Capsulas de Carreño

Como en el 2009 (Pablo Calle Jiménez)

Pablo Calle (DIM)Por Pablo Calle Jiménez

——————————————-
* Pueda ser que el domingo en la noche estemos pensando en Nacional o en Cali, nuestros potenciales rivales en semis.
——————————————-

En buena hora se acordó El Poderoso de jugar bien y ganar. En la ida por los cuartos de final de la Liga Águila 2015-II, ante Alianza Petrolera, los dirigidos por Leonel Álvarez se impusieron 0-2 con suficiencia y jerarquía.


Encarrilada quedó la serie gracias a un Medellín que salió convencido de sus capacidades y muy rápido se adueñó de la pelota y las acciones. El equipo de Leonel mostró una cara muy similar a del 2009, cuando se ganó el título rompiendo un montón de récords y dejando la mejor imagen desde lo futbolístico. En Barrancabermeja el rojo hizo alarde de intensidad, presión alta, velocidad en las transiciones y lo que par mí fue la clave del partido: Robo de balón cerca al área contraria.


Durante la primera etapa el rojo creó 5 opciones claras de gol: Dos con Hechalar, una con “Goma” y dos con Caicedo. Solo entraron las dos del ariete antioqueño, otro que en muy buena hora se acordó de anotar y volvió a ser letal en el área. En la segunda etapa el Poderoso se resguardó atrás y le entregó la pelota al rival, pero no por ello nos generaron opciones claras y sí tuvimos algunas cuantas para aumentar aún más la ventaja: Una de Marrugo, el penal (que no fue) y el mano a mano de Burbano, por solo mencionar las tres de mayor peligro.


La mejoría fue evidente y la victoria contundente. Los más destacados en mi concepto fueron Hernán Pertuz, Didier Moreno, Christian Marrugo, Hernán Hechalar y Juan Fernando Caicedo, este último figura indiscutible del partido pues anotó los dos tantos y puso otros dos mano a mano que lastimosamente fallaron “Goma” y Burbano.


Defensivamente también se mejoró. No es coincidencia que hayamos ajustado nuestro tercer partido en línea ganando y sin recibir gol. Tanto Cahais como Pertuz han levantado su nivel, y Mosquera por banda nos ha ayudado a ser más sólidos atrás. En general el equipo está retrocediendo mejor y es inteligente para recuperar el balón. En este aspecto es importante insistir pues aunque el fútbol se gana es con goles, cualquier descuido atrás te puede costar un campeonato. En instancias decisivas la concentración en defensa es vital.


El panorama es halagueño. Prácticamente tenemos el cupo a semifinal y volvemos a ser líderes de Reclasificación, ahora con 3 puntos limpios de ventaja sobre Nacional, 9 sobre Tolima y 15 sobre Junior. Es casi un hecho que el próximo año jugaremos torneo continental, ojalá sea Copa Libertadores o en su defecto Copa Suramericana. Merecido premio para una dirigencia que ha invertido generosamente en formar un equipo competitivo y ahora recoge los frutos de una excelente gestión.


Se dio un importante paso y más allá de la victoria lo importante es ver lo mucho que se ha levantado el nivel. Jugando así el rojo está para pelear el torneo con cualquiera, sin embargo aún falta un trecho muy importante para levantar la copa y es por esto que no se debe bajar la guardia. Corregir la defensa de los centros de costado será vital; el domingo nos generaron dos opciones claras con el cabezazo y este tipo de situaciones se deben minimizar. Es tarea importante de Leonel y su cuerpo técnico el mantener motivación e intensidad en esta etapa, evitando entrar en triunfalismos o excesos de confianza que nos pueden costar caro.


Llenemos pues el estadio el próximo fin de semana. Tenemos un equipo que llena de ilusión para lo que se viene, y es nuestro deber responder al buen trabajo de todo el plantel acompañando al Poderoso desde la tribuna. Pueda ser que el domingo en la noche estemos pensando en Nacional o en Cali, nuestros potenciales rivales en semis. 

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *