Capsulas de Carreño

Copa de Oro Femenina… Gran final, Brasil-USA  

Las brasileñas, que vencieron a las mexicanas 3×0, disputarán el título de la ‘I Copa Oro Femenina Concacaf-2024’ frente a las gringas que en cobros desde el punto penal superaron a las canadienses 3×2.

==

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

     Las selecciones de Estados Unidos y Brasil protagonizarán la final de la ‘Copa Oro Femenina de la Concacaf-2024 este domingo, 10 de marzo, en el ‘Snapdragon Stadium’, ubicado en la ciudad de San Diego, California.

     Desde ya se considera que el duelo será entre Concacaf y Conmebol y por lo mismo las contendientes buscarán, desde el pitazo inicial, sacar los blasones conseguidos para dejar constancia de las diferentes batallas que han tenido que afrontar a través de la historia del fútbol femenino en el panorama orbital.

    Las brasileñas, por ejemplo, obtuvieron dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos en 2004 y 2008 luego de perder las finales con Estados Unidos.

   En el caso de las gringas que viven el proceso de recambio, ellas han sido campeonas mundiales en 1991, en 1999, en 2015 y 2019 y han conseguido cuatro preseas de oro en los Juegos Olímpicos en 1996, 2004, 2008 y 201

De igual manera, en el Campeonato Femenino de la Concacaf ganó 9 torneos en 1991, 1993, 1994, 2000, 2002, 2006, 2014, 2018 y 2022.

  En este torneo femenil, disputado en territorio estadounidense, las anfitrionas disputaron 4 partidos y de ellos perdieron ante México, 0-2, en la fase de grupos, pero en cuartos de final bajaron del bus a sus similares de Colombia al imponerse, 3-0.

El drama…

Las jugadoras estadounidenses festejan luego de dejar en el camino a Canadá.

De la contienda que sostuvieron Estados Unidos ante Canadá, en la noche del miércoles y en la madrugada de este jueves, se habló que iba a ser una final adelantada por aquello de los cuatro títulos mundiales del equipo de ‘Las Barras y las Estrellas’ y de la ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

   Si bien las contendientes volverán a estar en los Olímpicos de Paris-2024, el objetivo era obtener la revancha que existe entre ambas selecciones y terminaron, después de 120’, empatadas, 2-2, con lo que definieron el tiquete a la final por intermedio de la lotería en la ejecución de tiros libres desde el punto de la pena máxima con un marcador de 3-2 al final.

  Esa instancia, llevó a las gringas a la final de este domingo luego de eliminar a Canadá.

  Sin embargo, hay que puntualizar que las acciones fueron complicadas por las condiciones de la cancha debido a la lluvia y al frio.

  El compromiso no fue de alto vuelo técnico. Las jugadoras se cuidaron y jugaron al error. El mismo se registró, a los 45+2′, en el momento que la volante ofensiva Jaedyn Shaw aprovechó una equivocación de la defensa canadiense para enviar el balón, con remate de pierna izquierda, al fondo de la portería defendida por Kailen Sheridan.

  Desde ese instante la pelota se la repartieron las jugadoras en el centro de la cancha porque, en ocasiones, no rodaba por el agua empozada en algunos sectores de la gramilla.

  La etapa complementaria fue similar con centros peligrosos de las canadienses desde el sector derecho por donde transitaban Ashley Lawrence y Jessie Fleming, pero las defensas estadounidenses permanecían atentas.

  Pero como dicen los abuelos y las abuelas, “tanto va el cántaro al agua que por fin se rompe”. Y eso ocurrió a los 82’. Canadá atacaba por intermedio de Adriana Leason, quien lanzaba el esférico a Lawrence. Ella, en una jugada calcada, levantó la cabeza, mientras corría, y sin dejar de correr, metió un centro que fue capturado por la cabeza de Jordyn Huitema para enviarlo al fondo del arco de la gringa Alyssa Naeher con lo que dejó en silencio a las graderías.

  El segundo tanto de las estadounidenses se registró a los 8’ del primer tiempo extra. Rose Lavelle, después de ganar un balón, dividido por arriba, se lo pasó a Sophia Smith, quien definió ante la salida de Kailen Sheridan.

  Después de lo anterior, se registraron algunas escaramuzas sin contundencia. El desgaste físico de las jugadoras, debido a las condiciones del terreno de juego, se veía a leguas y cada una de ellas no podía con su propia alma mientras, en su interior, deseaban que las acciones llegasen a su final.

  Y un nuevo error se registró. La arquera Alyssa Naeher, a los 120+3’, cometió falta en contra de Vanessa Gilles en el último respiro. El penal lo ejecutó Adriana León y el 2-2 envió a las contendientes a jugar la lotería de los penales.

  En la instancia de los lanzamientos directos, anotaron para Estados Unidos Sophia Smith, Alyssa Naeher y Lindsey Horan. Falló: Korbin Albert y la portera Naeher detuvo tres lanzamientos a las canadienses Adriana León, Jordyn Huitema y Jessie Fleming.

El dominio de las brasileñas

Hasta la derrota con las brasileñas, 3-0, las mexicanas disputaron 29 compromisos con 23 victorias y 6 derrotas por lo que lograron un 90% de efectividad mientras que, en ese número de partidos, la cifra de goles que consiguieron fueron 89 tantos y 20 en contra.

El técnico español Pedro López, desde que se hizo cargo en septiembre de 2022, logró cambiar la mentalidad a las jugadoras aztecas. Nadie, en México, esperaba el comienzo de un invicto que terminó, en la semifinal de la ‘I Copa Oro Femenina de la Concacaf-2024’, ante un Brasil muy superior.

El Tri femenil sigue sin ganarle a Brasil y en 18 partidos, las sudamericanas se impusieron en 15 mientras el Tri logró dos triunfos y un empate.

La verdeamarela, a lo largo de sus 37 años de competir, es una de las potencias de la Conmebol y este fin de semana buscarán dominar este certamen.

La selección femenina de Brasil, en 1986, disputó, en Italia, su primer partido amistoso ante su similar de Estados Unidos y perdió, 2-1.

En la Copa América, la Canarinha conquistó 8 títulos en 9 certámenes disputados mientras que en Juegos Panamericanos contabiliza 3 medallas de oro.

Las brasileñas han jugado en la Copa del Mundo nueve veces y su mejor resultado fue en China-2007 en donde lograron ser subcampeonas luego de caer, 0-2, ante Alemania.

El resultado de anoche, 3-0, ante las mexicanas en el ‘Snapdragon Stadium’, ubica a Brasil como favorita para el título de este certamen que se disputa en territorio estadounidense.

Los tres tantos de las brasileñas, campeonas de la Copa América, fueron una demostración de superioridad y oportunismo. El primer tiempo terminó 2-0 y una expulsión de las derrotadas, Nicolette Hernández, a los 29’, acabó con la ilusión de quienes cantaban “México, lindo y querido”. Y a partir de ahí fue otro cantar.

El primer tanto con el que se acabaron las rancheras fue un error defensivo aprovechado por Adriana Leal Da Silva, a los 21’, y después apareció Antônia, a los 32’, con lo que el desconcierto se posesionó de las mexicanas.

En el arranque del segundo periodo, se produjo el gol de fantasía convertido de ‘taquito’ por Jasmín Assis Ribeiro para una contundente victoria de 3-0 cuando el cronómetro indicaba 48’.

Después y hasta el final, todo fue de las jugadoras sudamericanas.

Programa

La ‘I Copa Femenina de Oro’ llega a su fin luego de 26 partidos con 81 goles convertidos.

 Lo que sigue

 Final
Domingo 10 de marzo – ‘Snapdragon Stadium’
Brasil vs. Estados Unidos

— 

PESTAÑINA

Este domingo estamos de Oscar de la Academia.

Este domingo, 10 de marzo, en Estados Unidos, se realizará el cambio de horario de verano y por lo tanto se atrasará una hora el reloj. Si en Colombia son las 8:00 de la mañana, en territorio gringo serán las 7:00 am.

Y justo este domingo se cumplirá la noche de los Oscar 2024. La ceremonia de los premios tendrá lugar en el ‘Dolby Theatre’, ubicado en Los Ángeles.

Entre las películas nominadas a los Premios Oscar se destaca ‘Oppenheimer’ con 13 nominaciones por lo que se le considera una de las grandes favoritas de la temporada. Sin embargo, no se puede olvidar que ‘Pobres Criaturas’ tiene 11 nominaciones y ‘Barbie’, 8.

Junto a las anteriores también apareen La Sociedad de la nieve’ y ‘Robot Dreams’.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *