Capsulas de Carreño

De la MLS… El secretismo de la dirigencia.

 

 POR WILLIAMS VIERA, desde USA.

 

  

     Se sigue hablando en los noticieros y en los bares de Estados Unidos de las 11 horas de terror en las que Malik Faisal Akram, un ciudadano británico de 44 años, mantuvo secuestradas a varias personas en la sinagoga Colleyville de Texas.

 

    Sin embargo, varios estados se declararon en emergencia debido a una tormenta invernal que trajo 12 pulgadas de nieve, hielo y cortes de energía durante diez horas con lo que afectó a decenas de millones de personas.

 

     Y mientras hay preocupación por los anteriores temas, en las huestes de la Selección Colombia, después de su triunfo, 2-1, ante su similar de Honduras, se sigue el caso del volante Juan Fernando Quintero, quien convirtió un golazo de zurda, pero se fue de la cancha a los 42’ luego de sufrir un fuerte golpe en la pierna izquierda.

 

     ¿Hay incertidumbre en Colombia por lo de Quintero? ¿Estará en la convocatoria para los próximos partidos frente a Perú el 28 de enero en el Metropolitano de Barranquilla y Argentina el 1 de febrero en el estadio Mario Alberto Kempes? Entonces, que opinen los cibernautas de Cápsulas.

Austin FC promociona a su nuevo jugador el colombiano Jhojan Valencia.

DIGANOS, ‘TELESCOPIO’

Debido al radar de los movimientos que se están realizando en las diferentes franquicias de la MLS, en ocasiones, es necesario utilizar un ‘telescopio’ debido al secretismo que emplea la dirigencia futbolera.

Sin embargo, olvida que las señales wifi son capaces de detectar con exactitud los movimientos de las personas como si de un radar se tratara, lo que le convierte en una potencial máquina de espionaje.

Entonces digamos, valga el símil, que los periodistas nos parecemos al ojo de Dios en el momento que no dejaba de ver a Caín a través del desierto.

Por lo tanto, dos jugadores colombianos ya están confirmados para lo que será la temporada 2022 de la MLS, según información suministrada por las oficinas de las franquicias que obtuvieron sus derechos deportivos.

Así como se publicó en este portal hace días, Austin FC ratificó que Jhojan Valencia, volante del Deportivo Cali, campeón de la Liga II del fútbol colombiano 2021, jugará en ese equipo de Texas.

Inter Miami sigue promocionando, entre sus seguidores, la llegada del delantero colombiano Emerson Rivaldo Rodríguez Valois, de 21 años, quien estaba en Millonarios y por el que, según en las oficinas del club de Florida, pagarán 2.7 millones de dólares por los derechos deportivos del jugador que nació en Buenaventura.

De acuerdo con Mario ‘El Flaco’ Agudelo, estadígrafo y periodista deportivo radicado en Palmira, “Rodríguez Valois el 31 de octubre de 2020 convirtió su primer gol a nivel profesional, a los 18’, ante Atlético Nacional en la victoria, 3-0, en El Campin en el marco de la jornada 17 de la Liga. Jugó 41 partidos con la camiseta albiazul e hizo 6 goles”.

Inter Miami, además, confirmó que el delantero ecuatoriano Leonardo Campana Romero, de 21 años, llegará en calidad de préstamo por el equipo suizo Grasshoppers, en el que jugó 15 partidos y anotó 3 goles.

Emerson Rivaldo Rodríguez Valois, otra figura joven del futbol colombiano, para la MLS. Jugara en el Inter Miami.

BREVES

 “Antes de llegar al fútbol de Estados Unidos había sufrido mucho con este deporte. Aquí, en el New England Revolution, he disfrutado con la profesión que me da el sustento y que me permite darle una mejor vida a mi familia”, dijo Carles Gil de Pareja Vicent, de 29 años y oriundo de Valencia, España.

Gil, quien habla algo de inglés, es capitán del Revolution y obtuvo, en el 2021, el premio al Jugador Más Valioso de la MLS al terminar como líder de asistencias con 12 y 4 goles mientras que su equipo estableció un nuevo récord de puntos con 73.

“Entre las cosas que me han sorprendido del fútbol de Estados Unidos es que a los jugadores no les han tocado el sueldo por el Covid-19, los clubes no tienen deudas y ello demuestra lo organizado que está mientras los directivos esperan llegar, en poco tiempo, al nivel de las primeras 5 ligas élite de Europa, según nos han dicho”, expresó Gil, quien en el 2022 cumplirá su cuarta temporada en la MLS. Su contrato se vence en el 2024.

El defensa mexicano Carlos Joel Salcedo Hernández, de 28 años y jugador de Tigres, actuará durante la temporada 2022 en la MLS defendiendo los colores del Toronto FC.

Salcedo tendrá su segunda experiencia en la MLS. En el 2013 llegó al Real Salt Lake y se fue en el 2015.

Columbus Crew tendrá tres refuerzos estadounidenses para la temporada 28 de la MLS: Brady Scott, ex arquero del Austin FC, Jake Morris de la Academia de Seattle Sounders, cada uno con 22 años; y Jalil Anibaba, de 33 años, y defensa central procedente del Nashville SC.

En los pasillos de las oficinas del Charlotte FC se asegura que el delantero argentino Cristian ‘Titi’ Ortiz, de 29 años, llegaría procedente de Xolos de Tijuana, México, en calidad de préstamo por una temporada.

El volante Carles Gil, jugador español, al servicio del New England Revolution, se destacó en el 2021 y renovó hasta el 2024.

OTRAS LATITUDES

Una frase para que sea asimilada por todos. La dijo el volante Alexandre Dimitri Song Billong, conocido popularmente como Alex Song, de 34 años, oriundo de Douala, Camerún.

“Los futbolistas vivimos por encima de nuestras posibilidades. Estuve en el Arsenal y ganaba poco, pero apareció una oferta del Barcelona y la acepté. Sabía que sería millonario. En ese momento me importó una mierda ser suplente, pero creía que mi familia viviría mejor”, dijo Song.

Y luego agregó: “Me equivoqué. Pasaba noches locas, me compré un auto a plazos y el pago de las cuotas y el costo de la gasolina se llevaban mi dinero. Lo devolví, a pesar de que quería ser como Thierry Henry, quien tenía una joya de carro. El francés, al verme en un vehículo de menor valor, me preguntó ‘¿qué pasó hijo?’. Simplemente le contesté: ‘Estaba a un nivel más alto que yo’…”.

Alex Song, jugador camerunés, tocó el cielo y se devolvió. En este tiempo juega para comer en el AS Arta-Solar7.

Song, al llegar al Barcelona en el 2012 después de que el club español pagó por sus derechos deportivos 19 millones de euros al Arsenal, tenía 25 años y actuaba como volante o defensa central. Ese resplandor se diluyó y hoy juega para comer en el AS Arta-Solar7, equipo de la Primera División de Yibuti, país ubicado en lo que se conoce como el Cuerno de África.

En Twitter, una de las redes sociales preferidas por los equipos de fútbol, se dio a conocer que el entrenador español Rafael Benítez había sido despedido del Everton FC luego de perder, 2-1, ante Norwich.

La falta de resultados positivos llevó a los directivos del club inglés a forzar la salida de Benítez. Sin embargo, el estratega ibérico, en su último partido en el banco de los ‘toffees’, ordenó el ingreso del defensa colombiano Yerry Mina a los 54 minutos en reemplazo del irlandés Seamus Coleman.

Mina, de los últimos 13 partidos, jugó 67’. De ellos, en 11 juegos estuvo lesionado debido a un problema muscular. El defensa cafetero regresó a las canchas luego de un mes y nueve días.

Real Madrid se coronó campeón de la Supercopa de España al imponerse, 2-0, al Athletic en Arabia con goles del croata Luka Modrić, considerado el mejor jugador de ese torneo, y del francés Karim Benzema.

Carlo Ancelotti, de 62 años y técnico italiano, logró su primer título en su segunda etapa con el Real Madrid, y solo dijo: “Mis jugadores han ganado tanto que lo que más me gusta de ellos es que siguen muy comprometidos por lo que hacen en la cancha”.

En Canadá se juega el torneo ‘Canadian Premier League’ con 115 partidos y en él participan 8 equipos que disputan 28 jornadas, todos contra todos, en cuatro vueltas.

Entre 200 jugadores que estuvieron en el 2021, en el certamen referido, el único futbolista colombiano fue Sebastián Gutiérrez Atehortúa, volante ofensivo antioqueño de 24 años, con los colores verde claro, gris y negro del York United FC, equipo que tiene su sede en Ontario.

York United FC perdió, 1-3, en la semifinal con Forge FC. El campeón fue Pacific FC al imponerse, de visitante, 1-0, con lo que logró su primer título.

Gutiérrez Atehortúa llegó en agosto de 2021 procedente de Llaneros, equipo de la Primera B. Antes había actuado en Patriotas, equipo de la Primera A, durante las temporadas 2016 y 2017.

En el York United FC, el volante Gutiérrez actuó durante 15 partidos y anotó un gol. Fue confirmado por los directivos para continuar en el 2022.

El volante antioqueño Sebastián Gutiérrez Atehortúa es el único colombiano que juega en el torneo ‘Canadian Premier League’ en el que participan ocho equipos que juegan 115 partidos en la temporada.

CAFÉ Y TEQUILA

Un total de 17 jugadores colombianos están participando en la Liga MX, en el denominado Clausura 2022, después de dos jornadas y en la que Pumas encabeza el tablero de posiciones con 6 puntos debido a la diferencia de 7 goles.

En la segunda y tercera casilla de la clasificación aparecen Pachuca y Cruz Azul.

Los futbolistas cafeteros y sus respectivos equipos son los siguientes:

Tijuana: Bryan Ángulo, defensa de 32 años; Cristian Rivera, volante (26); y Mauro Manotas, delantero (26).

León: Stiven Barreiro, (27), William Tesillo (31) y Andrés Mosquera (31), defensas.

Juárez: Fabián Castillo, delantero de 29 años.

Tigres UANL: Luis Quiñones, delantero de 30 años.

Atlas: Camilo Vargas, arquero de 32 años, y Julián Quiñones, delantero (24).

Juan Ferney Otero Tovar, delantero colombiano al servicio del Santos Laguna en el fútbol de México.

Monterrey: John Medina, defensa de 29 años; y Duván Vergara, delantero (25).

Querétaro: Kevin Balanta, volante de 24 años.

Santos Laguna: Juan Ferney Otero Tovar, delantero de 26 años.

Toluca. Óscar Luis Vanegas Zúñiga, defensa de 25 años.

Mazatlán: Nicolas Benedetti, volante de 24 años.

América: Roger Martínez, delantero de 27 años.

Un increíble detalle tuvo el Atlético San Luis en su visita al ‘Estadio Jalisco’ para enfrentar al campeón Atlas en el marco de la segunda jornada del Clausura 2022.

Los jugadores del San Luis, antes del inicio del encuentro, hizo el pasillo de campeón para felicitar a los Zorros por su reciente título en la Liga MX.

El colombiano Miguel Borja con la camiseta 19 busca dejar en el camino al hondureño Denil Maldonado durante el partido amistoso que terminó con victoria de los cafeteros, 2-1, ante la ‘H’ en el estadio del Inter Miami en Fort Lauderdale.

FÚTBOL DEL CENTRO

En Honduras todo lo que dice el técnico colombiano Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez se escucha con atención.

Después de la derrota, 1-2, ante Colombia en el amistoso que se realizó en DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, Florida, ‘El Bolillo’ Gómez, habló de sus dirigidos.

“No vi con malos ojos el rendimiento de mis jugadores. Solo les digo que sí debemos mejorar y mucho. Estamos haciendo un camino y la derrota era obvia, ellos llevan un largo trabajo. Las derrotas nunca son buenas, estamos haciendo un trabajo para conseguir un estilo y una identidad y vamos a sufrir mucho”, dijo Gómez.

Los colombianos, recordamos, después de 475 minutos de sequía de gol, Juanfer Quintero la rompió a los 10’. El otro tanto cafetero fue obra de Andrés Colorado a los 67’. La anotación de la ‘H’ fue convertida por Kervin Arriaga, a los 53’.

Un total de 16.000 aficionados estuvieron en el estadio del Inter Miami y se fueron hablando de la actuación del joven Yaser Esneider Asprilla Martínez, de 18 años, oriundo de Bajo Baudó, debido a sus condiciones futbolísticas.

Panamá, de visitante, igualó, 1-1, con la selección de Perú en partido amistoso en el Estadio Nacional sin público en sus graderías. Las anotaciones fueron obra de Álex Valera para los incas mientras que la igualdad fue conseguida por el canalero Abdiel Ayarza.

En Guatemala militan cuatro jugadores colombianos en el fútbol de primera división de esa nación centroamericana.

Orlando Osorio, de 31 años, defensa del Deportivo Achuapa; Deyner Padilla Toro (29), delantero de Antigua; José Corena (29), volante de Comunicaciones; y Juan Osorio (31) defensa de Santa Lucía.

Padilla Toro, en la temporada 2021, convirtió 5 goles y ocupó el renglón 16 del tablero de artilleros de Guatemala, torneo en el que participan 12 equipos.

En la temporada anterior el goleador fue el argentino Matías Rotondi del Municipal con 18 tantos y el equipo campeón, en el Apertura, fue el Malacateco, y se dio a conocer en este portal de fútbol y medios.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *