- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Con Alejandro Russi, diario El País: ¿qué diría mi padre?
- Updated: 15 noviembre, 2021

Alejandro Russi Salazar, periodista deportivo, hoy en El País y de paso por el Gol Caracol 2020.
—
-Por la sección medios de Cápsulas (diario digital de fútbol y medios) desfilan periodistas consagrados, las nuevas voces de la radio deportiva, los que ya no están pero fueron referentes de una generación y lógicamente los que apenas empiezan a asomar en este ámbito.
-Hoy la entrevista es con Alejandro Russi, periodista de deportes de El País. Nos dicen en la redacción caleña que «es un muchacho que pinta bien, lleva poco tiempo, pero se le ven buenas intenciones».
-Nos enteramos de él en Twitter y nos llamó la atención.. «Cada que sale una nota hecha por mí en El País, mi mente comienza a preguntarse: ¿qué diría mi padre?»,,
-«También proyecta la imagen de verlo leyendo con gusto el diario, solo porque yo trabajo allí. Fue un gran enamorado por la lectura y me duele que no haya alcanzado a leerme». No es al primer periodista que le ocurre esta situación.
Alejandro Russi – @alejorussi12. Aquí empecé y aquí soy feliz. Martes 26 de octubre de 2021, entrevista que salió publicada en la edición impresa de El País.
—
(Entrevista)
¿Quién es Alejandro Russi? Por favor presentarse a la audiencia de Cápsulas..»
Un joven con muchas ganas de triunfar y salir adelante. Una profesión que no es nada sencilla, pero que con esfuerzo y perseverancia se van abriendo las oportunidades».
—

Su padré Gildo Norando Russi. Cada que sale una nota hecha por mí en El País, mi mente comienza a preguntarse: ¿qué diría mi padre?».
¿Por qué periodista deportivo?
«Cuando era más joven iba con mi padre a los partidos de Cortuluá y escuchábamos las transmisiones de fútbol por radio, me gustaba oír lo que decían e informarme por ahí, entonces comencé a valorar esa rama del periodismo y pues mi afición por el deporte también ayudó para elegir esta labor».
—
¿Quiénes han sido sus referentes?
«En la radio le debo demasiado a ‘Beto’ Serna, ‘Rocky’ Mejía y Gustavo Mondragón; en la televisión a Carlos Plaza, quien me dio la confianza para explorar ese mundo y aprender bastante de ello, y ya en la prensa web a Óscar Ostos, sin duda todo lo que estoy haciendo ahora con El País se lo debo a esa última experiencia».
—

En Radio Tuluá de RCN 2014, Alejandro Russi en compañía de Carlos Alberto «Beto» Serna y Gustavo Mondragón.
-¿En cuáles medios ha trabajado?
«Comencé en RCN Radio Tuluá en el 2014 como reportero de Cortuluá, todavía tengo la oportunidad de participar en las transmisiones de fútbol. En el 2018 sume experiencia en el Noticiero 90 Minutos durante un año. Pasé igualmente por el Gol Caracol en 2020, me tocó el comienzo de la pandemia por lo que no pude demostrar todo lo que quería y tenía, y ahora estoy en el diario El País».
—
-¿Cómo llegó al diario El País?
«Un compañero de la universidad me comentó de la oportunidad, mandé mi hoja de vida y César Polanía, editor de deportes del periódico, le gustó mi trabajo y pues me abrió la oportunidad a pesar de mi poca experiencia en prensa».
—
-¿Cuál es su línea periodística?
«Me encanta la reportería, eso de salir a la calle y entrevistar, buscar noticias, estar con los protagonistas, y contar lo que está ocurriendo».
—
-¿A cuáles periodistas colombianos o del exterior admira?»
De los colombianos me agrada mucho el estilo de Francisco ‘Pacho’ Vélez, siempre he admirado su forma de expresar sus conceptos. También a Juan Felipe Cadavid y Campo Elías Terán, creo que son periodistas de los cuales uno puede aprender y además se interesan por aportar conocimiento a los nuevos comunicadores».
—
-¿En dónde se ve en cinco años?
«Sueño con estar cubriendo grandes eventos deportivos, conocer muchas personas de diferentes partes y con mi trabajo ganarme poco a poco un lugar a nivel nacional».
—

Alejandro Russi en 2018 sumó experiencia en el noticiero 90 Minutos.
-¿Cuáles fuentes cubre?
«Actualmente los equipos del Valle como América, Cali y Cortuluá, además del deporte asociado del departamento que es muy importante a nivel nacional».
—
¿Fue fácil o complicado llegar a los medios?
Las oportunidades son escasas y cuando llegan hay que aprovecharlas. Afortunadamente donde he estado he hecho las cosas bien y eso me ha permitido abrir más puertas.
F I C H A

Alejandro Russi Salazar, periodista deportivo de El País de Cali.
-Nombre completo: Alejandro Russi Salazar.
-Lugar y fecha de nacimiento: Tuluá, Valle del Cauca. Diiembre 08 de 1996.
–Estudios: Universitario: Comunicador Social – Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente.
–Estado civil: Soltero.
-Cargo actual: Reportero diario El País.
-Pasatiempos: Ver y jugar fútbol, las series, películas, compartir con familia y amigos.