- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
¿Cuál será el futuro profesional de Campo Elías Teherán?
- Actualizado: 14 noviembre, 2023

Campo Elías Teherán con Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. Foto tomada de la cuenta X @PaoloArenas.
==================================================
Escalafón Cápsulas de los comentaristas de fútbol en Win.
==================================================
El canal Win Sports se podría quedar sin uno de esos comentaristas.
==================================================
El aburridor sonido ambiente en algunas transmisiones.
==================================================
Pregunta: ¿Quién es el narrador de fútbol No. 1 en Colombia?
==================================================
Las diferencias marcadas y claras para narrar en radio o televisión.
==================================================
==
EL CANTANTE SE AUTOPROCLAMA
-«¿Cuál es la gravedad en vez de decir Medellín por Tolima? Ese es el precio de ser el número 1.
-Shakira se equivocó cantando una vez el himno nacional y no dejó de ser Shakira.
-Hay personajes “mandados” que siempre me critican.
-No sé, pero se nota que es así porque son las mismas personas.
-No tengo idea, pero sí puedo decir que eso está ya bajo una investigación y seguro eso tendrá resultado un poco más adelante”.
(Apartes de reciente entrevista en el diario El País de Cali concedida por Javier Fernández, «El Cantante del gol»).
=====
ESCALAFÓN COMENTARISTAS WIN
Para Cápsulas de medios:
1. Carlos Antonio Vélez, lejos el mejor.
2. J. J. Miranda.
3. Campo Elías Teherán.
4. Gonzalo De Feliche.
5. Ricardo Henao
6. Sergio Galván Rey.
Nota: Y viene pisando fuerte, Pablo Ríos.
—
-A propósito. Escribe Paolo Arenas en su cuenta X que con Dumek Turbay como alcalde de Cartagena, Campo Elías Teherán se irá de Win Sports.
—
-Crítica. El sonido ambiente, por ritmos y volumen exagerados, que a veces se utiliza en algunas transmisiones del fútbol por televisión.
==
NARRACIÓN EN RADIO Y EN TV
-Una cosa es narrar para radio y otra, muy diferente, para hacerlo en TV.
-Por supuesto que hay diferencias marcadas y claras.
—
–En la radio no hay imagen y la creatividad del narrador para contar la película de lo que está viendo y el oyente no, se convierte en una secuencia que deslumbra a quien escucha creyendo cada palabra y opinión.
—
En el relato de tv, el televidente tiene imagen y necesita voz-orientación de expertos, que no deben repetir lo que muestra el canal y ve todo el mundo. Ahí el encanto está en un análisis serio, comprensible y didáctico. El televidente tiene más opción de controvertir porque ve y opina, hay interacción . En radio es imposible.
—-
La historia de los #1
No tendrá final para nadie. Todas las encuestas de medios electrónicos han sido discutidas desde hace años. Las plataformas de redes sociales como YouTube o twitch, cambiaron esa escena, porque internacionalizó la señal y la misma plataforma te dice cuantas llegadas o seguidores cuentas cada segundo. Ahí es más sensato y creíble. En lo de radio, es “llover sobre mojado”.
Alexander Ardila
21 noviembre, 2023 at 8:36 pm
Por la narración de Blu Radio
Respecto a la narración radio y Tv, particularmente me inclino por la radio. Generalmente he escuchado las cadenas radiales tradicionales pero, en tema de eliminatorias y liga betplay, me está pareciendo completa, agradable e innovadora la transmisión de Blu Radio, en especial cuando narra El Pepe Garzón.
Alexander Ardila
Hincha de Fortaleza CEIF
Bogotá
Gustavo Ruiz
16 noviembre, 2023 at 5:26 pm
Eduardo Luis, mejor narrador que presentador
A mi me encanta como narrador, como narrador no como presentador, el señor Eduardo Luis. Su estilo brilla cuando está al lado del prepotente y sentencioso Carlos Antonio Velez, ya que le da un toque de frescura e irreverencia. Su estilo abreva del tono radial, del humor de Andrés Salcedo (quien en su momento lo elogió) y ha incorporado elementos del Bambino Pons sin incurrir en la imitación. Cuando narra con otros comentaristas si se cae en la banalidad y la chavacanería. Y termina volviéndose un personaje.
