- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
- Real Madrid Fem perdió por la mínima con Barcelona
- Síntesis Águilas 1 – Envigado 0, salto al segundo puesto
- Patriotas líder. Derrota de Leones en casa. Posiciones.
- ¿Colombia: ¿Y si hay con qué? (Cápsulas)
Cómo ganó el DIM.. Por Juan Felipe Betancur Ramirez, DT.
- Actualizado: 23 enero, 2021
Por Juan Felipe Betancur Ramírez, DT
*Sugiero vacuna contra el juego mal elaborado, juego sin análisis, sin interpretación, sin pensamiento pícaro.
—
Ganar permite en lo mental, desde la parte anímica y emocional elevar las defensas internas en nuestro organismo; las respuestas químicas y fisiológicas fortalecen la inmunidad de la salud física, reconforta. Es para todo en la vida, aumentar el pH alcalino, más de 7, triunfa la salud.
¿Cómo se ganó? la respuesta de fondo sale del análisis del juego, es la competencia quien facilita los argumentos para saber dónde está lo que debo seguir implementando y qué debo ajustar a través de los entrenamientos para próximos encuentros.
Hacer un gol más que Patriotas permite el TRIUNFO DEL DIM. Se ganó jugando durante 98 minutos y por el corte en la transmisión “sólo” pudimos anotar en mi agenda y desde el análisis hasta que retornó la señal sumamos 98 detenciones del juego, desde el saque inicial, concluyendo que hay más momentos donde el balón no está en juego y sin poder ser observados.
Una muestra de lo anterior está reflejada en dos saques iniciales, uno por equipo y tres reanudaciones del juego desde la mitad del campo, producto de tres goles anotados.
Sólo interpretando lo ocurrido en el primer tiempo y a favor de cada equipo, en el caso del DIM tuvo saques de banda 10, faltas 9, saques de esquina 4 y del primer saque el empate. Por Patriotas, saques de banda 22, faltas 9, entre ellas una de penal sin anotar el gol, saques de esquina 3.
El partido durante el trámite presentó desde balón parado, en saques de meta para los dos equipos 11, mostrando en preferencia desde su zona de avance, juego elaborado. En el minuto 92 retornó la señal y Patriotas estaba sacando de banda, lo hizo dos veces consecutivas, mientras el DIM a los minutos 93 y 95 termina el juego realizando dos saques de meta.
Creo de gran valor, y para resaltar tanto al DIM como a Patriotas, las veces que correspondió reanudar el juego, lo hacen en preferencia corto y elaborado, además con la intención de tener una segunda jugada. Desde mi observador, muchas veces cuando juego corto es para continuar largo y viceversa, lo determina la situación de juego y mejor si está preconcebido desde el estilo, el ADN.
Para resaltar que, desde balón detenido fueron muy pocas aquellas faltas donde se requería barreras numerosas y ángulos ideales para tiro a gol. Nuestro lenguaje siempre ha sido tiros libres directos e indirectos de acuerdo con la interpretación arbitral en lo técnico, disciplinario y desde el reglamento. Por ejemplo, en fuera de juego sólo 4 y en uno se usó el VAR, minuto 57, anulado gol.
Demos el valor a lo presenciado mientras se pudo y que nuestro fútbol crezca desde el juego como compromiso personal, grupal y que salga del primer entrenador. Ya se va teniendo continuidad y ritmo para crecer en la curva de rendimiento competitivo para la temporada 2021.
Finalmente, sugiero vacuna contra el juego mal elaborado, juego sin análisis, sin interpretación, sin pensamiento pícaro, creativo, recursivo, improvisado, repentino, falto de técnica y asociación.
Debemos fomentar el juego que genera placer, felicidad, compromiso, alegría; ese juego que alivia y acerca a un buen resultado, trayendo consigo vida llena de salud en el jugador, el plantel, el club, la afición, la familia y en general para la sociedad.
Necesitamos la vacuna contra cualquier virus, se logra desde la higiene mental; sumar frutas y verduras a nuestra nutrición es vida sana y, si elevamos el pH alcalino sobre 7 con TRIUNFOS DEL PODEROSO y vecinos, se aporta sumar a la inmunidad del cuerpo físico, ya es tarea de cada uno.
[Juan Felipe Betancur Ramírez, DT
Formador de Formadores. Licencias A y C FCF Entrenador]
jose ignacio lopez
24 enero, 2021 at 8:59 pm
*Por columnas de Juan Felipe Betancur
Que bastante sabe este señor y que placentero leer una columna distinta, con análisis racional y no fruto de la emoción. Buenas noches para todos.
José Ignacio López, Itagûí
Hincha de D.I.M.
Itagui
JUAN FELIPE BETANCUR rAMÍREZ
27 enero, 2021 at 5:09 pm
*En respuesta a José Ignacio López, de Juan Felipe Betancur
Buenas tardes José Ignacio López, salud y vida sana para usted.
Gracias por sus generosas palabras. Nuestro contenido tiene ante todo amor, dedicación, pasión de análisis e interpretación en la lectura del juego y en particular interés de cautivar lectores como usted.
Gracias, un abrazo y que nos acompañemos en éste transcurrir en el paso de nuestra existencia y por este vía. Felicidades y siempre con Dios.
Juan Felipe Betancur Ramírez, columnista Cápsulas