Capsulas de Carreño

De Oído a Oído: El #14 del fútbol.

Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.

La numeración en los uniformes de los jugadores, pareciera ser un asunto caprichoso, que se utiliza en el fútbol desde su mismo nacimiento. Pero no ha sido así.
……….
Revisando escritos, me encuentro con una tesis de grado elaborada por un profesor y escritor en una universidad inglesa, de nombre José Corbeto Armario.
………
Allí da cuenta el autor como sobre 1924 en un colegio de los EEUU, un equipo participó en la National Challenge Cup, con numeración en sus camisetas. El Saint Louis Vesper Buick.
………
En 1928 el club Arsenal, inspirador del uniforme del Santa Fe, imprimió en sus camisetas numeración frente al Sheffield. Del mismo modo actuó el Chelsea contra el Swansea.
…………
Pero fue en 1933 cuando oficialmente se usaron los números en la final de la F. A CUP, entre el Everton y el Manchester City.
………..
Ya en 1939, se volvió obligatorio la utilización de los números para información de los aficionados que asistían a los estadios. Posteriormente, cuando llegaron las transmisiones radiales, se transformó en información para los locutores.
………..
La asignación de esos números se hacía por posiciones,segun los sistemas de juego.
En aquel 1-2-3-5:
1. Portero.
2. Defensor Derecho.
3. Defensor Izquierdo.
4. Pivote central.
5. Carrilero derecho
6. Carrilero izquierdo.
7. Extremo Derecho
8. Delantero Interior Derecho.
9. Delantero Centro
10. Delantero interior izquierdo
11. Extremo izquierdo.
……….
Luego los británicos evolucionan al 1-4-4-2,donde el 4 y el 3 eran marcadores derecho e izquierdo. El 5 y el 2 eran centrales. El 6 y el 8 eran los volantes, luego, el 7 y el 11 los punteros o extremos de raya y el 9 y el 10 los centrodelanteros.
………..
Hoy con el 1-4-2-3-1 el 6 se vuelve un pivote defensivo, el 5 un volante o defensor central, el 8 un centrocampista interior, el 9 un delantero centro y el 10 un media punta.
………..
Brasil evoluciona diferente a los europeos. El # 6 pasa a ser un lateral izquierdo en su acostumbrado 1-4-3-3.
………
Argentina en ese mismo 1-4-3-3 el 2 y el 6 son centrales, mientras el 5 es un pivote central. De allí se empieza a consolidar ese número 5 como el jugador más cerebral y técnico de los equipos. Cualquiera no jugaba a lo «Pipo» Néstor Raúl Rossi.
………
En el mundial del 1954 en Suiza, se imponen los dorsales fijos del 1 al 22 siendo los números del 1 al 11 para los titulares. El resto no se asignaban por posición, entre ellos el # 14.
………….
En 1993 la Federación Inglesa opta por abandonar la obligatoriedad de los números del 1 al 11 en el once titular. Actualmente vemos números entre el 1 y el 99. En la liga Española se mantiene el orden hasta el #25, número máximo en la plantilla profesional. Los demás, son usados para jugadores que llegan de las filiales.
………
En Escocia, el Glasgow se resistió hasta 1975 a colocarle números a sus camisetas. Los usaban sólo en la pantaloneta.
……..
En 1982 Argentina acostumbrada a la asignación de números por orden alfabético de sus jugadores, hace una excepción y le otorga el 10 a Maradona.

…….

Hoy frente a espectacularidad de sus goles, a su indescifrable gambeta, a su velocidad con control del balón, podríamos decir por cuenta de Luis Díaz, que el 14 es un delantero goleador.

A propósito, desde cuando ese 10 se lo fueron colocando a esos jugadores llamados distintos, o creativos, o conductores del juego, a los del talento individual. Ese número tiene su historia.

……..
Para el mundial de Suecia en 1958, a la delegación Brasilera, se les olvidó enviar la relación de los números oportunamente y sobre el inicio del mundial, los fueron repartiendo al asar y coincidió que a Pelé, un niño de 16 años, le tocó el 10.
……….
Pero mi cuento hoy apunta a descubrir de que juega el 14 en un equipo de fútbol. Ceñidos a la tradición y al orden en el principio del fútbol, el 14 sería el segundo suplente después del arquero, que era el 12.
……….
Hoy frente a espectacularidad de sus goles, a su indescifrable gambeta, a su velocidad con control del balón, podríamos decir por cuenta de Luis Díaz, que el 14 es un delantero goleador. Sus números así lo confirmaron en la Copa América.
………

Adolfo «El Tren» Valencia con la 14. https://www.google.com/

Pero revisando protagonistas del fútbol a nivel local e internacional, me encuentro en Colombia con otro grande que puso de moda la camiseta con el número 14, Adolfo el Tren Valencia. El de Buenaventura también llenó de gambetas y goles las canchas de todo lado, jugando de 14, casi siempre por la derecha o por el centro.

…….
En Europa un grande de los grandes, Johan Cruyff pone de moda ese número  tanto jugando con su club de origen el Ajax de Amsterdam, como con la selección naranja de Países Bajos, como le dicen ahora a Holanda, la famosa naranja mecánica.
……..
Un 30 de octubre de 1970, reaparece Cruyff luego de superar una lesión en la ingle que lo alejó un buen tiempo de las canchas. Su técnico Rinus Michel le da la # 9 al suplente de Cruyff de nombre Guerrie Muhren para jugar ante la ausencia del estelar holandés.
……..
Ese día del partido de la reaparición, el jugador Muhren llega al vestuario a buscar su camiseta 7 y no la encuentra. Cruyff decide darle la 9 que el venía usando y busca en el saco de los uniformes alguna de las que allí quedaban y sacó la 14.
……..
Desde ese día siguió jugando con la 14 en su club y en la selección. Cuando llega al Barcelona, se encuentra que allí era obligación jugar con el tradicional orden del 1 al 11 y le toca jugar con la 9 pero cada que había un partido no oficial, jugaba con el #14.
……..
Se volvió tan institucional ese número para los holandeses, que el día que Cruyff se va del club, ordenaron retirar ese número hasta de la selección. Su hijo Jordi cuando jugó en el Barcelona, pidió esa camiseta.
………

Mosaico tomado de ESPN.

Hoy son muchos los que brillan y han brillado con el número que no tenía puesto en la titular. Modric, Thierry Henry. Mascherano, Amunike, Gerard López etc.

………..
Entre otros nombres que recuerdo,  Luis Muriel también jugó con el 14 cuando pasó por el Sevilla de España.
…………
A partir de ahora, habrá un nombre nuevo con un nuevo número en las fotos y comentarios del fútbol. El 14 de Colombia. Hoy no se está hablando ni del 10 como en la época del Pibe o de James. Tampoco del 9 o 10 en los tiempos de Willington o Falcao, o del 7 del otro Díaz, José Ernesto extremo de Selección, Junior, Santa Fe, Standard de Lieja etc.
……….
Hoy en la vitrina está la imagen con los goles de Luis Fernando Díaz, que sin jugar todos los partidos en esta Copa América, ha puesto a la gente a disputarle el título del mejor jugador del evento, al ganador con sobrados números, el argentino Lio Messi…
………..
No se olvide, el terrible y letal virus del COVID19 no se ha ido. El auto cuidado y la vacuna serán nuestros escudos.
………
Compartir:

2 comentarios

  1. Carlos Enrique Vélez Posada

    12 julio, 2021 at 8:43 pm

    NO OLVIDEN A CANO
    No olviden al goleador histórico del Medallo. Cano.
    Carlos Vélez. El Poblado.

    Hincha de DIM
    Medellín

  2. Diego Vallejo Alvarez

    12 julio, 2021 at 6:21 pm

    OTRO GRANDE CON EL #14
    Chalo, otro GRANDE con el # 14, fue Leonel Alvarez, tanto en selección como en Nacional.
    Diego Vallejo Álvarez, Villavicencio

    Villavicencio

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top