- Verdes, rojas y naranjas en Cápsulas.
- Comunicado Deportivo Cali – Caso Dudamel
- El próximo jueves (07) regresará la Liga.
- Cali 8 – Tolima 1.
- Candidatos a ganar la copa Libertadores 2022
- Multas de $68 millones x celebración. (Cápsulas)
- La 17, la del Arriero de Osvaldo Juan
- Tres jugadores salen de Leones de la B.
- Cinco jugadores salen de Águilas Doradas.
- El fútbol que mostró Melgar ante Cali.
De Millonarios y River Plate. Por José Jaime Pérez Pineda, hincha azul
- Actualizado: 24 mayo, 2021
Por José Jaime Pérez Pineda
*25 de mayo de 2021. El club de la “banda cruzada”, llega a su cumpleaños número 120. Millonarios próximamente, llegará a los 75.
—
En esta fecha, quiero mencionar los enfrentamientos entre ambas escuadras y algo de historia puesto que soy hincha azul y simpatizante de River Plate.
Es de anotar que de este club argentino llegaron Adolfo Pedernera, Néstor Raúl Rossi y Alfredo Di Stéfano en 1949. Tres verdaderas estrellas que triunfaron ampliamente en Millonarios y aportaron para que el equipo fuera el mejor equipo del mundo en esa época.
Además otros jugadores han llegado al azul, provenientes de este equipo. Y hasta un jugador que militó en el equipo bogotano, actualmente hace parte del equipo rojiblanco: Jorge Carrascal.
Otros casos particulares, son los de Carlos Valencia, quien en 2007 hizo parte de River y años después, pasó por Millos (jugó poco en ambos), y el de Falcao García, quien nunca ha jugado en el elenco bogotano, pero del que es hincha y aspira a jugar allí. Radamel jugó con los argentinos y también siente algo especial por el cuatro veces campeón de la Copa Libertadores.
A lo largo de la historia estos dos elencos, han jugado los siguientes partidos, entre oficiales y amistosos.
- Enero 4 de 1953: Millos 1 – River Plate 3 (Bogotá, El Campín). En el marco de la Copa República de Colombia. Organizada por la Asociación Colombiana de Fútbol (Adefútbol).
- Febrero 8 de 1953: Millos 0 – River Plate 1 (Bogotá, El Campín). En el marco de la misma Copa y ambos partidos dentro del mismo certamen. Los del sur del continente, quedaron campeones, segundo Cali, tercero Santa Fe, cuarto el azul y quinto, Rapid Viena.
- Febrero 12 de 1953: Millos 5 – River Plate 1 (Caracas, estadio Olímpico). En el marco de la segunda edición de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes, organizada por la Federación Venezolana de Fútbol.
- Febrero 15 de 1953: Millos 1 – River Plate 1 (Caracas, estadio Olímpico). En el marco de la misma Copa y ambos partidos dentro del mismo certamen, en el cual el azul quedó campeón, convirtiéndose en su primer título internacional oficial. Segundo fue el elenco argentino y tercero, Rapid Viena (aunque jugó un partido menos, al igual que Millos).
- Enero 20 de 1957: Millos 1 – River Plate 1 (Bogotá, El Campín). Partido amistoso.
- Febrero 20 de 1964: Millos 1 – River Plate 1 (Bogotá, El Campín). Como parte también de un partido amistoso.
Posteriormente en este nuevo siglo, han medido fuerzas cuatro veces más.
- Diciembre 16 de 2004: Millos 2 – River Plate 2 (Bogotá, El Campín). En el marco de la Copa Amadeo Carrizo, en honor a este gran arquero, quien militara en ambos clubes.
- Julio 16 de 2014: Millos 2 – River Plate 2. En los penales ganó Millos 4 – 3 (Bogotá, El Campín). Este partido se jugó en honor a Alfredo Di Stéfano, quien había muerto hacía pocos días y jugó en los dos equipos como ya se ha reseñado.
- Enero 15 de 2017: Millos 0 – River Plate 1 (Orlando – Florida, estadio Bright House Networks). Este partido se jugó en el marco de la Florida Cup. Jugaron 12 equipos y el campeón fue Sao Paulo.
- Julio 13 de 2018: Millos 1 – River Plate 4 (Boca Ratón – Florida, estadio Florida Atlantic University). Fue un partido amistoso.
En total, han jugado 10 partidos. Millonarios ganó 1, empataron 5 y River Plate ganó 4. El azul marcó 14 goles contra 17 de los argentinos. Curiosamente a los de River, también se les conoce como “los millonarios” y también jocosamente reciben el apodo de “las gallinas”. Entre ambos equipos, ha existido una hermandad, a tal punto que tanto en El Campín como en el Monumental de Nuñez, se observan distintivos de cada uno de los clubes, como por ejemplo, banderas, escudos y camisetas.
¡Feliz cumpleaños River Plate!
(José Jaime Pérez Pineda)