- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
Cuando no se puede ganar, lo mejor es no perder…
- Updated: 23 febrero, 2023
Por María Victoria Zapata B.
*El 2-2 Quito, es un buen resultado para el DIM. Su fútbol sigue en muy bajo nivel.
======
… reza una conocida sentencia del fútbol. Y esta se puede aplicar perfectamente al debut del DIM 2023 en Copa Libertadores, ante el Nacional de Ecuador, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad de Quito, con un empate a 2 goles que el cuadro rojo alcanzó a pocos minutos de la finalización del partido.
Si David González se propuso sorprendernos con la conformación de la nómina para dicho compromiso lo consiguió, y de qué manera, con una alineación de tres en el fondo, la supresión de su habitual doble 9, la inclusión del delantero Ever Valencia en el onceno inicial y el empleo del contragolpe como fórmula de ataque en los primeros 45 minutos de juego
Podría decirse que el raro experimento le dio resultado al director técnico del DIM en la primera mitad del partido, como quiera que el cuadro rojo- anoche con uniforme blanco- no solo anotó el primer gol del encuentro al minuto 18, justamente en acción de Valencia, sino que neutralizó de manera efectiva la velocidad de los jugadores locales y se fue al entretiempo como vencedor, 1-0.
El período complementario escribió, sin embargo, una historia diferente para ambos contendores. El Nacional ganó protagonismo y el DIM volvió a su fútbol discreto y apocado. Aunque de manera desordenada y con mucho de ganas y poco de fútbol, el onceno ecuatoriano explotó la velocidad de sus jugadores, empató el partido al minuto 55, cobró dos penales (uno de ellos malogrado) y, al minuto 66, le dio vuelta al marcador.
En cuanto al DIM, se desdibujó por completo, dejó sin fundamento el módulo defensivo empleado, afloraron los vacíos tanto en marca como en creación y se hicieron notorias su falta de orden táctico y sus deficiencias físicas, que ya son crónicas en el equipo. El empate, del lateral Daniel Londoño al minuto 87, en un balón de rebote tras el cobro de un tiro de esquina, le permitió al DIM salvar un punto en otra presentación opaca y pobre, especialmente en el período complementario.
Para resaltar en el DIM el juego del primer tiempo, el trabajo de Luciano Pons, el ataque con algo más de profundidad, y la actitud con que asumieron los jugadores la búsqueda del gol del empate. Continúan las preocupaciones con el fútbol del DIM que sigue siendo desarticulado, esporádico y de chispazos, las inconsistencias en la dirección técnica (módulos, alineaciones, extemporaneidad en sustituciones, etc.), el pésimo estado físico de los jugadores y las debilidades en marca y defensa.
Y sin desconocer la importancia del empate, éste no es concluyente para el DIM en esta fase previa de Copa Libertadores, ante Nacional de Ecuador, cuyo juego fue también bastante discreto en la tarde anterior. Infortunadamente el fútbol rojo no ofrece por ahora argumentos para volvernos a ilusionar. Ni siquiera el punto obtenido en territorio ecuatoriano, ni siquiera el hecho de saber que el partido de vuelta ante el Nacional será en el Atanasio Girardot, pues la experiencia del juego local en la final ante Deportivo Pereira o los recientes partidos con Independiente Santa Fe y América de Cali, señalan que la expresión futbolística del DIM es tan pobre en casa como fuera de ella.
El empate, en el debut rojo en Copa Libertadores 2023 con el Nacional de Ecuador adquirirá relevancia en la medida en que el Deportivo Independiente Medellín lo refrende en el partido de vuelta, el próximo miércoles, supere con argumentos a su rival, trascienda la fase previa y empiece a mostrar una curva ascendente en su fútbol, en su ordenamiento táctico y en su motivación.
En conclusión, el 2-2 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, es un buen resultado para el DIM. Su fútbol sigue en muy bajo nivel.
[María Victoria Zapata B.]