Capsulas de Carreño

Cuáles serán los indicadores de gestión de Nacional.

Por Carlos Mario Restrepo.

 

 

*Cuál será el objetivo y / o compromiso para este 2022 más allá del mero resultado inmediatista.

Sería de gran recibo por parte de la prensa deportiva y de la gran afición del cuadro verde luego del triste remate de la liga del segundo semestre de 2021, recibir en una rueda de prensa un informe corporativo sobre los avances y/ o mejoras que se han venido alcanzando bajo la nueva estructura administrativa y deportiva.

Para el segundo semestre se vinculó un nuevo presidente quien a pesar de su juventud llegó precedido de una buena experiencia en importantes clubes de futbol del viejo continente.

Muy importante que la institución se haya acordado de sus lideres como lo hacen los grandes equipos del mundo y haya vinculado al profesor Francisco Maturana quien consiguió la primera Copa Libertadores para un equipo colombiano en cabeza del Atlético Nacional para que dirigiera todo el tema deportivo de la institución y quien llegó acompañado de otro gran líder como lo es René Higuita, estrella del fútbol a nivel internacional.

Después de fracasar a pesar de las buenas intenciones de sus directivos contratando técnicos de renombre a nivel internacional a saber: Lillo, Almirón, Autori, Osorio (segunda versión).

Deposita toda la confianza para dirigir técnicamente a su primer equipo al profesor Alejandro Restrepo sólo con experiencia en las divisiones inferiores sin experiencia en el fútbol profesional y menos a nivel internacional con la asistencia del exjugador Nájera, también primíparo en estas lides de entrenador o director técnico. Los resultados deportivos son conocidos por todo el mundo deportivo.

Pero nadie conoce los indicadores de gestión de esta nueva organización sobre los objetivos trazados para este segundo semestre del 2021 y cuáles serán los objetivos para este nuevo año 2022.

Una institución como lo es el Atlético Nacional con la afición más grande del fútbol colombiano y con el respaldo de uno de los grupos empresariales más importantes del país no puede cerrar una temporada y abrir una nueva sin un plan o programa corporativo a todos los niveles que le permita en todo momento monitorear con los indicadores de gestión si se está dando cumplimiento en todos los cargos con los objetivos trazados.

Sin indicadores de gestión la afición y la prensa deportiva no tienen ni tendrán argumentos para acompañar o desaprobar la gestión de un grupo directivo.

En este orden de ideas, además de la eliminación prematura del equipo quien nos puede explicar que aportes y que ganó la institución y concretamente el equipo profesional con estas nuevas vinculaciones y la nueva estructura administrativa y deportiva y cuál es su objetivo y / o compromiso para este 2022 más allá del mero resultado inmediatista en el campo deportivo.

Compartir:

One Comment

  1. Elkin Correa

    5 enero, 2022 at 2:06 pm

    ¡ SOLO PARA INVESTIGARLO…POR CURIOSIDAD !
    Muy buenas observaciones por parte del amigo Restrepo. Sin embargo,creo que como todo lo privado, es parte de la reserva de la empresa respectiva.
    Claro…que me causaría curiosidad conocer estos mismos items (y su costo para llegar a ellos) por parte del deportes Tolima…
    Interesante verdad?
    Elkin Correa

    Hincha de Nacional
    La Estrella

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *