- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
Contentos pero no satisfechos..
- Actualizado: 2 marzo, 2023
Por Julio Cromet.
*El futuro inmediato del DIM tiene muchos obstáculos difíciles, por ello este mes de marzo luce «color de hormiga».
=======
Así estamos los hinchas del DIM después de avanzar a la fase 3 de Copa Libertadores. El partido de vuelta contra el Nacional de Ecuador nos mostró mucho de lo mismo en este DIM que aún anda a medias, partidos de tiempos opuestos, un tiempo aletargado, cansón y sin rumbo, y el otro donde parece que se hubieran tomado una gran dosis de cafeína mostrando más orden y ganas.
El 1T del DIM anoche dio lástima, una o dos jugadas de valía y el resto un desgano desesperante y mucha neblina en sus mentes donde no pudieron organizar, dirigir y ejecutar un sistema de juego acorde a lo que estaba proponiendo el rival de los puros criollos. Y es que el equipo Rojo de Quito los maniató y sometió a su sistema de juego, y pudo haber anotado uno o dos goles de no ser por el mejor arquero Colombiano del momento.
En los primeros 45 minutos, los dirigidos por David González lucieron superados en cada faceta del juego menos en la defensa del arco, donde una vez más Mosquera Marmolejo se erigió como el baluarte y salvador del equipo y pudo mantener el «Cero» que a la postre les dio la oportunidad de irse en ventaja y cambiar el rumbo y la dinámica del partido.
Jordy Monroy con su gol al minuto 67 rescató lo que hubiera sido de su parte una noche para olvidar, y Cambindo cuando entró, nos mostró una vez más su falta de técnica y manejo del balón al que ya nos tiene acostumbrados aunque se muestra voluntarioso y con ganas de hacer las cosas bien. Se comió un gol como él sólo lo sabe hacer…
Daniel Torres mantuvo su nivel de mejoría y fue de los mejores del local, también se comió un gol donde era tal vez más fácil meterla que botarla.
De hoy en adelante las cosas «se ponen de pa’rriba» para el DIM tanto en Liga como en Copa Libertadores. Queda mucho trabajo por hacer y mucho cansancio que ojalá no nos pase factura, porque el Magallanes de Chile, que parece ser el ganador en la otra llave, no se parece en nada al Nacional Ecuatoriano, este equipo Chileno tiene mejor fundamentación futbolística y calidad de juego.
Esperamos una buena decisión de parte del cuerpo técnico Rojo en la confección de la nómina para el partido contra Águilas Rionegro que viene en son de revancha tras su eliminación a manos del DIM en cuadrangulares del 2022.
Es hora de rotar los jugadores para el partido este fin de semana en el Atanasio y reservar los más indispensables para el partido de ida en Chile el próximo miércoles, donde las 6 horas de vuelo harán mella en varios jugadores.
El futuro inmediato del DIM tiene muchos obstáculos difíciles, por ello este mes de Marzo luce «color de hormiga» para el Rojo de Antioquia…
Julio Cromet.
Hincha de DIM.
Rionegro, Antioquia.
Carlos Restrepo W
3 marzo, 2023 at 10:14 am
POR COLUMNA DE JULIO CROMET
Buen apunte Don Juio, ver jugar al Club Magallanes ayer tarde en La Paz, Bolivia donde por lo general la altura merma las condiciones del visitante, y verlo jugar como si fuera el local, me llena de preocupación por este DIM que no termina de convencer a nadie (bueno, tal vez al DT y dirigencia…).
Cuando un DT como David González acumula hasta 5 en defensa jugando de local, me dice varias cosas, ó que no confía en sus jugadores para jugar de alguna otra manera, ó que es un DT inseguro, que quiere a toda costa defenderse y asegurar aunque sea un punto. Así no se puede, «el que no se arriesga no cruza el charco» decía mi papá.
No quiero decir tampoco que hay que arriesgar sin un plan o temerariamente, sino ir hacia adelante, ser propositivo, y atacar y defenderse bien, algo que el DIM no hace. El DIM modelo 2023 es un equipo de lagunas, un equipo descompensado, no porque no tenga nómina sino porque esa nómina es mal utilizada.
Un equipo con déficit de goles, que le cuesta marcar, no puede darse el lujo de desperdiciar las opciones que se le presentan. Ver a Cambindo, quien despilfarra uno o dos goles por partido porque no tiene la técnica o la destreza en definición da lástima. Ver a Daniel Torres «comerse» ese gol más cerca que el punto penal al arco y patear el balón al área de la tribuna Norte, lo llenan a uno de desánimo y angustia, y no es el primero tampoco.
Claro, humano es errar, pero éstos errores ocurren en cada partido. No se si es falta de confianza en sí mismos, les da miedo escénico, ó les pesa la camiseta, pero siempre es lo mismo.
Ver al DT y su cuerpo técnico, parados impávidamente mirando el pobre juego del equipo y no decidirse a hacer un cambio hasta los 12 o 13 minutos del 2T porque no quieren » golpear el ego y dañarle la confianza en si mismo al jugador» no ha lugar en un equipo profesional de fútbol, los jugadores deben saber que nadie tiene escriturado su puesto en la alineación.
Ojalá me equivoque, pero este Club Magallanes con todos esos veteranos (8 al menos) de más de 35 años de edad, dio cátedra de buen fútbol ayer, luce mejor que el DIM y le va a frustrar sus aspiraciones coperas.
Carlos Restrepo W.
Hincha de DIM
Medellin