Capsulas de Carreño

¿Cómo le jugaría Flu a Boca?

Fernando DIniz tiene dudas sobre la alineación para la final de la Libertadores contra Boca (Arte: João Henrique Borges / ¡Lance!)

===

*A pocos días de la final de la Libertadores , Fluminense aún tiene dudas sobre cómo saldrá a la cancha para enfrentar a Boca Juniors (Argentina). Esto se debe a que el técnico Fernando Diniz puede elegir el equipo en dos sistemas tácticos diferentes, con cambios en la alineación y propuestas diferentes.

=====

La primera opción sería el 4-3-3, el sistema más utilizado durante la primera mitad de la temporada, con André, Alexsander y Ganso en el centro del campo, y el trío Keno, Arias y Cano en ataque. Fue con la segunda alternativa, sin embargo, que la Tricolor eliminó a Olimpia (Paraguay) e Internacional, en busca de la «Gloria Eterna»: colocando a John Kennedy entre los titulares y dejando solo a André y Ganso en el medio, formando así un 4-2. – 4.

En este dilema, un factor puede ser decisivo a la hora de elegir un entrenador: los movimientos ofensivos del rival. Si bien Boca juega en un 4-4-2, el volante Valentín Barco, estrella del equipo, abandona la banda izquierda y pasa a ocupar el mediocampo cuando el equipo argentino tiene la posesión del balón. La idea es sobrecargar el marcaje rival, buscando espacios vacíos detrás de los centrocampistas contrarios.

Así, un mediocampo más protegido, con tres jugadores colocados para quitarle el espacio que suele jugar el joven, podría marcar la diferencia a la hora de conquistar el título. De forma más práctica, André podría acompañar a Barco por todo el campo, en el marcaje individual, mientras Alexsander protege el sector en el marcaje zonal.

Con tres volantes, Fluminense iguala la cantidad de jugadores de Boca en el sector (Foto: Reproducción, tomada del diario Lance.

La otra alternativa, con cuatro atacantes, dejaría espacio para que John Kennedy entrara en el once titular, haciendo pareja con Canó en el centro del ataque. El jugador sumaría velocidad y aumentaría las opciones en el sistema «aposicional» de DIniz, en el que los jugadores tienen total libertad de movimiento para acercarse al balón y generar opciones de pase .

Desde que el número 9 se convirtió en titular del equipo, en el duelo ante el Olimpia, anotó dos goles y dio una asistencia en nueve partidos, además de destacarse con buenas actuaciones.

En este escenario, sin embargo, el mediocampo del Fluminense estaría en inferioridad numérica y, en consecuencia, más expuesto. André, único centrocampista del equipo, también estaría en desventaja en este escenario, ya que su compañero en el sector, Paulo Henrique Ganso, no tiene la intensidad en el marcaje como una de sus principales características.

Si Diniz es conocido como un entrenador que no suele adaptar su equipo al rival, el técnico probablemente necesitará revisar sus convicciones para conquistar la inédita Copa Libertadores para el Fluminense.
(Fuente: Diario Lance).

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *