- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
¿Cuál fue el país donde más se buscó «Inter Miami»?
- Actualizado: 10 junio, 2023
======================================
-Según Google, el país donde más se buscó «Inter Miami» fue ¡Bangladesh!
Los ciudadanos de Bangladesh hinchando por Argentina.
======================================
El fanatismo por Messi no tiene límites en ese país e incluso hubo más búsquedas desde ahí que desde Argentina.
======================================

Bangladesh es el país que más buscó Inter Miami.
Fuente: Ole.com.ar
La locura por Lionel Messi no conoce de fronteras y así lo demuestran los buscadores de Google. Ante la noticia confirmada por él mismo de que será nuevo jugador del Inter Miami, naturalmente en todo el mundo empezaron a averiguar datos de este equipo del que poco se conocía. Por lógica, el país donde más se buscó debería haber sido Argentina, pero no…
—
En los últimos siete días el lugar donde mayor interés generó el término «Inter Miami» fue ¡Bangladesh! Sí, así como leíste, parece que el fanatismo de la gente de esa república por todo lo que esté relacionado con Messi y Argentina sigue más vigente que nunca. Segundo quedó nuestro país y tercero Nepal, que también sorprende. Cuarto fue Honduras y quinto Costa de Marfil.
—
La historia de por qué la Selección Argentina es furor en Bangladesh
Las imágenes son impactantes. Pero lo más impactante es saber que no ocurre en el Obelisco, tampoco en Parque Chacabuco, Avellaneda, o en las “Plazas Mundialistas” Ciudad de Buenos Aires. Esta locura celeste y blanca traspasa fronteras, ocurre a 17.000 kilómetros de distancia, en Daca, capital de la increíble Bangladesh.
Luego del desahogo en el ante México del sábado, una infinidad de videos empezó a recorrer las redes sociales y a viralizarse dentro de la comunidad argentina. Y masas de gente festejando. Era en Bangladesh, donde se festejaba la victoria. Allí, tomaron las principales avenidas del país con banderas, camisetas albicelestes y cantitos dedicados al equipo y a nuestro capitán Leo Messi.
El fútbol no entiende de idiomas, étnica ni política, pero ¿cómo puede ser que un país de Asia del Sur, rodeado prácticamente por la India y que limita también con Birmania, o sea un país tan ajeno, sienta tanto fanatismo por nuestro seleccionado? ¿Cuándo nació esta locura argenta?
Muhammad Sobug, autor de uno de los videos virales grabados en la Universidad de Daca, es futbolero e hincha de la Selección. “Esto no es una novedad -le cuenta a Olé-. Empezamos a seguir al equipo en 1986, cuando Diego Armando Maradona ganó la Copa del Mundo en México. Este amor hacia las figuras argentinas se fue traspasando de generación en generación y la aparición de Messi lo aumentó muchísimo más. Alrededor de 4.000.000 de personas salieron a festejar la victoria ante México”.
Bangladesh, que en bengalí significa “país de Bengala”, estuvo bajo el Raj Británico (1858-1947), un régimen de gobierno colonial de la Corona Británica sobre el subcontinente indio. A pesar de que logró liberarse del mismo, quedaron rezagos de esta posesión a lo largo de todo el siglo XX. Por eso, nuestro conflicto bélico de Malvinas con los ingleses pesó ampliamente en sus habitantes. Puede resultar extraño, pero, según cuentan, ellos sintieron el mismo desahogo que sentimos en 1986, cuando, de la mano de Diego, la Selección derrotó a Inglaterra en los cuartos de final de México.
(Fuente: ole.com.ar.)