Capsulas de Carreño

De Oído a Oído: Chocó… tierra de talentos

 

Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.
*Un territorio lleno de talentos y necesidades. Allí el fútbol, sigue siendo el deporte rey.
El fútbol me ha llevado a conocer el mundo y sobre todo a mi propio país y mi propio continente. Pero nunca había tenido la oportunidad de viajar al Chocó y principalmente a su capital Quibdó.
………
Gracias a un doliente de su tierra y de su gente, pero sobre todo de su fútbol, Wagner Mosquera, asistí como invitado especial a la presentación de la 1a COPA COLONIA para chicos y chicas de 16 municipios.
………
Esta Copa que se debe institucionalizar como una verdadera plataforma de lanzamiento para las nuevas figuras del fútbol femenino y masculino en este pulmón del mundo, como se le conoce al Chocó, se disputará del 4 al 12 del próximo mes de Diciembre.
………..

Copa Colonia en Quibdó del 4 al 12 de diciembre.

Desde que llegué al aeropuerto El Caraño, nombre de un río, empecé a conocer historias sobre muchas auténticas figuras nacidas allí y que lograron trascender a nivel nacional e internacional.
……..
Desde Senén Mosquera, nacido en Buenaventura, pero llevado muy niño a Quibdó, hasta los más recientes que ya se destacan como Harlen Castillo, también arquero, hoy figura en  el arco del Pereira, han visto por primera vez un balón en los reducidos e improvisados espacios para jugar, en este municipio de 140 mil habitantes. «Cuando los aviones decolaban del aeropuerto, nosotros convertiamos la pista de tierra, en una cancha», recordaba Harold Mena, otrora gran puntero derecho.
………
Pero al lado del ex arquero de Millonarios, empecé a recordar a Jockson Martínez, Wason Renteria, Maler Tressor Moreno, Pacho Maturana, Alexis García, Cerveleon Cuesta, Cristofher Moreno, Asisclo Córdoba, Hamilton Ricard, Carmelo Valencia, el de Tutunendo.
………
La lista es amplia y se extiende con jugadores más cercanos a nuestra época. Una verdadera selección Colombia.
Libis Arenas, Hanyer Mosquera, Yeimar Gómez, Leyton Jiménez y Darwin Andrade. Carlos «La Roca Sánchez, Elkin Blanco, Felipe Pardo y John Córdoba. Jackson Martínez y Wason Renteria. Pacho Maturana y Alexis Gracia sus técnicos.

………..

Pero de los antiguos, en la noche de gala del pasado viernes en Confachoco, sobresalieron nombres como Harold Mena de quien se dijo, los que lo vieron jugar, que estaba incluso por encima de Willinton Ortiz.
……..
Hilton Murillo, Jorge Murillo, Franklin «Cachiviri» Hinestroza, Antonio «Calidad» Sánchez y Zacarias Pacheco, fueron exaltados como auténticos cracks, tal y como lo reconoció Harold Lozano, a la hora de entregarle la distinción a Ricard. «Si ustedes hubiesen nacido en ésta época, jugarían en los mejores del mundo».
……..

QUIBDÓ. Harold Lozano, Gonzalo «Chalo» González, columnista Cápsulas, y Acisclo Córdoba.

También allí, conocí a otro Gonzalo González del fútbol.» No hubo, ni hay, porque todavía se mete a la cancha, quien le pegue tan bien a la pelota, como él «decía el texto del video que presentó el perfil de mi Tocayo.

…………
Pero los nombres siguen pasando por mi mente mientras estaba en el hotel. Carlos Bejarano, Walquer Cuesta, Jair Mosquera, Flavio Córdoba, Alex Díaz, John Fredy Hurtado, Dawling Lewudo, Dager Palacios, Danilson Córdoba, Zamir Valoyes, Diego Luis Córdoba, Phil Jakson Ibarguen, Pedro Juan Ibarguen, Alberto el Chocó González, John Jairo Moreno.
………
Pero en esta tierra de fútbol, atletas, músicos y escritores, los nombres de Ubaldina Valoyes, Mabel Mosquera, Felipa Palacio, Gilmar Mayo, han figurado en los principales estadios del mundo, como los Olímpicos.
…….
El baloncesto nos entregó a jugadores del nivel NBA como Edgar Murillo, Guido Mosquera y Eleuterio Rentería.
La salsa que nos han puesto a bailar pertenece a Jairo Varela y Alexis Lozano con Niche y Guayacán. El mundo de la radio y la TV ha consolidado genios como Edgar Perea y en las nuevas generaciones a la presentadora Ilia  Calderón.
……..
Las obras del escritor y periodista Oscar Collazos, el hijo de Bahía Solano, nos han recordado la historia violenta de este país con su libro SEÑOR SOMBRA.
………
En fin, fueron demasiados datos en tan poco tiempo, los que me hicieron reconocer que había llegado a un territorio lleno de talentos y necesidades. Allí el fútbol, sigue siendo el deporte rey. Antes de aterrizar, lo primero que divisé desde el aire, fueron dos placas verdes con una gran cantidad de niños, corriendo tras un balón.
……….
La COPA Colonia contará con éste medio para contar la historia con sus resultados y nuevas figuras y de paso, podremos tener la oportunidad de conocer mucho más de cerca a éste municipio de San Francisco de Quibdó , una de las poblaciones donde más llueve en el mundo y que carece de acueducto en la mayoría de los municipios que conforman el Departamento del Chocó.
………
El autocuidado debe ser nuestro propio compromiso. El Covid seguirá y solo la vacuna lo reducirá a un simple virus como la gripe.
…………
Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *