Capsulas de Carreño

De las guerreras y sus condiciones laborales.

Por Julio Cromet.

 

 

*No todo es alegría en nuestro fútbol femenino, en veremos la Liga del segundo semestre.
===

 

Una vez más nuestras guerreras nos llenan de alegría con su hazaña al derrotar a la segunda selección más poderosa de Suramérica. Y es que ganarle a las Argentinas, aunque sea por la mínima diferencia, es un logro poco común en el historial del fútbol femenino. Este triunfo anoche no sólo nos clasifica al próximo Mundial 2023, a París 2024 y los Juegos Panamericanos sino que comprueba que cuando se corre, se lucha, y hay entrega total por los colores Patrios, se pueden lograr triunfos importantes.

Nuestras jugadoras son humildes, sencillas, y generosas, y lo mejor, es que todas ellas caben en el camerino porque no existen los egos inflados que rompen la unidad y armonía de nuestra selección. Nuestras guerreras nos dieron una alegría inmensa con su triunfo, ojalá logren por fin el anhelado título de la Copa América el próximo 30 de Julio.

Pero lastimosamente no todo es alegría en nuestro fútbol femenino, el hecho que estas muchachas no tengan una Liga profesional, y que sus condiciones laborales sean paupérrimas es inverosímil y el colmo de la avaricia de la dirigencia del fútbol Colombiano. Será que si las remuneran acorde a sus méritos deportivos, los Caciques del fútbol Colombiano ya no tendrían suficiente dinero para sus viajes de opulencia alrededor del mundo?
Julio Cromet
Hincha de DIM
Rionegro, Antioquia.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top