- Matheus, después de ocho años (Cápsulas)
- «Camilo Cándido de Cruz Azul para Nacional», SuperDeportivo
- Premier – AGENDA sabatina – Juegan Liverpool, Crystal y Aston
- Novedades en Selecciones de Colombia
- Haaland renovó contrato con City por 10 temporadas
- Juanfer Quintero apuntó contra DIM: «No me respaldaron»
- Andrés Román, el acaparador (Cápsulas)
- Nacional. «Damos por cerrado el capítulo Juárez», Sebastián Arango
- RÁPIDAS de fútbol. El DT argentino que suena para Nacional
- Listos los 23 de Colombia Sub 20
Cyclones de Cali, campeón Sub-20 del Torneo Las Américas
- Updated: 7 noviembre, 2017
Por Armando Villegas
El domingo 05 de noviembre en el estadio Cacique de Jamundí, se disputó la gran final de la categoría Sub 20 del XVI Internacional de las Américas, torneo auspiciado por la Liga Vallecaucana, presidida por el señor Roberto López. En esta edición se contó con 8 instalaciones deportivas durante los 12 días de competencia, donde participaron 120 equipos, que tuvieron la oportunidad de mostrar a sus mejores figuras ante veedores nacionales e internacionales.
Para esta gran final Vallecaucana en la categoría Sub 20, uno de sus finalistas representaba en su camiseta la insignia de unos de los principales clubes del fútbol colombiano, y es que el América de Cali posee una de las más grandes hinchadas del país y una heroica historia que lo posicionó en un momento dado en la historia del fútbol suramericano. La Sub 20 de América de Cali con un grupo de jóvenes que promete mucho como generación de relevo para el Club profesional, llegaron a la final dispuesto hacerse con el título de la mano de sus mejor figura, Kevin Viveros.
Por el otro lado, el finalista que se les colocó al frente no pertenece a ningún club profesional del fútbol colombiano, pero sería una institución que en el transcurso de todo el torneo se ganaría de muy buena forma, todas las miradas de los presentes, por el desarrollo de un juego espectacular de tenencia y manejo del balón, cuya movilidad en el desplazamiento con el mismo, daba gusto ver por la coordinación y sincronización de sus diferentes líneas, que reflejaban a sus espectadores, la condición de ser ya jugadores profesionales.
El América se enfrentaría a Cyclones de Cali, un Club que para los desconocedores del fútbol de las inferiores pasaría a ser un modesto club, sin conocer el proceso de trabajo formativo que viene realizándose dentro de dicha institución desde el 2008 por un cuerpo técnico de entrenadores profesionales, los cuales cuentan con un garantizado respaldo estratégico por parte del empresario Luis Felipe Posso, quien ha sabido no sólo destinar recursos sino saber elegir su equipo de trabajo, como también establecer las relaciones correctas para abrirse al mercado nacional e internacional para proyectar su cantera.
La categoría Sub 20 de Cyclones de Cali, llegaría a la final por la excelente actuación de parte de un grupo de jóvenes jugadores, quienes vienen de un proceso formativo conjunto de años, el cual les dio el premio de llegar con la madurez necesaria para hacer historia, donde resaltaron los nombres de Brayan Carabalí, Juan Diego Lobo, Vicente Murillo, Raúl Montaño y Andrés Puentes, bajo la conducción del entrenador Mario Trujillo.
El desarrollo del partido fue poco a poco manejado por Cyclones de Cali, quien al anotar un gol de penal por Vicente Murillo en el primer cuarto de hora, pudieron manejar los tiempos con su estilo de tenencia del balón durante todo el encuentro, por lo que el América se vio limitado y sin ideas. Por la minina fue más que suficiente para que Cyclones de Cali a través de su buen juego, se llevará el título de campeón de XVI Torneo Internacional de las Américas.
De esta manera Cyclones de Cali, continúa consolidándose como uno de los Clubes grandes de las inferiores del fútbol colombiano, cuya cantera ya cuenta con figuras importantes que han salido de sus filas al fútbol profesional como Wilmar Barrios, Luis Javier Suárez y Alejandro Peñaranda entre otros. Próximamente también se espera la salida al profesionalismo de los jugadores Brayan Carabali y Juan Diego Lobo por quienes ya existen ofertas nacionales e internacionales.
Nómina del campeón Cyclones de Cali
Titulares: 25 Andrés Puentes, 4 William Delgado, 5 Jhon Parra, 2 Brayan Carabali, 21 Ediley Córdoba, 8 Vicente Murillo, 6 Raúl Montaño, 9 Henry Medina, 10 Juan Diego Lobo, 16 Luis Gómez, 14 Hassan Vergara.
Suplentes: 1 Sebastián Hoyos, 19 Jonathan Villarreal, 13 Julio Restrepo, 22 Heladio Quiñónez, 17 Fabio Mera, 15 Daverth Quiñónez, 11 Javier Díaz, 20 Daniel Figueroa, 18 Josep Santoya, 7 Edwin Cabeza.
DT Mario Trujillo.
Nómina del subcampeón América de Cali
Titulares: 12 David Quintero, 18 Cristian Hinestroza, 5 Kevin Andrade, 3 Daniel Cinfuentes, 7 Julián Lugo, 20 Juan Nieva, 9 Juan Asprilla, 10 Kevin Ríos, 17 Jhon Quiñónez, 25 Kevin Viveros, 8 Juan Figueroa.
Suplentes: 1 Alejandro Orobio, 21 Camilo Márquez, 19 Andrés Alvarez, 15 Leyton Labrada, 13 Daniel Quiñónez, 11 Fernando Valencia, 27 William Rubio, 23 Gustavo Balanta, 14 Jaén Segura, 22 Marvin Canizalez, 16 Mayer Vidal.
DT Jersson Gonzales.
@dtarmando
@dtarmandovillegas
One Comment