- Sudamericana. GV San José vs. Once Caldas, 7:30 en La Paz
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- AGENDA – Liga – Juegos de lunes 21
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
Con Brasil, 3 puntos de honor. Viernes del recuerdo.
- Updated: 10 noviembre, 2023
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.
- Histórica victoria hace 43 años.
- Pedro Sarmiento único con 3 goles.
- A terminar con el ‘fucú’.
=======
A contados días de lo que siempre ha sido para Colombia uno de los partidos más difíciles en las eliminatorias, al punto de no haberle podido ganarle jamás, al enfrentar a Brasil, viene a la memoria la figura de Pedro Sarmiento Solís, quien el pasado 26 de octubre celebró sus 67 años.
Y justa tal evocación porque gracias a él, en buena medida, pues anotó 3 goles, Brasil quedó eliminado, por primera vez en 20 años de la fase final de los Juegos Olímpicos. En el caso que citamos, Moscú 1980.
El Preolímpico de hace 43 años y 9 meses atrás se jugó en Colombia y asistieron los seleccionados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Venezuela y por razones obvias Colombia.
Eduardo Julián Retat como técnico, contando con la asesoría de Carlos Salvador Bilardo, convocó a los siguientes jugadores:
Porteros – Hebert Armando Ríos y Carlos ‘Tribilín’ Valencia.
Defensas: Hugo ‘Pitillo’ Valencia, Hebert González, Rubén Vélez, Henry Viáfara, Eduardo Carrillo, Alfonso Cardona y Jorge Porras.
Mediocampistas: Pedro Sarmiento, José ‘Cheché’ Hernández, Gonzalo Sánchez, Norberto Peluffo y Joaquín Castro.
Delanteros: Alonso Marín, Benjamín ‘Mincho’ Cardona, Fernando Fiorillo, Eusebio Vera Lima, Rafael Agudelo, Francisco Pérez.
Con muy contadas excepciones, casi la totalidad de ellos pasó luego a la rama profesional con buenos resultados, algunos hasta con éxito en el aspecto de técnicos.
Ese equipo de hace algo más de cuatro décadas, el 10 de febrero de 1980, en el estadio ‘Pascual Guerrero’ alcanzó lo que en su momento se catalogó de ‘hazaña’: Un triunfo inobjetable frente a Brasil por goleada de 5-1, luego de comenzar perdiendo en el minuto 26 de la fase inicial, con gol de Joao Luis.
Ese resultado dejó, por algunos minutos al onceno colombiano por fuera de la cita olímpica de Moscú, tal como había acontecido 21 atrás, cuando se perdió con los mismos brasileños en Río de Janeiro por 1-7, a finales de diciembre de 1959.
De ese doloroso trance quedó la ‘herencia’ de identificar a Manuel Manjarrés, como ‘Maracaná’, por ser el autor del gol honorífico patrio en tal gigantesco escenario, todavía con capacidad para cerca de las 200 mil personas por esos días.
Pero Colombia pese al contraste inicial reaccionó y en el minuto 38 igualó por intermedio de Pedro Sarmiento y el mismo Sarmiento Solís puso a ganar a Colombia por 2-1 minutos más adelante.
Y como broche de oro de la etapa inicial, una vez más Pedro Sarmiento superó la resistencia del golero Luis Enrique. Un 3-1 inesperado.
En la fase final la primera media hora de juego no sufrió cambios en el marcado, pero a los 33, Rafael de Jesús Agudelo, en veloz contragolpe, superó a la zaga brasileña y concretó un 4-1 que ya era de escándalo.
La cuota inicial de la quinta diana la puso el ‘Mincho’ Cardona, cuando con suma habilidad sacó a varias rivales, siendo finalmente derribado por Valdoir.
El árbitro Gastón Castro decretó tiro penal, que ejecutado por el mismo Cardona dejó un lapidario 5-1. En el segundo final, otra vez Agudelo estuvo a punto de anotar, pero salvó el portero Luis Enrique.
Colombia goleando a Brasil -consideradas todas las categorías- luego de una espera de 35 años, si nos remontamos al Suramericano de Mayores de 1945 en Santiago de Chile, donde los pupilos del técnico Roberto el ‘Flaco’ Meléndez fueron vapuleados por 1-9.
Y por azares de la vida, un 7 de febrero del 45. Algo así como 7 lustros y 3 días entre un resultado adverso y otro favorable.
Este jueves 16 de octubre del 2023 podría ser el punto de quiebre al invicto de la selección brasileña de mayores, en eliminatorias, frente a los alumnos del técnico Lorenzo. Es factible.