Destacadas
- Sorteo Libertadores: DIM (B), Pereira (F), Nacional (H)
- Grupos Sudamericana (D, G y F, colombianos).
- Sólo ellas… Y las colombianas, ¿dónde están?
- RESULTADOS lunes 27. Eurocopa, Ligas Colombia
- A madrugar martes: Japón vs. Colombia
- Sorteo Libertadores, bombos, sistema, fechas
- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
De Oído a Oído: medallas del Medallo
- Actualizado: 13 febrero, 2021
—
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá

Columnista Cápsulas – Bogotá

Si algo tenemos los hinchas del Medellín y los jugadores que se ponen esa camiseta, es un profundo sentido del agradecimiento con lo que nos ganamos en una cancha de fútbol.
………
Desde mi época de niño, supe darle un inmenso valor y aprendí a celebrar con toda la pasión del mundo, alguna medalla producto de alguna buena acción en el colegio.
……..
Como eso no ocurría muy seguido, medalla al mérito disciplinario o académico, con mucha más razón, las aprendí a valorar.
……..

Independiente Medellín, campeón de la Copa Colombia 2020 con Hernán Darío Gómez a la cabeza, sumada a la estrella de 2019 = bicampeones rojos.
Después cuando el fútbol y las otras actividades deportivas en las que participé, caso Juegos Intercolegiados, me colgaron mis primeras medallas, confirmé lo que se siente por dentro, cuando caminas orgulloso, con un metal colgado de tu cuello. Este es simplemente, el anuncio de un éxito, de un triunfo, de una victoria, de un título.
………
El Poderoso DIM nunca ha sido exigente respecto de lo que recibe por hacer algo bueno. Nos han criado con el valor del agradecimiento por encima de cualquier actitud arrogante. Desde niños nos han enseñado que cualquier cosa es cariño. De ahí que nos gusta celebrar y brincar y bailar y gritar cuando ganamos algo.
……….

Ruidosa celebración, a falta de hinchas en las tribunas, de los campeones de la Copa Colombia 2020.
El Medellín no nos acostumbró a ganar siempre, porque la experiencia de otros, rojos o verdes, que una vez dejaron de ganar, los hinchas se fueron. Cuando les tocó la medalla del segundo, simplemente la recibieron y luego la envolvieron y no la mostraron más.
…………
Si repaso la historia deportiva del DIM, el equipo de la ciudad y no del pueblo, me encuentro que tenemos más copas y medallas que títulos. Son más los subtítulos, que los triunfos con estrellas encima de nuestro escudo.
……….
Son seis estrellas y diez subtítulos. Es decir, si no nos hubiese pasado diez veces aquello de «nos faltaron cinco para el peso,» hoy tendríamos que tener 16 estrellas. Seguramente si nuestros dirigentes de las distintas épocas hubiesen sido más vivos como los otros, o más ventajosos como los otros, hoy el rojo o el medallo, parecería un general de mil batallas.
…………
Tres Copas Colombia y un subtítulo, ocho campeonatos nacionales aficionados. Igualmente, gritamos a rabiar las siguientes Copas:
La Jiménez Jaramillo en 1923.
La del Club Unión en 1942.
Trofeo Coltejer en 1955
Medellín sin tugurios en 1983.
D.C United en 1994.
……….
A donde nos han invitado allá vamos y es a ganar.
Copa Ciudad de Popayán en el 2005.
La Gobernación de Antioquia en el 2008.
La Telemedellin 2013.
Copa Movilco Gobernación del Meta. Copa del Pacífico. Copa Generación en el 2015.
………..
Pero también el Medallo es dos veces subcampeón de la noche amarilla en el Ecuador. Ganó la Copa Montreal en el Canadá. El trofeo Ciudad de Vigo en España 1994.
………
Mejor dicho, el Medellín tiene otro tipo de especialidad. Está hecho para dar vueltas que no salen casi nunca en los grandes medios, pero sus jugadores han sido los únicos testigos de esas historias.
……….
La última noche roja, la del bicampeonato de la Copa Colombia nos volvió a conmover. Ver cómo los integrantes de la plantilla no se cansaban de celebrar, mostrar y mostrar sus medallas ante las cámaras, como para que todo el mundo se enterara de lo que estaban sintiendo, todos estos hijos del esfuerzo y el agradecimiento.
……….
Esta vez el público estaba por fuera. Los jugadores se transformaron en reporteros y a través de sus móviles, transmitían y compartían sus emociones. Sólo en un costado del estadio había 30 músicos que representaron a los 30 mil o más hinchas, que seguramente querían y merecían estar allí.
……….
Familias y generaciones enteras se dan cita cada que esta pasión roja y azul gana algo. No nos importa si nos dan una estrella. Las estrellas son todos sus hinchas.
…….
Ese sentimiento por ese equipo se hereda. Eso no llega de un día para otro. Desde el mismo técnico el Bolillo Gómez, quien recibió de su padre ese diploma de hincha fiel del Medellín, hasta el más humilde de sus fanáticos. Aquellos que siempre se han gastado el índice de su mano, señalando al cielo .. «ESTE AÑO SÍ»..
……..

Hernán Darío «El Bolillo» Gómez e hijo, integrante del cuerpo técnico, saborean el título de la Copa Colombia.
Fue justamente la noche del pasado jueves 12 de febrero, cuando una de las fotos que más me emocionó fue la del abrazo del técnico Hernán Darío Gómez abrazado a la Copa y a su hijo, como queriendo añorar ese momento que seguramente no se pudo dar con su padre Hernán Gómez celebrando un título del Medellín.
…………
Algo mágico transmite esa camiseta roja del Medellín, cuando uno ve a extranjeros tan nuevos en el club como Mier y Vuletich desbordados de alegría, como si hubiesen nacido hace muchos años en Antioquia.
………

Hernán Gómez Agudelo, padre de Hernán Darío, gozo celestial con este título.
Ellos, al lado de los nuevos valores, recorrían todos los lugares del campo, como buscando a tantos hinchas que seguramente se murieron sin poder ver campeón al Medallo de su corazón.
…………
Entre esas hinchas esa noche estaba mi madre, quien desde el cielo, ese cielo al que miraban todos los jugadores, veì
veía esa celebración que siempre esperaba en cada temporada hasta el pasado 25 de diciembre, cuando se me fue, lamentando la pobre campaña del 2020.
……….
Con sólo un mes y monedas de trabajo bajo la orientación del Bolillo Gómez, ya la gente empieza a recuperar la confianza, a pesar de lo duro que será esta empresa, la cual hoy tiene más técnico que nómina.
……….
Estas nuevas medallas que llegan al medallero del Medallo, seguirán siendo recibidas con mucho valor por sus ganadores, sin importar lo que digan los demás. Es el primer paso para pensar y soñar que ESTE AÑO SIII…
…………..
No son sólo palabras. El autocuidado no es solo una campaña más. De todos depende la vida de todos.
……….