- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
- Sub 17: Agónico empate de Ecuador con Brasil
¿Recuperaremos la hegemonía? Por Iván Jairo Arango Mora
- Actualizado: 22 enero, 2021
Por Iván Jairo Arango M.
*No me extraña perder con el Tolima porque desde hace rato tienen la fórmula y los jugadores para ganarle a Nacional.
—
El bajo nivel futbolístico de Nacional viene desde 2017 con los siguientes técnicos: Lillo, Almirón, Autori, Osorio y le podemos agregar, Herrera, Restrepo y ahora Guimarães, lo que quiere decir que gran parte del problema son los jugadores, de quienes los contratan y/o el enfoque estratégico que se tiene y como dice nuestro columnista y amigo Rafael Correa: “en esta dirigencia NO se ha priorizado el Proyecto Deportivo y si, más bien el económico”.
Me duele ver que ya no tenemos jugadores de jerarquía, liderazgo, con sentido de pertenencia, de renombre, que al menos sean apetecidos por equipos importantes del fútbol colombiano como ocurría en otros años. Peor aún, verlos sin actitud, con pasividad pasmosa, sin estado físico, y a algunos, en zona de confort.
Me duele ver como las fallas estructurales en la conformación de la nómina que vienen desde 2018, a hoy continúan: falta de juego por las bandas, falta de extremos-delanteros, defensa lenta, sin experiencia y/o sin técnica, volantes de contención sin jerarquía, es decir, se ha convertido en una nómina demasiado cara porque su aporte es muy poco.
A los técnicos le cabe la responsabilidad de que no fueron capaces de implementar una estrategia y un estilo que permita lograr un buen juego de conjunto y eso es lo que esperamos de Guimarães, para evitar que este sea el peor año, porque antes perdíamos pero al menos teníamos el sofisma de distracción, como era el % de posesión, hoy perdimos igual y lo peor es que ya perdimos la posesión del balón en los dos partidos que hemos jugado, lo que ha llevado a no crear casi opciones de gol.
Lo más preocupante es que la pandemia y sus efectos financieros han hecho más exigente tener un buen proyecto económico, entonces, ¿cuándo volveremos a recuperar la hegemonía, al menos a nivel nacional?.
No me extraña perder con el Tolima porque desde hace rato tienen la fórmula y los jugadores para ganarle a Nacional:
- Juego por las bandas, desde la defensa hasta el ataque
- Jugadores más atléticos
- Jugadores con mejor estado físico y más actitud
- Faltas permanentes para cortar el juego y descomponer, al contrario
De otro lado, me alegra la noticia de Alex Castro y ojalá retome su nivel en Nacional porque en él estaría depositada la esperanza de recuperar en parte el juego por las bandas.
Victor H Restrepo Tapias.
22 enero, 2021 at 5:34 pm
*Por columna de Iván Jairo Arango
Señor Arango al igual que usted lo sigo esperando estos últimos años, pero eso no va a suceder por varias razones.
1- Este año los directivos creyeron que el técnico juega y este señor no pasa de la raya.
2- Las contrataciones no son las que Nacional necesitaba, nos llenamos de volantes, sin chispa, sin manejo, sin desequilibrio, el bobito de los entrenamientos llevado al campo de juego.
3- Portero de un día, si un día no, es increíble que un profesional con entrenador de arqueros a bordo no sepa armar una barrera, un ABC que lo sabe cualquier niño del baby fútbol.
4- No hay solidez defensiva, unos laterales fogosos y emotivos pero sin salida clara y efectiva.
5- Delanteros que metan miedo no hay, como dicen en Cali no inquietan ni al equipo del Cotolengo ( acá un ancianato)
6- No hay un líder, no hay un jugador diferente, siempre lo he cacareado por este medio, es mejor traer uno o dos refuerzos de peso y jerarquía y no cinco o seis de medio pelo que terminan en el banco y encartados con ellos.
Mejor dicho no sé si el técnico se siente encartado con un equipo que requiere cambios de fondo, de mente, de estructuras, de objetivos y de rumbo. Y ahora quién podrá defendernos?
Víctor H. Restrepo Tapias, Cali
Hincha de Nacional.
Cali.