Capsulas de Carreño

De Oído a Oído. El Año Viejo … del fútbol.


Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.

 

 

*Se termina el año con una sombra negra sobre la transparencia de nuestro fútbol, que traspasó fronteras con el escándalo del ascenso.

Por estos días finales del año, seguramente empezará a sonar aquel viejo tema de Crescencio Salcedo, interpretado por Tony Camargo, El Año Viejo.
……….
Tiene ya 68 años de haber sido grabado y a su autor todavía lo recuerdo tirado en un andén del pasaje Junín entre la Playa y Maracaibo de la ciudad de Medellín vendiendo flautas dulces para poder sobrevivir.
……..
Esa canción, la de «Yo no olvido al año viejo, porque me ha dejado cosa muy buena»… me sirve para retrotraerla a nuestro fútbol Colombiano y su temporada 2021.
………..
Cosas muy buenas y otras no tanto. Empiezo por los valores individuales que para mí, sobresalieron.
………..
Dos jóvenes arqueros, ambos de raza negra, que para ciertos técnicos por ser de ese color, no pueden ser buenos arqueros, ocuparon un lugar preponderante en sus equipos.
………
Uno Harlen Castillo, apodado Chipi Chipi de Itsmina Chocó, arquero del Pereira, gran responsable de la campaña que evitó el descenso del cuadro matecaña y permitió la llegada de su club a la final de la Copa Betplay y a la liguilla final.
………..

William Cuesta.

El otro es William Cuesta, antioqueño, del Fuerte del Vigía, quien a sus 28 años ha recibido la oportunidad de ser titular del Tolima en plena final del futbol colombiano. Sustituye a Montero quién salió de Ibagué rumbo a Bogotá, en pleno campeonato.
………
De ese mismo Tolima debo destacar a Sergio Mosquera, de Medellín, un central defensor y goleador. En 44 partidos en esta temporada, ha marcado 13 goles. Creo no estar equivocado, pero éste paisa, debe ser el jugador que mejor y más fuerte le pega a la pelota en el futbol profesional del momento en Colombia.
………..

Sergio Mosquera.

Sigo revisando este año viejo que se va y me encuentro con Andrés Colorado, un espigado volante del Deportivo Cali, oriundo de Guacarí, Valle, 22 años, que nos hace recordar los inicios de Fredy Rincón, la espiga de Buenaventura.
……….
Al repasar la nómina de Nacional, me toca volver a recordar que el modelo del campeonato colombiano es absurdo y de ahí que no siempre los mejores, disputan los títulos.
………
Le volvió a pasar al cuadro verde de Antioquia en el mismo año, este 2021 que ya está viejo. Sumando la mayor cantidad de puntos en el todos contra todos, le toca ver la final por TV.
……..

Brayan Rovira.

En el primer semestre acompañó a Santa Fe y en el segundo a Millonarios. De ahí, de esa plantilla hay dos nombres que me llenaron de juego y personalidad. Brayan Rovira, el de Bosconia, César, y Sebastián Gómez de Girardota, Antioquia.
………..
De ahí muy cerca de Medellín, en el Envigado me deja este año a Yaser Asprilla y John Jader Durán. Nada raro en la empresa más vendedora de nuestro balompié.
……….
Retornando al Eje Cafetero me voy a guardar tres nombres del Pereira. Wilfrido de la Rosa, de Algarrobos en el departamento del Magdalena, Juan Carlos Mosquera, lateral derecho y Brayan Castillo, delantero, de Medellin y como cosa rara, al cuadro rojo de Antioquia, no le sirve.
………..
De Bogotá al final salvó el año de un zurdito calidoso, típico jugador capitalino, Daniel Ruiz, volante de Millonarios. Y Daniel Mantilla, un menudo extremo de La Equidad, oriundo de Bucaramanga. Es como el nuevo Sherman Cárdenas.
………..
Este año viejo no me deja goleadores nuevos, frescos, porque el botín lo pelean Fernando Uribe de Millonarios y Harold Preciado del Cali, quien ya fue y volvió del exterior. El tercero es Duque de Nacional.
………….
Seguramente que ustedes deben tener otros nombres, pero en mi lista, como en el supermercado, la platica me la gasto con estos jugadores arriba seleccionados
………..
Sobre los entrenadores me reservaré dos nombres. Alejandro Restrepo de Nacional y Rafael Dudamel. Al primero porque su propuesta me devolvió mi futbol antioqueño a las canchas del país.
………
El segundo, Dudamel, porque en poco tiempo reconstruyó un Cali con un discurso claro para sus jugadores y con una TABLET clara para los periodistas que direccionan y rentan opiniones.
………..
Mi pobre año viejo en el tema arbitral si no me ha dejado nada bueno. Otra vez Roldán pitando todos los partidos difíciles. Y del VAR, mejor no hablemos.
………..

Gabriel Camargo, viejo zorro del fútbol, alma y nervio del Deportes Tolima.

La dirigencia nada que se renueva. De nuevo Don Gabriel Camargo cabalgando de punta a punta.
—-
La Dimayor buscando todos los días un auténtico presidente. Uno del futbol. Con gestión y resultados económicos. Uno que no se la pase diciendo en voz baja que renuncia y al final se queda.
………
Y unos dirigentes que entre ellos apuestan a sacarlo y luego se arrepienten. Pareciera que no hay con quién, entre ellos mismos.
……….
Se termina el año con una sombra negra sobre la transparencia de nuestro fútbol, que traspasó fronteras con el escándalo del ascenso.
…………
Sobre el papel los dos equipos Cortuluá y el Unión Magdalena lograron su retorno a la A, por méritos propios.
…………
Lo que seguirán «investigando» hasta que se nos olvide será el tema de Llaneros fútbol club. Cuál fue el papel del papelito qué apareció en la raya al minuto 80 del segundo tiempo. Qué decía. El freno de mano de la mayoría de los jugadores Llaneros, qué determinó al final en las mesas de apuestas. Quien o quienes ganaron miles de millones.
……..
Lo que sí se supo fue quién perdió realmente. El Fútbol Colombiano. Ese mismo que tanto nos mueve las fibras. Ese que tanto representa para nuestra abatida población.
………
Este año viejo que se va, «me ha dejado, me ha dejado.. cosas buenas» y también muy malas.
………..
Sigan poniendo el brazo. A buscar el tercer refuerzo contra el COVID19 y sus variantes. La liga Inglesa de fútbol a punto de ser suspendida.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *