- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
«Cuéllar, brisa fresca para el mediocampo de Selección» (Julio Avelino Comesaña)
- Actualizado: 1 octubre, 2015

Gustavo Cuéllar pasa por gran momento futbolístico y es candidato para repetir convocatoria con Pékerman. Foto El Heraldo
*Julio Avelino Comesaña siempre en la distancia tiene como prioridad el fútbol colombiano, por la cantidad de amigos que tiene acá. Asiste a partidos en Montevideo, mira la Copa Sudamericana, algo del fútbol argentino y europeo. Trata de estar enterado de todo lo que ocurre en el fútbol mundial. Por estos días se encuentra en Uruguay. Tres preguntas de Selección.
—
Por Julio Avelino Comesaña
1. ¿Ud. que hizo parte de Selección Colombia en el comando técnico, cuál es su pensamiento de la situación actual de varios de los considerados estelares que juegan pocos minutos en Europa?
«Es realmente preocupante la situación de la mayoría de futbolistas colombianos en el exterior. De cualquier manera una selección que no tiene tiempo para prepararse de manera adecuada para los juegos, debe apelar a la memoria y a la experiencia y categoría de sus mejores jugadores, siempre y cuando estén entrenados y gozando de buena salud.
La fortaleza la van a encontrar en el equipo una vez se juntan. Deben comprender que no siempre se llega en las mejores condiciones, pero que deben aflorar los argumentos anímicos de los seres humanos dispuestos a dejar todo en la competencia para intentar la consecución de los objetivos previstos.
Son muchos los jugadores que no están compitiendo con continuidad y seria un disparate descartar y citar jugadores que no han estado continuamente en el proceso.
—
2. ¿Ud. convocaría a los Falcao, a los Cuadrado para el encuentro contra Perú?
Sí los convocaría si lo único que les falta es jugar con continuidad. No digo que deban ser titulares, porque eso lo sabe el entrenador, pero si los tendría en el plantel. He visto jugadores en selección que venían como titulares en sus equipos y en selección no rendían lo esperado y sin embargo se los convoca.
Son jugadores con recorrido, experiencia internacional y saben cuáles son los momentos en los que no se debe fallar. Siempre hay que confiar en los buenos jugadores y en los seres humanos que han brindado muchas satisfacciones.
—
3. ¿Quiénes del mercado local pintan como para pensar en que tendrían cabida en la próxima convocatoria?
Gustavo Cuéllar puede ser una brisa fresca para el medio campo de la selección. Es un volante mixto que está en su mejor momento desde que lo conozco. Puede contribuir a sacar la pelota limpia en el nexo con su línea de cuatro y llevar el juego hacia zonas en donde se generan las posibilidades ofensivas en busca de la finalización.
Está claro, fuerte, rápido para circular el balón con precisión y velocidad. Juega menos para los lados y verticaliza el juego en los momentos adecuados. Esta acostumbrado a la temperatura de Barranquilla, ha jugado en equipos exigentes como Cali y Junior y además es fuerte y tiene carácter. Puede ser un aporte importante.
El otro sería Vladimir Hernández. Es uno de esos jugadores desequilibrantes, capaz de romper con cualquier estrategia defensiva que aspire a sacar el arco en cero. Es un jugador que si toca tenerlo como alternativa, en cualquier momento puede ser el hombre capaz de destrozar el juego defensivo del adversario. Tiene habilidad, velocidad, es pequeño pero muy fuerte y está en su gran momento nuevamente. Juega por fuera y por dentro sin problemas. Es creativo, tiene ingenio y engaña permanentemente. Estará en su casa, y cuenta con el respaldo de la afición y eso ayuda a todo el equipo. Le juega en contra que nunca estuvo en convocatorias.
Con respeto, es solamente la opinión de alguien del fútbol que en la distancia, desea que a Colombia le vaya de la mejor manera y que puedan desfrutar de un buen juego. Hay que confiar en los futbolistas y apoyarlos hasta el final.
—