Capsulas de Carreño

De Oído a Oído. Entre Copa y Copa..


Por Gonzalo «Chalo» González.

Columnista Cápsulas – Bogotá.

La primera vez que escuché esta ranchera, fue en la voz del Falcete de Oro, Miguel Aceves Mejía, una de esas noches en las que mi padre, prendía la radiola a muy buen volumen, como para que todo el vecindario cantara con él.
……….
Hoy la traigo como titular de esta columna para contarles de Oído a Oído, varios detalles que se encuentran por primera vez con las máximas competencias continentales del fútbol, LA COPA AMERICA y LA EUROCOPA.
………
Un 9 de julio de 1916 fundan la Conmebol y nace la Copa América. Sólo 44 años después, tendría Europa su torneo continental organizado por la UEFA.
……..

Organizador de la primera Copa América en 1916.

Un periodista y político Uruguayo, Héctor Rivadavia Gómez, presidente de un pequeño club Montevideo Wanders, organiza la primera Copa con 4 selecciones, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

………..
La quinta selección fue Paraguay en 1921.En 1926 llega Bolivia. Luego en 1927, Perú. Ecuador ingresa en 1939. Colombia es la penúltima en 1945 y la última Venezuela en 1967.
………
Pese a ser originario de Europa, el fútbol constituye uno de los más genuinos orgullos de la América del Sur. Alguna vez el expresidente de la FIFA Blater, dijo «EN FÚTBOL EL VIEJO CONTINENTE ES SURAMÉRICA».
………..
En el mejor estadio de la primera versión de la Copa, el estadio de Gimnasia y Esgrima del barrio Palermo, se jugó el primer partido entre Argentina y Uruguay.
………..

Escenario del primer juego de la primera Copa América., estadio de Gimnasia y Esgrima.

Durante 20 años, entre 1967 y 1987, la Copa fue entrando en un espacio de sombras por problemas económicos. Se hacían partidos de ida y vuelta lo que fue provocando la pérdida del prestigio y el arraigo entre los aficionados. En ese tiempo sólo se disputó 3 veces.

……….
Con la llegada de Nicolás Leoz a la presidencia de la Conmebol, promovido por el Colombiano León Londoño, la Copa América retornaría en 1987 a la competencia en una sola sede y con obligatoriedad de competir para las 10 selecciones.
……….
Una versión cada 2 años. Desde allí, la Copa recuperó su esplendor. Hace poco, en el 2016, asistimos a la Copa de los 100 años en los EEUU. A ella han venido como invitados desde 1993, países de otras Confederaciones, tales como México, Costa Rica, Honduras, EEUU, Catar y Japón.
…………
En esta oportunidad no tendremos invitados. Será una Copa América compitiendo por primera vez con su similar la Eurocopa. La pandemia las ha emparentado.
………
Las grandes figuras suramericanas, que son figuras en sus clubes europeos, estarán en casa. Se disputará como hace más de un centenar de años. La bella pieza de orfebrería de plata que costó 3 mil francos en una vieja joyería de Buenos Aires y que mide 75 cms. de alto con un peso de 9 kgs.
………..

Copa adquirida en una joyería de Buenos Aires.

Una Copa que colocará a prueba la simpatía actual de los hinchas del fútbol en Suramérica. O se ponen frente a la pantalla a seguir nuestras selecciones, o buscarán a los países Europeos con sus respectivas figuras, esas mismas que hace rato cautivaron el corazón de los nuevos hinchas del fútbol.
……..
Mientras la Copa América casi que enfrenta un nuevo aplazamiento y por fin se pudo asentar de nuevo en Brasil y cuatro subsedes, la Eurocopa se pasará por 11 ciudades en el viejo continente y con público en sus estadios. Será como un mundial sin los colosos de Suramérica.
………
Al abrir el álbum de la Copa sudaca, pocas figuritas podemos encontrar como nuevas, sí revisamos los nombres de apenas hace dos años, también en Brasil.
………
Neymar, Messi, Suárez, Cavani, Casemiro, Cuadrado, Agüero, Di Maria, Ospina, Muriel y un espacio en blanco para la figura de James, descartado por nuestro técnico Rueda, saltan de nuevo en la promoción del evento.
……..
Es tan atípica por todos los inconvenientes vividos desde hace un año, que varios grandes patrocinadores se cansaron de esperar y renunciaron. De nuevo Brasil, pone a rodar el balón, en medio de protestas y reclamos de sus mismos torcedores, como en el 2014, en pleno mundial, cuando apuraban la caída de su Presidenta Dilma Roussef.
……….
La Copa América se juega en este 2021 con una doble fecha de la Eliminatoria al mundial de Catar, como telonera. La mayoría de los partidos ya los vimos y sonarán a revancha por fuera de sus plazas.
………
Nuestra Colombia volverá a enfrentar como en un tercer tiempo a la Ecuador que nos ridiculizó y provocó la salida del técnico Queiroz. A los seleccionados que recientemente nos permitieron la resurrección y la vida, Venezuela y Perú.
……..
Al cierre del grupo en la primera fase, nos tocará el dueño de la casa. Esa Brasil que no pudimos enfrentar en Barranquilla y que nos debe desde el 2014 el famoso gol de Yepes.
……..
Para  Rueda será un mes de convivencia como hace tanto rato no ocurre por los tiempos que no permiten largas concentraciones con los jugadores, que en su mayoría llegan de Europa.
…….
Una linda oportunidad para moldear su equipo y dejarlo listo ojalá para disputar el título de la Copa América, título que estaba programado para jugarse en Colombia. No se pudo. Pudieron más los hinchas pagos para crear el caos.
………

En 76 años de historia competitiva, Colombia apenas la ganó una vez, 2001.

No se nos olvide que en 76 años de historia competitiva de Colombia en la Copa América, la plaqueta de nuestro país, sólo figura una vez. Aquella del 2001 cuando la levantó Maturana como técnico campeón en El Campín, con cerca de 50 mil testigos en las tribunas.

……….
A esta generación que ya cuenta con dos mundiales consecutivos como participantes, les toca buscar un título de mayores a nombre de todos los que han pasado por esa camiseta y sólo han ganado una vez.
………
Aparte de Brasil que no sólo juega en casa sino que tiene la mayoría de los jugadores con su mismo técnico del 2018 en Rusia, los demás somos muy parecidos. La Brasil que otra vez cabalga la Eliminatoria Suramericana.
……….
Ojalá la Conmebol pueda sacar adelante su negocio en medio de la malacara de muchos, entre ellos, los mismos jugadores. Su nivel estará en en juego y su prestigio, frente a su competidora de la UEFA.
……….
Pueda ser que a ésta Copa América  tan amenazada por los virus biológicos y sociales, el fútbol la pueda defender y la sobrecarga de partidos no termine atentando contra la calidad del espectáculo..
……..
El 10 de Julio en el histórico Maracaná sabremos quién levantará esta especial Copa América. Si no se moverá de la vitrina del actual campeón y sí no terminará siendo UNA COPA MÁS, como dice el título de aquel viejo bolero de serenata.
………
No se olviden de colocar el brazo para que se dé una mano y se la dé a su familia. La vacuna es el camino. No se descuiden. Ese Covid es traicionero y no respeta pinta.
Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *