Capsulas de Carreño

Con el DIM ya nunca se sabe…

Por María Victoria Zapata B.


 

 

* Hoy nos preguntamos cuál será el DIM que veremos el próximo sábado con Atlético Huila..

 

¿Habrá en el fútbol profesional colombiano un equipo más impredecible que el Deportivo Independiente Medellín, que anoche nos volvió a sorprender, en esta ocasión en el estadio de Palmaseca?

Todo lo que le faltó en el compromiso del pasado sábado  con  Millonarios, lo evidenció ayer,  en su juego de ida   de octavos de final en Copa Colombia, ante el Deportivo Cali.

Sin embargo, en medio de la momentánea euforia por un partido en el que vimos un  DIM  que no se escondió  ni  resquebrajó en su estado de ánimo  no obstante la confusión de sus 20 primeros minutos de juego ni  el golpe recibido al minuto 11 con la anotación local de Andrés Arroyo, vuelve a llamar  la atención  el cambiante fútbol rojo y también la vulnerabilidad de su  otrora sólida  zaga,  responsable ayer del primer gol azucarero.

En el primer aspecto, el equipo  fluctúa entre sus escasos  muy buenos partidos, que no dejan de alegrar e ilusionar, y su habitual expresión futbolística  caracterizada  por  la  inexistencia de fútbol asociado,  la pobreza ofensiva,  la frustrante pasividad y un sistema de juego ultradefensivo y carente  de ambición.

En cuanto a la zaga,  dicha zona, que  debería ser  el soporte del DIM en materia táctica y el sustentáculo del trabajo del técnico Hernán Darío Gómez, como quiera que su fortaleza es justamente esa,  por alguna razón se vino a menos y  actualmente luce  agrietada  y permeable. Anoche, ante el  onceno vallecaucano  volvió mostrar protuberantes fallos,  multiplicó el trabajo de la dupla de primera línea de  volantes  y destacó nuevamente al vikingo  Arregui,  caudillo del equipo y mejor  jugador del partido. Su  relevo, al minuto 76,  causó preocupación  y eternizó el tiempo que faltaba para la conclusión del  compromiso.

Y muy a pesar del fútbol inconstante,  de la zaga venida a menos, de la carencia del 10 que tanto hemos pedido para el equipo, de la errónea ubicación de Agustín Vuletich (retrasado como un    centrocampista más ) de los muchos menos y los pocos más, anoche el DIM fue superior a sus limitaciones y  lo entregó todo  sin reservas, lo dejó  todo en la gramilla encontró la igualdad al minuto 31 con un gol  de Vladimir Hernández al que antecedió una notable jugada colectiva, se  fue arriba en el marcador, al minuto 51,  con  un golazo  de Adrián Arregui en  jugada de tiro libre  y a larga  distancia y  rezumó esfuerzo, ganas y fútbol hasta el final.

La  cuestionable  gestión arbitral  de la terna encabezada por el juez Carlos Ortega, incidió   en desarrollo del partido, especialmente en el período complementario y  en   su resultado al omitir  la sanción del fuera de lugar del zaguero  Hernán Menosse  previa al gol de Teófilo Gutiérrez, a 2 minutos de la conclusión del compromiso.

 

 Y otra vez, ¿por qué?

Por todo lo ocurrido en ese muy  buen partido que empataron a 2 goles el Deportivo Cali y Deportivo Independiente Medellín,   volvemos a preguntarnos el por que de la doble faz del DIM.  La respuesta se encamina siempre  hacia la misma explicación: el funcionamiento del equipo, que lo lleva una y otra vez a la negación  de su  capacidad ofensiva en aras de un  defensivo esquema de  juego  que, nos ha demostrado hasta la saciedad,  es  tan  absurdo como improductivo.

El DIM no se escondió  anoche, se soltó,  jugó bien, superó sus miedos de los primeros minutos,  enfrentó a un rival que lo exigió hasta el final,  buscó  repetidamente el arco  verdiblanco, destacó  a Mosquera Marmolejo, Vladimir, Cambindo y Arregui,  e hizo todo por llevarse  el botín de 3 puntos.  ¿Por qué, entonces, ese desdoblamiento constante del equipo?  ¿Por qué hoy nos preguntamos cuál será el DIM que veremos el próximo sábado  con  Atlético Huila en el Plazas Alcid, o dentro de una  semana  con  Deportivo Cali en el partido que define el  ganador de la llave?

Como  Independiente Medellín se empecina en alegrarnos un día y asestarnos golpes durísimos los siguientes,  lo mejor es no hacerse ilusiones por anticipado.  Después de verlo jugar en Copa Colombia y en Liga  y sus últimos partidos, con América, Once Caldas (ambos), Millonarios y Deportivo Cali,   lo único que nos queda claro es que  con este DIM nunca se sabe…!!!
[
María Victoria Zapata B.]

Compartir:

One Comment

  1. Gonzalo Barreto Hoyos

    28 agosto, 2021 at 3:27 pm

    EL PUESTO DE VULETICH
    Cuando Bolillo coloque a Vuletich en su puesto ese día dejaremos de sufrir, porque veremos al goleador del torneo pasado dirigido por el mismo Bolillo. Será que hoy saldremos a meter gol desde el comienzo o frente a este equipo chico saldremos a defendernos. Es hora de recuperar por fuera los puntos perdidos en el Atanasio y el rival es de los dos maás malos del actual torneo, Lo dejaremos revivir?
    Gonzalo Barreto Hoyos, Florencia, hincha del DIM

    Hincha de DIM
    Florencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *