Capsulas de Carreño

Cubrir un mundial por Caracol Radio, sueño de Giovanni Cárdenas. Entrevista.

Giovanni Cárdenas en los estudios de Caracol Barranquilla previo al Vbar Caracol.

=========================================
Protagonista: Giovanni Cárdenas Eckardt. @GiovanniCarden2
=========================================
Barranquillero. Comunicador Social-Periodista / Universidad Autónoma Del Caribe.
=========================================
Ocupación actual: Periodista de Caracol Radio, desde Barranquilla.
==========================================
Ocupación actual: Periodista de Caracol Radio, desde Barranquilla.
==========================================
Mis sueños aún por alcanzar: Cobertura de un mundial con Caracol Radio y comentar partidos por TV ( Nacional ó
Canales Internacionales) Dios proveerá .
=========================================

(Entrevista)

Geovanni Cárdenas en la Copa América 2019 en Brasil como prensa Independiente.

-¿Cómo se presenta Giovanni Cárdenas ante la comunidad futbolera de Cápsulas?
Soy una persona que me gusta hacer periodismo deportivo, y la radio ha sido mi medio de trabajo. Soy muy de hogar, me gusta escuchar radio y música en ratos libres en mi celular. Me gusta leer temas tácticos de fútbol y aprender cada día.  Trato de escuchar radio para estar conectado con lo que hago, pues hay que estar en la jugada. Eso sí, jamás poseedor de la verdad en el comentario futbolero; solo digo lo que aprendí, aprendo a diario y con lenguaje sencillo lo que veo en un partido para que el oyente capte la idea.

-¿Cuántos años lleva en el ejercicio periodístico y en cuáles empresas?
Yo llevo en mi ejercicio profesional varios años acumulados, gracias a Dios. Inicié en firme desde 1992 en Caracol Radio y ese año era el de los Juegos Deportivos Nacionales en Barranquilla/ Santa Marta/ Cartagena.

La verdad, para mí ha sido Caracol Radio como mi casa y Dios me ha bendecido ahí. Me han dado la oportunidad de trabajar por varios años, hacer lo que me gusta y yo soy un agradecido con las directivas de la Empresa que me han tratado bien y con respeto, eso me agrada porque te da confianza y uno retribuye con esfuerzo y compromiso lo que te brindan.

Nota: Hago memoria y resumo que localmente, encontré un buen pasaje en La Voz de la Costa (gracias por la oportunidad recibida) y con el paso de los años estuve también, en Emisoras ABC durante la pandemia lideraba un programa radial exitoso al medio día, agradecido también con ellos.

—–

-¿En cuáles frecuencias se le escucha y en qué programas?
Yo estoy en Barranquilla y acá hay dos frecuencias: 90.1 FM y 1.100 AM, de Caracol Radio.
Y los programas son a nivel nacional: El Vbar, Alargue, Caracol Deportes, El Fenómeno del Fútbol, y los boletines informativos diarios. Además de toda la gran plataforma digital de Caracol Radio que es de lo mejor en nuestro país. Es una gran bendición para mi sin duda alguna.

——-

Mundial de Rusia 2018, cobertura en alianza con el portal de Jimmy Pizarro en Tampa/ EEUU.

-¿El periodismo deportivo de hoy o el de antes y por qué?
Recuerdo con agrado y nostalgia el que hacíamos antes. Era libre, natural, sin límites. Uno abordaba al entrevistado de manera informal. Pero hoy con tantos frenos y que no pueden hablar si el jefe de prensa no te autoriza es muy complejo. Sin embargo, el actual me agrada porque hay que sacarle provecho a lo digital y bien usado te permite ganar más seguidores y estar más cerca de ellos.

Las redes sociales te permiten de forma inmediata informar, montar video noticias, escribir una info, entregar una primicia etc. Tienes un canal propio de YouTube para comentar y que te sigan y vean, eso es fenomenal. El periodismo de hoy es otro, y cambió por el tema de las redes sociales. Todo evoluciona y uno debe entrar en esa evolución.

—-

-¿Cuáles han sido los periodistas deportivos más destacados que ha entregado la Costa?
Amigo, yo respeto trayectoria, imagen, logros, la cobertura de eventos que han hecho; eso para mí vale mucho. Y hemos tenido aquí en la Costa grandes periodistas tales como: Fabio Poveda, Efraín Peñate, Abel González, Cheo Feliciano, Mike Fajardo. Hugo Illera; Eugenio Baena, Melanio Porto Ariza, Joaquín Sierra Silva, el mono Correa De Andréis, entre otros.

No puedo dejar por fuera a narradores como, Edgar Perea, al Mundialista Sergio Ramírez García, Roger Araujo, Benjamín Cuello, Mike Schmulson, Andrés Salcedo.  Les presento disculpas si se me escapan nombres.

—-

-¿Cuál es su podio de comentaristas futboleros de Colombia?
Es una pregunta difícil porque yo sigo a muchos en el país. Pero tratándose neta y exclusivamente
fútbol le puedo nombrar estos, sin ningún órden: Wbeimar Muñoz [ ya retirado] , Dr. Hernán Peláez. Iván Mejía [ retirado], Javier Hernández Bonnet, César A Londoño, Carlos Antonio Vélez.

—–

Los hijos Giovanni Cárdenas. Lucas, el mayor, 18 años, juega fútbol en la Liga del Atlántico. Y Sebastián, el menor, estudiante de secundaria.

-¿Blando, frentero o ácido en sus comentarios?
No mire, yo creo que soy más directo en mis comentarios y apreciaciones; es mi opinión y la sostengo. Tengo mi propia manera de comentar y nunca le haré daño a ningún deportista porque es un ser humano que merece respeto. Lo mío es desde lo deportivo nada más y lo otro que es personal no lo toco ni lo juzgo porque esa es la vida privada del deportista.

Yo me escucho en repetición mis transmisiones para autoevaluarme y corregir. Mi tono es alto para decir las cosas cuando estamos debatiendo en programas; pero jamás seré mal intencionado con nadie. Además, porque respeto el trabajo de los demás y lo valoro mucho.

—-

-¿Ese segundo apellido Eckardt de dónde procede?
Mi abuelo, (papá de mi mamá) fallecido hace años. Él llegó a Colombia y sus padres venían con esa descendencia extranjera con énfasis en Alemania y Austria. Mi abuelo era un empresario que se radicó en Barranquilla y tenía tenía la exhibición de los automóviles Chevrolet y Buick de la General Motors, de ese entonces para el año 1929. Bueno mi mamá Miriam Eckardt ( 82 años de edad) hoy vive y ella me cuenta de esas historias.

—–

                                F  I  C  H  A

Giovanni Cárdenas en capacitación de fútbol / Congreso Federación Colombiana.

-Nombre completo: Giovanni Cárdenas Eckardt.

-Lugar de nacimiento: Barranquilla.

-Estado civil: Casado, vivo con mi esposa y dos hijos varones.

-Estudios: Primaria, secundaria, Universitarios y cursos post Universitarios. Comunicador Social-Periodista / Universidad Autónoma Del Caribe.

-Ocupación actual: Periodista de Caracol Radio, desde Barranquilla.

-Hincha de cuál equipo de fútbol: Júnior en Colombia y Barcelona en Europa.

-Pasatiempos: Escuchar Música, ver fútbol en Tv, Leo las Sagradas Escrituras, ver tutoriales de fútbol y me gusta salir a pasear con mi familia en cuanto se pueda y el tiempo exista.

Compartir:

7 comentarios

  1. David Gonzalez

    1 septiembre, 2023 at 10:04 am

    El periodismo regionalista
    Buenos días.
    El periodismo futbolero en el país está volviendo a los defectos que se criticaron en la décadas del 80 y 90: Regionalismo recalcitrante. En el caso de la Costa, no solo Giovanni Cárdenas tiene ese defecto, el señor Juan Salvador Barcenas y Hugo Illera sacan a relucir en los programas donde ellos participan tal defecto. Algunos programas radiales y televisivos están con ese formato, pero lo peor es que hoy en día no tenemos cracks o figuras por la cual cada región saque pecho y que justifique hacer este tipo de programas.
    David González

    Hincha de At Nacional
    Envigado

  2. Juan Felipe Giraldo Medina

    30 agosto, 2023 at 10:38 pm

    Por las transmisiones de Eliminatorias
    Bueno y a todas estas ¿Cómo están las apuestas por parte de las cadenas radiales y de televisión colombianas que transmitirán la eliminatoria?

    Por lo que he podido investigar, que ha sido muy poco puesto que no hay muchos datos, se acabó la exclusividad que tenía el canal Caracol en cuanto a la transmisión de los partidos de la selección Colombia. Entonces el Canal RCN se ha sumado a transmitir la eliminatoria junto a Caracol TV.

    Podemos decir entonces que:
    1. El cantante del gol volverá a narrar y a entonar con su potente voz, los goles de la tricolor, aunque para mi, sin la sintonia que tenía en el canal del molusco.

    2. La gente tendrá para escoger, 2 narradores de alto calibre, como el cantante mencionado y el tolimense Carlos Alberto Morales.

    En cuanto a radio, lo que pude investigar es que Antena 2 transmitirá con el grupo de Barranquilla para todo el país, los partidos de Colombia. Es decir que se escucharía seguramente a Alberto Mercado Tapia, Mike Fajardo, Ángel Julio Rodelo y todo el grupo de la costa Caribe.

    ¿Alguien podría confirmar esta información? Por los lados de la básica, muy seguramente el grupo de Antonio Casale, con el relato de Juan José Mantilla y los comentarios de Pacho Vélez y todos los muchachos de ese grupo.
    Juan Felipe Giraldo Medina

    Hincha de Deportes Tolima
    Ibagué

  3. kike diaz

    30 agosto, 2023 at 9:47 pm

    Por la entrevista con Giovanni Cárdenas
    El primer año que escuché de regreso a Gioavnni en Caracol me dio mucha alegría porque lo sentí como una voz refrescante pero ha caído en los desaciertos que en su momento tuvo Hugo Illera que era un regionalismo desproporcionado y sufriendo un pecado muy actual de varios periodistas deportivas a nivel mundial y es que parecen mas empleados de los clubes y defensores a ultranza de los directivos que periodistas cubriendo la fuente de forma neutral.

    Celebro estos últimos años el cambio que se ha dado con la plaza de Medellín con la voz de Fernando Calle quien sabe valorar las cualidades de su región pero también de las otras y no cae en ese endiosamiento que fustigaba a la audiencia como en su momento lo hacían Gilberto Arenas y Mauricio González Arteaga.

    Para terminar esta participación es preocupante el modelo de periodismo deportivo actual donde se enfocan en ser mas barras bravas que hinchas y se centran en opacar las cualidades de los demás equipos y ser el centro de atención un mal precedente que establecieron como fórmula de éxito programas como el Chiringuiro y muchos programas futboleros argentinos como Presión Alta.
    Kike Díaz

    Hincha de Valencia España
    Los Patios

  4. Ricardo Forero

    28 agosto, 2023 at 9:48 pm

    Opinión de periodistas con camiseta puesta
    Es normal que los periodistas tengan su equipo preferido. No obstante, el señor Cárdenas siempre opina con la camiseta y la bufanda del Junior puestas. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que se presta para hacer mandados, como cuando fue implacable (todos los días) con el Bolillo Gómez por primero sentar y luego no tomar más en cuenta a Sebastián Viera. Cuando está debatiendo sobre el Junior puede ser recalcitrante, al punto de que, en ciertas ocasiones, se nota la incomodidad de Diego Rueda y otros panelistas.
    Ricardo Forero

    Hincha de Bogotá
    Millonarios

    • Alejando Mejía

      29 agosto, 2023 at 7:28 am

      De los periodistas con camiseta
      Eso es cierto, pero no solo es él, también es bueno mencionar a los periodistas/hinchas de Millonarios que convierten cualquier programa en uno institucional del equipo azul, gente como Casale, Orduz y compañía le hacen mal al periodismo deportivo. No se debe quedar solo en los comunicadores de otras regiones y mirar a otro lado con los de su equipo.
      Alejandro Mejía

      Hincha de Ninguno
      Facatativá

      • Ricardo Forero

        29 agosto, 2023 at 5:00 pm

        En respuesta a Alejandro Mejía
        Siendo “hincha de ninguno”, no debería afectarle lo que digan o dejen de decir los periodistas deportivos sobre un equipo u otro.

        Y, que yo entienda, la entrevista no se trata de “Casale, Orduz y compañía”.
        Ricardo Forero

        Hincha de Millonarios
        Bogotá

  5. Alexander Ardila

    28 agosto, 2023 at 6:34 pm

    COMENTARIO DE MEDIOS
    Muy respetuosamente, cuando escucho al señor Cárdenas me parece ácido y desagradable en sus comentarios. Creo que le falta humildad como profesional pero respeto al ser humano.
    Alexander Ardila

    Hincha de Ninguno
    Bogotá

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *