- Mejor el Clásico de arriba que el de abajo (Cápsulas)
- Clásico de amarillo y rojo en la cancha y sandía en la tribuna
- A Nacional le pesa la irresponsabilidad de sus hombres en cancha.
- Liga – RESULTADOS dominicales- Juegos lunes
- Nations League: Alemania – Italia, partido increíble
- La última vez de Colombia – Paraguay en Barranquilla
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, figura Harlen Castillo.
- No se diga más: Clásico montañero (Cápsulas)
- Liga – RESULTADOS Sabatinos – Programación Dominical
- Síntesis Santa Fe 3 – Millos 2. Figura: Alexis Zapata
Con la óptica que se quiera ver.
- Updated: 14 octubre, 2021
Por Saúl Restrepo.
*De a uno, pero se suma. La Selección carece de un líder natural que conduzca durante el partido.
—
¿Qué se empataron 3 o se ganó 1?
En todo caso la vaina es que la Selección no está jugando bien, el equipo no es sólido y la nómina tampoco está consolidada, de ahí que resulten estos empates. Porque en realidad no se ve una postura ofensiva clara.
Al irse desarrollando el juego, no le se nota firmeza sobre su adversario, si es visitante, entonces es por eso, como pasó en Uruguay. Y en estos dos de local , los que vinieron fueron los que impusieron condiciones, manejaban el juego, la tenencia, las oportunidades de gol y hasta al árbitro.
Con llegadas muy escasas y cuando las hay, unos tiritos famélicos que son sencillos de tapar. Son peligrosos, si. Pero a la mano del portero. Entonces el partido se centra en el medio campo, por donde hay más tráfico y donde es mas fácil de perderla. Sumándole que no se gana ni un solo rebote.
Ahora; para cualquiera son empates. Para nosotros aquí, son puntos de oro. Y esto se refuerza, al decir que es mejor esto que perder, que para lo que se vio, se toma mas como una victoria y que se suma. De a uno, pero se suma.
La Selección carece de un líder natural que jerarquice, que preceptúe, indique y conduzca durante el partido. Como todos están al mismo nivel organizacional, nadie manda o hace caso. Una cosa es motivar en el camerino y otra muy diferente ahí en cancha, disponiendo y ordenando a los demás.
Seguir agradeciendo y haciéndole fuerza a otros que hagan lo que no se hace aquí. Y menos mal se están dando los resultados, gana Argentina Y Brasil.
El efecto VAR.
Con el uso de este elemento, se dañaron las celebraciones espontáneas. Estas se deben hacer posteriores a la exhaustiva revisión y no al momento. Y si es en un instante coyuntural, buscarán cualquier detalle, no para dar el gol, sino para invalidarlo, esa es su función. Búsquele, que la última opción es otorgar la anotación. Ese es el ejercicio del VAR.
Los entrenamientos.
¡Hombre! ¿Porqué será que cada que muestran una práctica o un calentamiento ya previo al un juego, todo se les va en jugar al bobito? ¿No será que por esto es que no chutan al arco? Hoy solo hubo dos tiros a puerta, Zapata y Díaz, y nada mas. Esa es una muy pobre estadística.
Lo de Alfaro.
Me parece que si bien él tiene y maneja conceptos futbolísticos y tácticos. Analiza muy bien cuando está de presentador de TV y es buena papa con sus colegas. Eso sin discusión. Sin embargo, me da la impresión que lo endiosan y le atribuyen mas cosas de las ofrece.
Hoy en el minuto 17, su portero en una bola que le cayó en su manos se tiró a hacer tiempo. Sus defensores no querían sacar de banda, sus volantes repartían guadaña de lo lindo y luego alegaban ofendidos, entorpecían todas las faltas no dejando cobrarlas, se tiraban al piso sin razón, no le recibían los balones a los recogebolas, hacían doble línea de 5, (atravesar el bus), luego en una transición, contragolpe con güevero incluido, después se tironeaban escalonadamente, el arquero no sacaba, rodeaban a reclamarle constantemente al juez encimándolo, en fin.
Las mismas perradas de siempre. Entonces es como si fuera cualquier ‘Pecoso’ Castro, con acento del sur.