- La FA Cup también para Manchester City
- Sábado futbolero de película (Cápsulas)
- Mundial Sub 20: Casadei vs. Marquinez, duelo
- Cuarta de semifinales Liga, modificación horario, árbitros
- Mundial Sub 20 – Datos @elcoleccioniste
- Colombia Sub 20 sueña…
- Raúl Pini, 100 años
- Nacional hizo el gol y lo defendió a muerte (m.r.r.)
- Este Nacional no pinta (Cápsulas)
- Síntesis Nacional 1 – Águilas 0. / Pasto 0 – Alianza 0
Costa Rica y Luis Fdo. Suárez sonríen
- Actualizado: 25 marzo, 2022
POR WILLIAMS VIERA, desde USA.
Las dos últimas jornadas de la tercera fase de clasificación al Mundial de Catar 2022 de Concacaf, este domingo 27 y el próximo miércoles 30 de marzo, paralizará las actividades cotidianas de 5 naciones por las opciones que tienen sus selecciones de conseguir los tiquetes al certamen que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximos.
Lo que creó la fecha del jueves 24, en horario nocturno, fue un ambiente de suspenso en el que el fútbol mostró, una vez más, que el aficionado, los periodistas y los mismos protagonistas en la cancha, en este tipo de competencias, nunca terminan de tener claro qué equipo está clasificado y qué equipo se encuentra fuera con lo que, al término de los 90 minutos de los cuatro partidos que se disputaron, la gente que los vio por televisión o que asistieron a las graderías de los estadios quedaron con los vellos de punta cada vez que miraban el tablero de posiciones.
Esto último se produjo por el empate, 1-1, que consiguió Honduras, dirigido por el colombiano Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez, en su visita a Panamá con lo que se inició un revulsivo en el tablero de posiciones al ser desplazado el seleccionado canalero de la cuarta a la quinta casilla con 18 unidades.
A Costa Rica, el tropezón de los panameños, le sirvió. Ya lo había dicho su técnico, el cafetero Luis Fernando Suárez: “Nos jugamos un Mundial”. Y se lo jugará en lo resta de esta programación luego de vencer, 1-0, a Canadá en el estadio ‘Nacional’, en San José, con lo que se encuentra en zona de repechaje después de un comienzo incierto.
Los aficionados costarricenses, como en las historias urbanas, al ver las posiciones en el octogonal de la Concacaf, consideran que su selección que estaba muerta, volvió a la vida y hablan que tienen la oportunidad de ‘cazar’ a Estados Unidos o México debido al calendario.

Luis Fernando Suarez, técnico colombiano al servicio de Costa Rica, lo dijo antes del juego ante Canadá: “Le tenemos respeto, pero no miedo”.
USA tuvo las opciones
Estados Unidos salió a controlar a su oponente, México, en su visita al Azteca y hasta pudo llevarse el triunfo, pero sus jóvenes figuras se precipitaron o se equivocaron a pesar que tuvieron ocho opciones de vencer el arco defendido por Guillermo Ochoa por lo que el 0-0 fue castigo para los aficionados que esperaban celebrar la noche con goles.
Una de esas oportunidades la tuvo Cristian Pulisic, quien, en el primer tiempo, dentro del área, remató sin potencia y Ochoa evitó la caída de su arco mientras que Jordán Pefok, frente a la portería, mandó la pelota al otro lado del arco mexicano.
Si bien los dirigidos por Gerardo ‘Tata’ Martino se acercaron a los predios de Zack Steffen, arquero estadounidense, les faltó contundencia debido a la presión que se registraba en todos los sectores de la cancha.
Tanto México como Estados Unidos tuvieron un similar sistema de juego y muy ordenado con el 4-3-3 que las caracteriza.

México y USA igualaron 0-0 y siguen clasificados para el Mundial de Catar 2022. Les quedan dos partidos por jugar.
Sigue el entusiasmo
Los costarricenses en las ultimas horas se abrazan, se ríen, hacen algarabía y tienen razón, su selección, la dirigida por el colombiano Luis Fernando Suárez, después de derrotar a su similar de Canadá, 1-0, se encuentra en zona de repechaje.
El único tanto tico fue obra del veterano Celso Borges sobre el final del primer tiempo, quien con golpe de cabeza venció a Milán Borja, de 34 años, y figura del Estrella Roja de Belgrado, en Serbia.
Costa Rica aprovechó la ventaja de tener un hombre de más en la cancha por la expulsión, a los 33’, del volante de marca Mark Anthony Kaye, debido a doble amarilla por juego mal intencionado.
Suárez, en esta oportunidad, empleó un 4-3-3 mientras que su rival, dirigido por el inglés John Herdman utilizó como sistema de juego un 4-4-2.
El triunfo de Costa Rica fue justa. Hizo más por los tres puntos y tuvo, además, a Keylor Navas, quien realizó atajadas providenciales con lo que hicieron acrecentar el sueño de estar de nuevo en un Mundial.

Eric Zavaleta, defensa de El Salvador, celebra el gol que consiguió y que hizo ilusionar a un país con la posibilidad de lograr un tiquete a Catar 2022. El empate acabó con la esperanza, igualmente, de Jamaica.
Es cuestión de paternidad
La selección de Jamaica conservó la paternidad que mantiene ante su similar de El Salvador al empatar, 1-1, en el estadio ‘Independence Park’, en Kingston.
El onceno salvadoreño, sin embargo, empezó ganando en el minuto 21 luego de un tiro de esquina ejecutado por el volante Eric Calvillo. La pelota superó a la defensa local y la misma, le llegó a Eric Zavaleta, quien, siendo defensor central, no desaprovechó para clavar el balón con un cabezazo en el arco defendido por André Blake con lo que dejó en silencio a los pocos aficionados en el estadio.
Hasta ese momento, Jamaica había tenido las mas claras opciones de abrir el marcador, pero sin fortuna.
En el complemento, los jamaiquinos se adueñaron del balón y de la cancha mientras que el visitante se vio desubicado y esto, obviamente, fue aprovechado por el delantero André Gray, a los 71’, para igualar el marcador luego de recibir un pase del defensa Javain Brown.
La paridad dejó sin Mundial tanto a Jamaica como a El Salvador cuando faltan dos jornadas para que concluya la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf que tienen como objetivo entregar tiquetes a Catar 2022.
El dato histórico indica que la última vez que El Salvador logró una victoria en el ‘Independence Park’ fue en 1993 para las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos. En aquella oportunidad los salvadoreños se impusieron a los jamaiquinos, 2-0, con un doblete de Milton ‘Tigana’ Meléndez.

Costa Rica se impuso a Canadá, 1-0, y causó un revulsivo en el tablero de posiciones del Octogonal de la Concacaf que entrega tiquete al Mundial de Catar 2022.
DATOS…
Los resultados en la jornada 12, en su tercera fase, de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022, fueron:
Jamaica 1, El Salvador 1.
Panamá 1, Honduras 1.
México 0, Estados Unidos 0.
Costa Rica 1, Canadá 0.
El tablero de posiciones de la Concacaf, en su tercera fase, después de 12 jornadas, está así en el camino a Catar-2022:
Canadá, primera, con 25; Estados Unidos, 22; México, 22; Costa Rica, 19; Panamá, 18; Costa Rica, 16; El Salvador, 10; Jamaica, 8; y Honduras, 4.
En esta ronda clasificatoria, las ocho selecciones han conquistado 96 goles en 48 partidos. El promedio ofensivo es de 2 tantos por juego.
—
Próxima fecha
Tercera fase
Jornada 13
Domingo 27 de marzo
Canadá vs. Jamaica
El Salvador vs. Costa Rica
Estados Unidos vs. Panamá
Honduras vs. México
—
Jornada 14
Miércoles 30 de marzo
Costa Rica vs. Estados Unidos
Jamaica vs. Honduras
México vs. El Salvador
Panamá vs. Canadá

Panamá y Honduras igualaron, 1-1, y el resultado les complicó la vida a los canaleros en su aspiración de clasificar por segunda ocasión a un Mundial. El primero fue bajo la dirección del ‘Bolillo’ Gómez para el certamen que se realizó en Rusia 2018.
BREVES
Un total de 19 selecciones ya están clasificadas al Mundial FIFA 2022 en el que Catar, por ser organizador del certamen, espera a los demás participantes.
Argentina, Brasil, Catar, Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Serbia, Suiza, Países Bajos, Japón, Arabia Saudí, Irán, Corea del Sur, Uruguay y Ecuador ya pueden buscar hotel y canchas de entrenamiento en la sede del Mundial que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre próximos.
La final de la repesca entre Escocia-Ucrania fue aplazada para junio por la invasión rusa a Ucrania.
Recordamos que Catar es un país árabe ubicado en el oeste de Asia, pero en él residen 10.000 hispanos y su lema es “Jurando por el que erigió el cielo”.
El 1 de abril, un día después de finalizar las rondas de clasificación, la FIFA realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo.
Las plazas para Catar-2022: País anfitrión (1), Europa (13), África (5), Sudamérica (4.5), Asia (4.5), Concacaf (3.5) y Oceanía (0.5).