Los que elogian a Gabriel Muñoz Lopez y a Alberto Piedrahita son víctimas de la nostalgia. EL PRIMERO de ellos era plano, parecía narrando un partido de ajedrez.
En materia de comentario no hay mucho que destacar. Unos te llenan de tal información que parecen hablando de física Cuántica y otros son de una trivialidad pasmosa. En lo internacional me gusta el análisis de Diego La Torre y Marcelo Espina.
Pero lo peor es la fuerza que tenemos que hacer para que Farid, con sus complejas oraciones subordinadas y sus frases condicionales enrevesadas, pueda terminar una idea.
Lea el párrafo anterior y entenderá el estilo del «pichu».
Gustavo Ruiz
Hincha de Nacional
Medellin
Juan Felipe Giraldo Medina
16 noviembre, 2023 at 9:30 am
De los narradores de fútbol en radio y TV
En lo personal, siempre me ha gustado escuchar los narradores con tono radial. Yo tengo una discapacidad visual (ciego de nacimiento), y siempre me ha gustado que los narradores sean descriptivos, lo más descriptivos posible, porque cualquier detalle nos permite imaginarnos lo que está pasando no sólo en el terreno de juego, sino en el mismo estadio.
Contrario a muchos lectores, televidentes y oyentes, les cuento que a mi en lo personal me encanta el sonido de fondo del estadio, ya sea en radio o en televisión, más en radio que en televisión. Porque uno sabe que el sonido ambiente en televisión siempre es real.
En radio hoy en día, el sonido ambiente de los estadios son puros efectos de sonido, lo que uno asume que ya las transmisiones se realizan desde los estudios y no desde un estadio de fútbol. Lo que sí no tolero yo es tanta chabacanería en una transmisión por parte del narrador, ya sea en radio o televisión, o ahorita en las transmisiones se volvió aburridor tanta saludadera a la gente de las redes sociales. Eso le quita emoción a la transmisión.
En cuanto a los narradores mencionados, siempre me ha gustado mucho el relato y estilo de Javier Fernández Franco, aunque con tantas equivocaciones y salidas en falso que se le escuchan últimamente, por supuesto le quita prestigio. No escucho el fútbol por Win más, siempre he sido de radio. Aunque ahorita las transmisiones son tan cuestionables que Win o radio es lo mismo. Eduardo Luis y Jotas Mantilla, los narradores colombianos que se creen argentinos con ese tonito que ponen a la hora de narrar fútbol.
Juan Felipe Giraldo Medina
Hincha de Deportes Tolima
Ibagué
Jorge Iván Londoño Maya
15 noviembre, 2023 at 7:19 pm
Narradores gritones
Mariano Closs es único en el parque de locutores de televisión. Los nuestros son gritones.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Ricardo Forero
15 noviembre, 2023 at 5:50 pm
Equivocaciones de «El Cantante del Gol»
Lo que faltaba, «El Cantante del Gol» ahora se victimiza porque nos damos cuenta de sus frecuentes equivocaciones, como si la de Medellín y Tolima hubiera sido la única. Dos recientes cuyos videos están en X:
«Pero anticipa Juan Pablo (Vargas), saliendo el jugador puertorriqueño». Santa Fe vs. Millonarios (22 de octubre).
«Acaba de pegarle la pelota en el palo a Wilfrido Vargas». Junior vs. Huila (7 de noviembre).
Cero autocrítica, cero humildad. ¿Y qué tal cuando le da por hacer chistes interno, cortando el ritmo de la transmisión, y que solamente entienden su adorado «Fichu» Mondragón y su reverenciado Carlos Antonio Vélez?
Cambiando de tema, un comentarista parcializado (que solamente tolera el azul y el blanco en los uniformes del Junior) como Campo Elías Teherán no es pérdida para la audiencia.
En la lista de WIN faltaron otros que, al menos para mí, también están pisando fuerte: Guillermo Arango, Carlos Alemán y Didier Garay.
Remato: el peor sonido ambiente (por intrusivo, exagerado, lleno de pitos que no tienen nada que ver con el desarrollo de los partidos) no está en TV sino en radio… y es de «El Fenómeno del Fútbol» de Caracol Radio.
Ricardo Forero
Hincha de Millonarios
Bogotá
Alberto Caicedo L.
15 noviembre, 2023 at 2:52 pm
Narran como si estuvieran en la radio
Hay mucho gritante del gol en la narración del fútbol por la televisión Colombiana, narran como si estuvieran por la radio, Muy bien Tito Puccetti que tiene y conoce muy bien la escuela de los buenos narradores de ESPN Argentina, Miguel Simon, Mariano Closs, El Bambi Ponds, El Pollo Vigñolo, Bari, Giralt, Taquini, Araujo, Víctor Hugo Morales etc…etc.. Pausados, muy dateados, con buenos apunte estadísticos, frases memorables, anécdotas, dejan ver el partido…Recuerdo al Maestro Andrés Salcedo Narrando el Fútbol Alemán.
Alberto Caicedo
Hincha de Millonarios
Bogota D.C.
Miguel Robledo Restrepo
16 noviembre, 2023 at 10:20 am
En respuesta a Alberto Caicedo
Yo no puedo olvidar a Luis Omar Tapia y a Juan Manuel Pons, en el fútbol europeo de hace 20 años.
Ahora, Marcelo Araujo y Mariano Closs.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Eduardo vega
15 noviembre, 2023 at 7:04 am
Pregunta para Win
Buenos días. Una pregunta: por qué Fernando Niembro no volvió a Win?
Eduardo Vega
Hincha de America de cali
Barranquilla
Gustavo Ruiz
16 noviembre, 2023 at 5:09 pm
En respuesta a Eduardo Vega
Porque sus opiniones denotaban falta de conocimiento de nuestro fútbol, sesgo evidente y porque su trayectoria ética deja mucho que desear. Al menos sueño que sea por eso.
Gustavo Ruiz
Hincha de Nacional
Medellin
Juan J.Giraldo Z.
14 noviembre, 2023 at 10:13 pm
De los narradores colombianos
Uno de los problemas que yo veo en la mayoría de los narradores Colombianos de fútbol en TV, es que quieren narrar como si fuera en la radio, y no debe ser así. En TV el espectador está viendo el partido y lo único que necesita es tal vez que le identifiquen los jugadores, y que el narrador entrevere uno que otro comentario para explicar alguna situación de partido, nada más. Debe ser una narración pausada, con buen tono de voz y sin gritos. Hay mucho narrador gritón en Colombia, Eduardo Luis se lleva el «Oscar» en ese renglón. Para mi el menos malo de los actuales es tal vez Jotas Mantilla. De los de antaño, Jaime Tobón de la Roche y Jorge Eliécer Campuzano.
Juan J. Giraldo Z.
Hincha de DIM
Granada, Antioquia
Álvaro Pinzon
15 noviembre, 2023 at 3:29 pm
Los mejores narradores de fútbol por TV
Para mi, los mejores narradores para televisión que he conocido: Gabriel Muñoz López (+), Alberto Piedrahita Pacheco (+), Hernando Perdomo Ch. (+).
Álvaro Pinzón
Del editor. Hola Álvaro. Y de los actuales a quién menciona.
Hincha de Equidad
Bogotá
Jorge Alberto Cadavid M
14 noviembre, 2023 at 4:55 pm
De los narradores colombianos
Acepto normalmente cualquier narración, pero obligado escucho a Eduardo Luis López, falta seriedad en su narración.
Javier Fernández, es muy buen narrador, pero es muy sesgado, narra a favor de los equipos de Cali, exagera el patriotismo narrándole a Colombia.
Por conocimiento, por claridad de conceptos técnicos, el de CAV-SULAS es el mejor en mi concepto, tiene un detallito, así de pequeñito, su prepotencia.
Jorge Alberto Cadavid M.
Hincha de Nacional
Envigado
David Lopez Pardo
15 noviembre, 2023 at 2:55 pm
En respuesta a Jorge Alberto Cadavid
Claro señor Jorge. Javier ha cogido el legado del señor William Vinasco Che unos de los maestros de la narración y del patrioterismo y la chabacanería se ha vuelto muy patriota igual como su maestro. Además cuando salió de Caracol TV en el 2019 ha perdido fama y credibilidad junto con Carlos Antonio Velez que es unos de los odiados y peores comentaristas de futbol de la historia devolviéndose muy mamón en sus narraciones, gritos que casi pierde la voz si entonces ??
David López Pardo
Hincha de Millonarios FC
Bogotá