- Sudamericana. GV San José vs. Once Caldas, 7:30 en La Paz
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- AGENDA – Liga – Juegos de lunes 21
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
Copa América. Argentina se ganó la lotería
- Updated: 4 julio, 2024

‘Dibu’ Martínez volvió a ser figura. Salvó, de nuevo, a Argentina.
===
POR WILLIAMS VIERA desde USA.
Argentina, como el mundo del fútbol lo esperaba, superó los cuartos de final de la ‘Conmebol Copa América USA 2024’, pero lo consiguió por intermedio de la lotería del lanzamiento de los tiros penales (4-2) y del fallo de Lionel Messi en su disparo que pegó en el larguero del arco defendido por Alexander Domínguez luego de que el partido terminó, 1-1, con Ecuador.
Las anotaciones se registraron a los 34’ del primer tiempo por intermedio del defensa Lisandro Martínez, del Manchester United, con golpe de cabeza. Alexis Mac Allister, volante del Liverpool, peinó la pelota en el primer palo luego de un cobro de tiro de esquina. La acción fue revisada por el VAR.
Y la paridad, a los 90+2’, se produjo en el momento que las graderías del estadio ‘NRG’ de Houston, Texas, empezaban a celebrar la victoria albiceleste.
Sin embargo, en ese minuto de Dios, Kevin Rodríguez, volante del Royale Union, quien había ingresado en el segundo periodo, ganó una pelota por elevación al defensa Nicolas Otamendi, del Benfica, dentro del área y apagó la fiesta argentina que, sin embargo, esperaba que la tecnología del VAR hiciera el milagro, pero la misma convalidó el tanto.
Y DESPUÉS…
La fiesta fue de Damián Emiliano ‘Dibu’ Martínez, del Aston Villa, a la hora del cobro de los tiros libres desde el punto penal al detener los lanzamientos de los delanteros Ángel Mena y Alan Minda.
Y como la suerte también juega, quedó en el recuerdo que Messi falló su primer disparo en la ronda de los penales, pero sus compañeros se recuperaron hasta alcanzar el tiquete que los lleva a la ronda semifinal de este torneo que finaliza el próximo 20 de julio.
Ecuador tuvo la oportunidad, durante el tiempo regular, a los 62’, de lograr un gol de penal y el mismo lo falló el delantero Enner Valencia del Internacional que, al disparar, la pelota golpeó el poste izquierdo del arco argentino como si aquello fuese una premonición de lo que iba a ocurrir minutos más tarde.
LES COSTÓ

Lisandro Martínez logró su primer gol con la albiceleste y lo hizo ante Ecuador.
Pero el triunfo les costó a los argentinos. Su rival, sin asustarse, le jugó de igual a igual hasta el punto que quedó en el ambiente que estuvieron sorprendidos en los primeros y en los últimos minutos cuando Argentina ¿cedió?, o ¿perdió la pelota? _
La demostración de lo anterior se plasmó, a los 14’, cuando se registró una escapada del volante Moisés Caicedo, del Chelsea. La acción le permitió hacerle una asistencia al delantero Jeremy Sarmiento, del Brighton, quien gambeteó dentro del área albiceleste y quedó frente al arquero ‘Dibu’ Martínez. Él, con su pie izquierdo, tatuado con una virgen, salvó su arco de la caída.
Argentina, como es tradicional, mantuvo la pelota, la hizo circular y golpeó a sus oponentes en el momento que consideraba que iba a tener desventaja física y que fue permitido por Andrés Matonte, árbitro uruguayo, quien solo mostró, en el primer periodo, una tarjeta amarilla al delantero ecuatoriano Enner Valencia del Internacional, a los 30’, por derribar a un rival y a los 75’, Caicedo por acción antideportiva vio cartón amarillo.
Matonte, a los argentinos, les sacó la pálida a los Nicolás, González delantero del Fiorentina y al defensa Tagliafico del Lyon a los 77’ y 81’, respectivamente.
Lo demás es historia. Argentina jugó con su acostumbrado 4-4-2 y Ecuador con su 4-1-4-1. De esa forma se movieron los jugadores en este partido trascendental con altibajos y en el que los argentinos se ganaron la lotería con los penales.
—
SORBOS…
En la definición de los penales, Lionel Messi falló en su lanzamiento. Convirtieron por Argentina: Julian Alvarez, Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Nicolas Otamendi mientras que, por Ecuador, dilapidaron sus disparos Ángel Mena y Alan Minda (detenidos por ‘Dibu’). Anotaron: John Yeboah y Jordy Caicedo.
Lisandro Martínez, defensa central argentino, después de 21 partidos con la selección y de cinco años desde su debut internacional, convirtió su primer gol y lo hizo ante Ecuador en cuartos de final de la Copa América 2024.
La peor goleada en la historia de la Copa América y que fue una pesadilla para Ecuador sucedió el 22 de enero de 1942 en el estadio Centenario de Montevideo.
En esa contienda, José Manuel Moreno fue uno de los verdugos para el Tri ecuatoriano con cinco goles en su cuenta personal. Otros cuatro convirtió Herminio Masantonio en una de sus últimas apariciones con la selección. La paliza fue ampliada por Ángel Perucca, Enrique García y Adolfo Pedernera para sellar el 12-0 definitivo.
—
LA FIESTA PROSIGUE
Después de concluir la fase de grupos de la ‘Conmebol Copa América 2024’, la programación se cumplirá de la siguiente manera:
Cuartos de final
Viernes 5 de julio:
8:00 p.m. Venezuela vs, Canadá, en el ‘AT&T Stadium’, Arlington, Texas.
—
Sábado 6 de julio:
5:00 p.m. Colombia vs. Panamá, en el ‘Allegiant Stadium’, Las Vegas, Nevada.
8:00 p.m. Uruguay vs. Brasil, en el ‘State Farm Stadium’, Glendale, Arizona.