Don't Miss
- Síntesis Bucaramanga 1 – Fortaleza 1. / Búcaros líderes del E
- Bucaramanga, de «tripas corazón» (Cápsulas)
- Síntesis Huracán 0 – América 0. / Soto, figura. Sudamericana:
- Comunicado Águilas deja mal parado a Gustavo Florentín
- Sudamericana – Resultados – Miércoles 23
- Libertadores – Resultados – Miércoles 23
- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
De Oído a Oido. De Pedernera a Falcao.
- Updated: 19 julio, 2024

===
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.

Columnista Cápsulas – Bogotá.

A lo largo de la historia del fútbol profesional colombiano, no son muchos los fenómenos que se han presentado a raíz de la llegada de algún jugador diferente, o dicho de otra manera, una verdadera figura con rótulo de estrella.
———
Si bien es cierto que en distintas épocas han aterrizado grandes nombres a diferentes equipos, la llegada de los mismos no provocó los golpes de opinión y movilizaron la hinchada, como acaba de suceder con la llegada de Falcao a Millonarios.
———
Pero es justamente el mismo club con notables diferencias en el tiempo, el que acaba de repetir el desborde de todos los actores del fútbol, por el arribo de un jugador a su nómina. Ese equipo es Millonarios.
…………

Adolfo Pedernera, argentino, primera gran estrella que contrató Millonarios en Eldorado. Foto tomado de https://saquedemeta.co/.
Había sucedido hace 75 años cuando un visionario dirigente como Alfonso Senior, luego de fundar al club Azul y Blanco, sintió la necesidad de traer una figura excluyente o una lumbrera como lo calificó el mismo dirigente barranquillero, para poder posicionar su equipo y marcar el comienzo en serio del fútbol profesional en nuestro país.
………..
Ese personaje fue detectado por Senior a través de la biblia del fútbol continental de la época. La revista el Grafico. Decía en vida Don Alfonso, que él aprendió a leer, leyendo la prestigiosa publicación argentina. Era la Google de hoy.
……….
Su nombre Adolfo Pedernera. Apodado el maestro. Líder de la mejor delantera de todos los tiempos en River Plate. Llega en el año 1949 a la edad de los 31 años. Lo trae Senior bajo su cuenta y riesgo. La junta directiva de Millonarios no aprobó ese capricho. Cuando el enviado a Buenos Aires confirmó que Pedernera estaba listo para viajar, nadie lo creyó.
…………
Cinco mil dólares de prima, 500 dólares de sueldo y un apartamento. Cuando llegó al aeropuerto de Techo en Bogotá, se desbordó la ciudad. El día que lo presentaron de cachaco, El Campin agotó la boletería. En esa época, el estadio capitalino recibía 23 mil espectadores.
Récord de taquilla. Cundo hacían una buena taquilla, no superaban los 8 mil pesos. Ese día Pedernera de corbata y sombrero, produjo 35 mil pesos. El dólar estaba casi a la par. Al día siguiente el Maestro pasó por el club a recoger su prima y su primer sueldo.
…………
Debuta en un partido contra el Deportes Caldas. Millonarios gana 3 por 0. Tres lujosos pases de Pedernera, que apenas se estaba acoplando a sus nuevos compañeros. Esa tarde, recaudaron 78 mil pesos, como 30 mil dólares. De inmediato el fenómeno argentino, pidió reforzar la nómina. De inmediato con los resultados de esas taquillas, llegaron los demás. Diestefano, Rossi, Cozzi, es decir, el resto del famoso ballet azul.
………….
Todos llegaron pichoncitos. De 21 y 22 años. El papá de ellos era el que se consagraría como jugador y como técnico en Millonarios. El número 8. Al que le sobraron adjetivos para calificar su magia con el balón y con su futbol. Leí en alguno de los tantos escritos sobre Pedernera, que en el fútbol la prioridad era y ha sido la pelota. Con don Adolfo ésta pasó a segundo plano.
………..
Adelantemos la película y volvamos al presente. Millonarios luego de un desastroso semestre 2024 entendió que necesitaban cambiar el ánimo de su fiel hinchada y obligatoriamente tenían que dar un gran golpe de opinión, que desde el primer día, generara resultados a todo nivel, así como sucedió con Pedernera.
………..

Foto bajada de google.com.
El viejo sueño que desde niño tuvo Falcao se empieza a volver realidad. Millonarios se propone traerlo al club de sus amores, donde le habían cerrado las puertas cuando apenas era un categoría infantil. 23 años después, Radamel retorna a su país, donde cada que vino de paso, se sentía extranjero. Nuca vivió como profesional de un club, la experiencia de jugar en nuestra liga.
……….
La sola noticia, le hizo olvidar a sus hinchas, que Millonarios no anunciaba nada importante para reforzar el plantel de cara al segundo semestre. Los nombres de Mantilla, Charrupí, Córdoba, Arboleda, Palacios y el panameño Welch, fueron superados ampliamente por el nombre de FALCAO.
………..
De inmediato se programa la presentación en El Campin, salen a la venta los abonos y apenas en dos horas, la fiebre azul arrasó con la capacidad del estadio. 34 mil abonos para 8 partidos de local y unos agregados por allí de Copa Colombia. Y así como en el 1949, sin jugar y con toda su familia de la mano, Falcao hizo presencia en el estadio que lo abrazó desde esa misma noche azul, superando la marca de Pedernera cuando fue presentado en ese mismo estadio, con menos público.
……….
Ese fenómeno del maestro argentino, impulsó una nueva remodelación del Nemesio Camacho a 45 mil espectadores. El público de El Dorado mágico del fútbol colombiano, pedía en coro ESTADIO..ESTADIO..ESTADIO. Esa pasada noche del Tigre, también recordó ese reclamo. La hinchada de Millonarios requiere a nombre de Bogotá, un estadio como era antes, por los años setenta y ochenta, con 60 mil asientos.
……….
Ese fenómeno del maestro argentino, impulsó una nueva remodelación del Nemesio Camacho a 45 mil espectadores. El público de El Dorado mágico del fútbol colombiano, pedía en coro ESTADIO..ESTADIO..ESTADIO. Esa pasada noche del Tigre, también recordó ese reclamo. La hinchada de Millonarios requiere a nombre de Bogotá, un estadio como era antes, por los años setenta y ochenta, con 60 mil asientos.
……………
A estos dos grandes personajes del futbol, uno muy Colombiano y otro bien Argentino, también la historia los une con su paso por River Plate, dejando su sello de goleadores y grandes jugadores. Cuando Pedernera vino del Millos argentino al Colombiano, jugo 86 partidos y anotó 33 goles. Falcao cuando vistió la 9 de la banda roja en Argentina disputó 90 partidos y marcó 34 goles.
…………….
Así como la historia se partió en dos con la llegada de Pedernera a Millonarios, así se parte la historia del club azul y blanco con la llegada del que fuera el goleador de Europa en una sola temporada con 17 anotaciones. Amén de todas las distinciones que ha recibido a lo largo de su brillante carrera profesional. Hoy a sus 38 años, sigue siendo el máximo goleador a nivel de Selección Colombia.
………….
Acompañaremos este toque de distinción que le han dado los directivos de Millonarios a su club y al fútbol Colombano, que ya celebró el retorno de otro gran goleador de la misma generación de ese Suramericano del 2005 Hugo Rodallega. Así como la presencia de David Ospina, Bacca, Edwuin Cardona, Darwin Quintero etc.
………..
La gente va a los estadios a ver jugar figuras consagradas que al lado de las nuevas generaciones, le van levantando el nivel competitivo a nuestros equipos. Millonarios tarde pero a tiempo, se dio cuenta que ese pedido nuestro, conociendo la hinchada que tienen, hoy se comprueba y se convierte en un reactivador de la economía del club y de la ciudad. Con fenómenos de convocatoria como Pedernera el más notable en la historia del club y el del Falcao en el siglo 21, la tesorería del club y de los patrocinadores será la primera y gran favorecida. Ya en lo deportivo el tiempo irá pasando y los demás iremos mirando.