- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
- Barcelona sentencia la Liga.
- Así va la MLS… Calderón los hizo llorar
- Millonarios 2 – Águilas 2, final
- DIM – Jaguares en «precioso horario». Ficha técnica.
- Síntesis Junior 1-Santa Fe 1, «mas de lo mismo»
- Alba dio de qué hablar (Cápsulas)
¿Cuál es tu cuento con el fútbol?
- Actualizado: 4 febrero, 2021
-La Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana ha abierto la convocatoria para participar
en la quinta versión del concurso “¿Cuál es tu cuento con el fútbol?”. Tema central: el cobro de un penalti.
-La población nacional e internacional podrá participar en las categorías: infantil (entre 8 y 13 años), juvenil (entre 14 y 18 años), y adultos (19 años en adelante) con el género cuento.
-La propuesta es que dicha reflexión se enmarque en las posibles relaciones que existen entre el fútbol y la literatura, es decir, el fútbol y la vida, la muerte, la soledad, la angustia, las pasiones, los dolores y alegrías que acontecen antes, durante y después de un partido de fútbol.
REQUISITOS
-Las personas interesadas podrán encontrar las condiciones y requisitos en la página institucional y podrán enviar hasta el 30 de abril de 2021 sus creaciones a los correos electrónicos [email protected] y a [email protected], adjuntando la hoja de vida, el seudónimo, nombre, apellidos, lugar y fecha de
nacimiento, documento de identidad, dirección y correo electrónico personal.
Los cuentos deberán ser inéditos, individuales y no podrán superar las 500 palabras.
El jurado calificador está conformado por especialistas en fútbol y literatura y su veredicto se dará a conocer en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Los cuentos ganadores serán publicados en la Colección “Fútbol y letras” del Sello Editorial de la UPB y el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirá $1.300.000; $800.000 y $400.000, respectivamente.
(Fuente: Marcela Builes Toro, Comunicadora social Editorial y Librería
Universidad Pontificia Bolivariana).
—
RÁPIDAS DE MEDIOS

—

Martín Liberman, periodista argentino. Foto Diario Perfil.
–El argentino Martín Liberman ya no está en Torneos y Competencias después de 26 años. También salió de Radio Rivadavia.
—
Si escucho en la tarde a Valenciano en el Vbar de Caracol y en la noche encuentro a Valenciano en Espn, cambio de canal. No por ser Valenciano. Tiempos aquellos en que los medios tenían nóminas exclusivas. (Reflexión Cápsulas).
—
-Crítica de Mariano Closs: «Vos no sos periodista, sos cadete del jefe que te pide que escuches un programa». Tristemente es la realidad ahora, cero investigación mucha copia y poco crédito al trabajo del que sí investiga. (Jorge Puerto Ladino).