Destacadas
- Síntesis Corea del Sur 2 – Colombia 2. Que cómo los vimos.
- Corea del Sur 2 – Colombia 2, final
- ¿Quiénes tienen demandada a la Federación? (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Junior 0.. / La Equidad 2 – Boyacá Chicó 2
- Programa Liga – Fecha 10 de clásicos
- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- Eurocopa: Doblete de CR7 y nuevo récord. Resultados
De Oído a Oído.. La «C» en Colombia.. Por Gonzalo «Chalo» González.
- Actualizado: 12 abril, 2021
—
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas.

Columnista Cápsulas.

*La categoría C desapareció en Colombia en el 2010, cuando la Dimayor y la Difutbol no se pusieron de acuerdo.
—
Hace mucho tiempo éste periodista en compañía de don Paché Andrade andamos repicando el tema de la categoría C profesional en Colombia con ascenso y descenso, como una necesidad y una prioridad de tipo social.
………
Dice el refrán popular, que tanto va el agua al cántaro, que al final se rompe. Desde el año pasado el grupo de parlamentarios de la comisión 7a de la Cámara de Representantes, liderado por su presidente HR Juan Diego Echavarría junto a la HR Jennifer Arias, Jairo Cristancho, John Arley Murillo se pusieron como meta, impulsar la creación de la categoría C profesional, acogiendo las reclamaciones publicadas y expresadas por nosotros de manera reiterada en un medio radial nacional como RCN.
……..


El tercero de los foros sobre la materia se cumplió el pasado sábado 10 de abril desde las 10 a.m. de manera virtual y durante 4 horas. El récord de selectos asistentes no podía ser mejor.
………
Aparte de los congresistas y nosotros los periodistas, asistieron los representantes de las asociaciones de jugadores, entrenadores, árbitros, la Asociación del Fútbol Femenino, ex jugadores como la Gambeta Estrada, Hugo Galeano,y Andrés Guapacha. Falló Oscar Córdoba quien estaba invitado.
…….
Además, el profesor Francisco Maturana y representantes de clubes y ligas del fútbol aficionado.
……..
Hicieron parte de las deliberaciones el Ministro del Deporte Ernesto Lucena y la Viceministra Lina Barrera. El Ministro fue muy puntual a la hora de hacer uso de la palabra.
……….
«No hay una coyuntura mejor que la que está viviendo el país para que la idea de crear la categoría C con ascenso y descenso, se pueda llevar a cabo».
………
El señor Ministro advirtió: «La voluntad del presidente Iván Duque, como la ha expresado desde el pasado mes de Diciembre, está en darle apoyo total a la creación de la CATEGORÍA C profesional en Colombia».
……….
«Esto no se trata de pelear y generar tira y afloje con la dirigencia del fútbol con quienes mantengo muy buenas relaciones, sino de una necesidad prioritaria para trabajar de la mano, en Departamentos, Regiones y Municipios», sostuvo Lucena.
…….
«La C del fútbol es la visibilización para la Colombia que hoy más que nunca necesita su reactivación económica y generación de empleos. Creación y activación de sus propios clubes y escuelas de formación y así empezar a frenar el éxodo hacia las grandes ciudades de los talentos que terminan siendo explotados por agentes extraños», puntualizó el Ministro Lucena.
………
Existe ya un proyecto del fútbol naranja creado por el dirigente Antioqueño Jesús Ramírez y del cual debe nacer en una próxima mesa nacional, el gran proyecto para presentarle a los dirigentes del fútbol, quienes desafortunadamente a los foros a los que han sido invitados, no han asistido.
…….
Dijo en su exposición el Ministro Lucena, que en esa mesa nacional se debe definir cuánto cuesta crear ésta categoría C y de donde llegarían esos recursos conformando una APP, Alianza Público-Privada.
……….
«El apoyo del Gobierno es total y de la mano del Ministerio y la Comisión 7a de la Cámara, vamos a impulsar éste proyecto. Tocaremos las puertas de la Federación de Departamentos, de la Federación de Municipios. Esto lo vamos a impulsar a través de regalías».
……..

Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, con la tarea presidencial de sacar adelante la Categoría C.
«Esta es una tarea que me ha puesto el Presidente Duque y que debe terminar con el lanzamiento de la Categoría C con ascenso y descenso el 1o de Enero del 2022, «.recalcó el Ministro del Deporte Ernesto Lucena.
………
Ante estos anuncios y las exposiciones de todos los asistentes, llenas de cifras y estudios muy juiciosos sobre la realidad futbolera del país donde sólo hay 1.060 jugadores entre la A y la B y solamente 19 departamentos tienen jugadores en los clubes profesionales del fútbol en Colombia, se evidencia que el desarrollo del fútbol como lo ordena la Constitución y la propia FIFA, en nuestro país, no se cumple.
………
Pero la primera reacción a éste Foro programado por la Comisión 7a de la Cámara de Representantes presidida por el H. R Juan Diego Echavarria, no se hizo esperar.
……..
Los dirigentes del fútbol que habían desatendido en varias oportunidades la invitación, madrugaron a publicar instrucciones para sus ligas y jugar así al anticipo.
……..

Qué curioso, que al escuchar hablar de apoyo del gobierno y el origen de los recursos para financiar la Categoría C, de inmediato ya hablan de tener un campeón de la C al final del 2021,de un torneo que no existe.
…….
Hoy la actividad de las ligas está suspendida. En noviembre del 2020, la Difutbol de nuevo sale y juega al anticipo y expide una resolución, programando sus torneos para el siguiente año, empezando por la categoría C.
………
Según supe de Oído a Oído el torneo nunca arrancó por falta de clubes. Por eso a raíz de éste Foro, en la carta a las ligas invitan a sus clubes para que se inscriban para la categoría C.
……..
¿Cuál es el atractivo? Adelantarse y decirle al presidente Duque, que ya existe la C y que por favor les envíe esos recursos que se están anunciando, porque según lo comunicó en la última asamblea el presidente Jesurún, por falta de plata no se han podido poner en marcha los torneos aficionados.
……..
Claro que no hay recursos. Los que habían para el fomento y desarrollo del fútbol en Colombia, como lo ordena la Constitución y LA FIFA, los utilizaron para pagar la multimillonaria multa impuesta a la Federación, por parte de la SIC.
……..
Además ya están anunciando que el campeón de la fantasmagórica C del 2021, será invitado a la B en el 2022.Y para el 2023 estarían anunciando el ascenso y descenso de dos equipos de la B a la C y viceversa.
……….
Haciendo cuentas, para esa época, este gobierno será historia. Los recursos que anuncia el actual para la C, serán solicitados para el 2021 y2022. Y después ya sabremos lo que puede pasar. «SEÑORES PERIODISTAS y opinión pública en general, queremos anunciar que el proyecto de la C profesional con ascenso y descenso, no fue aprobado por la asamblea.».
………
Quiero recordarles por si acaso, que la categoría C desapareció en Colombia en el 2010, cuando la Dimayor y la Difutbol no se pusieron de acuerdo, sobre quien la manejaría en el momento de descender dos equipos de la B y subir dos de la C.
……….
Seguiremos el desarrollo de las conversaciones en esa mesa nacional anunciada por el Ministro y los representantes del Congreso, a la cual seguramente si asistirán los dirigentes del fútbol, ahora que escuchan hablar de recursos del estado y alianzas público – privadas para crear la categoría C con ascenso y descenso por mandato del Presidente Duque.
……….
No abandonen las prácticas de bioseguridad. Esta plaga ha tomado nuevos impulsos.