Don't Miss
- Qué tal la aplanadora catalana (Cápsulas)
- Serie Colombia: América perdió con Melgar
- Goles colombianos de Puerta, Mayra, Machado y Suárez
- «El Súper Barça, campeón: goleada y humillación al Real Madrid»
- Manchester United revive en la FA Cup y elimina al Arsenal
- Final Kings World Cup Nations: Brasil vence a Colombia y es campeón
- «La cereza del postre» para Junior (Cápsulas)
- FA Cup: Sin Luis Díaz, Liverpool logra su primer triunfo del año
- Kings World Cup Nations: así es Brasil, rival de Colombia en la final
- España e Italia. Jhon Solís le dio el triunfo a Girona
De Oído a Oído: El fútbol no cuenta
- Updated: 3 diciembre, 2024
=======
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.
A punto de terminar una nueva temporada en el fútbol profesional de Colombia, la sensación que me queda no es la más agradable.
………
Siempre viví y vivo este lindo deporte desde su magia y el talento que exhiben los jugadores.
……….
Me he enamorado del buen juego, donde se practique con los jugadores talentosos o genios, esos que piensan distinto y actúan diferente.
……….
No me importa sí tienen la camiseta del Madrid, Barcelona, City, Liverpool, Racing, Medellín, Nacional, Junior, América, Santa Fe o Millonarios.
………
También los busco y los sigo por La Equidad o Fortaleza. Me da igual. Me emocional al máximo.
……….
Según mis gustos, hoy tengo que reconocer que las alegrías y satisfacciones, están mas afuera que adentro.
………..
En mi país, el fútbol de los talentosos con la pelota, no cuenta. No alcanza. Pueden mas los que corren y destruyen, que los pensadores y constructores del buen fútbol.
………..
Me alcanzó a entusiasmar el juego de Nacional en esta parte final del campeonato. Lo transferí a una futura participación internacional a nombre del fútbol Colombiano.
………
Recordé que al fin y al cabo, es el equipo con dos Libertadores. Su fútbol actual, con los jugadores de hoy, encuentra esa mezcla entre juventud y experiencia que tanto se necesita para competir afuera.
……….
La idea que transmite el actual cuerpo técnico, es lo más cercano al gusto de los Antioqueños. El jugar bien, nos viene de cuna.
………..
Pero eso al final no cuenta. Resolver un partido o un campeonato sólo con fútbol, no alcanza. Aquí hay más grises que claros.
………..
No se gana por bueno sino por vivo. Esta temporada 2024 me ha entregado demasiadas pruebas para sostener lo escrito.
………..
Cambios en las reglas de los campeonatos. Modificaciones en las sentencias disciplinarias. Decisiones arbitrales, casi todas desde el controvertido VAR que modificaron resultados.
……….
Denuncias por las apuestas futboleras que involucran jugadores y estos son expulsados de los equipos de manera silenciosa.
……….
Señalamientos hacia dirigentes comprometidos por la misma razón, que a la postre no terminan en nada.
……….
Reuniones por fuera de la Dimayor que le apuntan a la cabeza del Presidente de la entidad, al que le contratan auditorías externas para provocar su salida.
……….
Morrales en el vestuario de los árbitros previo a un clásico Santa Fe -Millonarios con las camisetas oficiales de Falcao y Leo Castro.
……….
Curiosamente el árbitro de ese clásico fue el mismo que casi no sanciona penal a favor de Millos, cuando por todas partes se reclamó fuera de lugar previo a la falta contra Falcao.
………..
Y si a lo anterior le agregamos el despelote del formato de la liga principal, revuelto con una Copa Colombia que cada vez vale menos, donde nadie sabe que día se juega y los conciertos producen mas que el fútbol, entonces ustedes es muy posible van a estar identificados conmigo:
…….
EN COLOMBIA…EL FUTBOL NO CUENTA.