Capsulas de Carreño

¿Cuándo será esa vez? (José Pablo Sañudo Escobar, Bogotá)

Jose Pablo SanudoPor José Pablo Sañudo Escobar,
Bogotá

————————————————
*Esta generación de futbolistas tendrá que ganar algo, y solo les queda el Mundial de Rusia 2018, entonces porque no abrigar esa esperanza.
————————————————–

El país del “lo hicimos bien pero será la próxima vez”.  Mi pregunta: ¿Cuándo será esa vez?

Llegamos a la Copa América con la tercera nómina más valorizada, con un equipo que jugador por jugador era mucho más que Paraguay, Perú, Chile y hasta el mismo Argentina. Es que definitivamente el sinsabor es tan grande y a uno le queda la inquietud, si hubiésemos arriesgado un poco más y hubiéramos atacado?…

Da por pensar entonces si en nuestro ADN el gen de ganadores no existe, y siempre nos conformamos con ser animadores, ver como en nuestro país celebramos no perder con los gauchos, y la frase de cajón, los penales son una lotería y gana cualquiera.

Mas bien debemos pensar que no somos un pueblo de retos, que no somos capaces de soportar el peso del favoritismo, que nos quedan grandes las presiones, y que a la hora de sacar ese rótulo ganador nos escondemos.

Talento hay y por montones, en el 94 tuvimos tal vez una de las mejores selecciones de fútbol en su momento, ¿y qué pasó? Eliminados en la primera ronda, y no es solo en el fútbol, es en todos los deportes. Hace un mes largo Rigoberto Urán era el favorito para ganar el Giro de Italia, qué pasó, no apareció ni entre los 10 primeros, y así un sin fin de eventos.

Por eso cada vez admiro y respeto más a la Pajón, a la negra de ébano, Katerine Ibargüen, a los pesistas, a los judokas y a todos los que se van de incógnitos, sin bulla, sin cámaras y micrófonos, porque son ellos los común y corriente, las grandes figuras de nuestro país, los que se van sin esa presión de ser ganadores obligados. Y que me hacen pensar que si se puede, que algún día llegará ese momento, el será para la próxima vez, esta generación de futbolistas tendrá que ganar algo, y solo les queda el Mundial de Rusia 2018, entonces porque no abrigar esa esperanza.

Por ahora nos queda el Tour de Francia con un Nairo Quintana que en su ADN no “parece” nacido en esta tierra tropical, en un país de folclóricos personajes acostumbrados a dejar todo para la próxima vez.

José Pablo Sañudo Escobar, Chía, hincha de Nacional

 

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *