Destacadas
- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- CARTELERA -Jueves 23 – Colombia Sub 20 – Ligas Col – Eurocopa
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
De Oído a Oído. Vacuna = Público en el estadio.
- Actualizado: 25 febrero, 2021
—
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá.

Cuando vamos a completar un año, sin público en los estadios, la pregunta que salta a la vista es: Qué tan importante es el hincha en las tribunas?.
……….
Seguramente pueden ser muchísimas las respuestas, según el prisma con el que se mire.
Algunos dirán que son actores que le dan colorido a los estadios.
……….
Otros que son parte importante del aspecto sicológico del partido, presionan a favor y en contra. Sufren, gozan, ríen, lloran, insultan, gritan, aplauden, saltan etc.
………..
Siempre la que más se ha escuchado es aquella que dice, el hincha es el jugador número 12. De hecho la barra más representativa de Boca en Argentina es La 12, creada desde 1970, cuando un solo hincha conocido como QUIQUE, viajaba solo a todas partes detrás del club Xeneixe. De ahí lo bautizan el jugador número 12.

La barra más representativa de Boca en Argentina es La 12, creada en 1970.
………
Pero en países como Alemania donde un club, el Borussia, empezó a enfrentar la ausencia de público en las tribunas, vendiendo unos derechos de imagen con los rostros de los aficionados. En el primer partido exhibieron 10 mil fotos.
……..
Allí en la tierra del actual campeón mundial de clubes, el Bayer, consideran al hincha en el estadio como algo más importante que el solo paisaje. Son extrañados por su carácter de consumidores.
………..
Hoy sin la presencia de los hinchas en los estadios pareciera que esa pasión y esa cultura fuera cosa del pasado. Los gobiernos de todos los países empiezan a darle a este tema tan importante en la economía de los clubes y en los ingresos de las propias administraciones públicas, un tratamiento diferente.
………
En la tierra de los llamados inventores del fútbol, Inglaterra, ya anuncian el retorno del público a partir del 17 de mayo. Será inicialmente proporcional a los números de las curvas de contagio. Un 25% al comienzo de la capacidad de los estadios, aspirando a tener al menos el 50%,para la época de la Eurocopa en el mes de junio.
……….
En Hungría hace rato ingresan los aficionados con una norma concreta. Un espectador cada 4 sillas y sin abrazos y celebraciones exageradas.
………
—
—

Siluetas de aficionados y bufandas para los estadios vacíos.
—
Igual está sucediendo en Bulgaria y Serbia. En España, ya programan el retorno parcial de aficionados en la parte final de la liga. Brasil ya puso 8 mil en la final de la Copa libertadores entre Palmeiras y Santos. Los gringos acaban de ubicar 25 mil en un estadio de 100 mil para la gran final del Super Bowl.
…………
El gobierno Colombiano acaba de nombrar al Embajador en el Paraguay, como el intermediario ante Conmebol para la Copa América y lo relacionado con la presencia de público que garantice la realización del evento.
……..
La Federación Colombiana, ya tiene el aval de las autoridades locales en Barranquilla. Lo propio han expresado los alcaldes de Bogotá, Cali y Medellín. Entonces, caemos al dueño de la decisión final, el Gobierno Nacional y su Ministerio de la Salud.
………
Si no apuramos la aplicación de la vacuna a un gran sector de la población, la reducción de los índices de contagio no bajarán.
………
En Argentina desde la AFA ya le comunicaron a todas las autoridades sanitarias que los clubes están listos para recibir sus hinchas. Allí si que ha sido grave la falta de ingresos por concepto de taquilla. Ese país, culturalmente y por herencia, ama el fútbol, vive el fútbol y come fútbol.
……….
Aquí en Colombia la economía del sector fútbol de la cual hacemos parte todos, clubes, aficionados, periodistas, patrocinadores, alcaldes, gobernadores, directores de institutos del deporte, esperamos una mayor presencia del Ministro del Deporte, dedicado por estos días a recorrer el país, promoviendo un proyecto de ley para regular al deporte.
………
Se requiere un Ministro con la camiseta de los equipos del fútbol puesta a nombre de toda la gente que vive de un partido con público en un estadio.
……….
Me llama la atención cómo un sector de esta economía, los medios de comunicación y sus periodistas, se acostumbraron a vivir por fuera del estadio. No pareciera que esta crisis los tocara. Se han acostumbrado a narrar fútbol en pijama, con la comida al lado del micrófono, desde sus propias casas. Pagando todo lo que antes, tenía que pagar su patrón. Nadie exije. Nadie apura.
……..
Y mientras tanto, esos equipos que nos ponen el producto en la cancha, para que nosotros justifiquemos los contratos laborales, cada día se revientan más y terminan haciendo fila en la Superintendencia, solicitando ser admitidos en la ley 1116, o Ley de quiebra.
………..
Esto no se soluciona con públicos grabados en los estudios o en los estadios. El problema no es de animación sino de ingresos. Los Japoneses ya se inventaron un sistema llamado REMOTE CHEER, hinchas remotos, sus voces retumban en las tribunas a través de los altavoces.
……..
Es tan influyente el público en el estadio que los partidos a puerta cerrada son como partidos sin goles. «Es como bailar con la hermana» , dijo el técnico español Luis Enrique.
………
«Es como bailar sin música» dijo el escritor uruguayo Eduardo Galeano.»O hacer el amor con ropa» comentó Butragueño.
………
Sólo basta revisar los resultados de los partidos sin público desde que se inició esta pandemia y encontrarán cómo los marcadores para los equipos visitantes han mejorado ostensiblemente.
………
Los árbitros, los grandes beneficiados con ésta soledad, ya pitan sin ninguna presión. Las tarjetas vuelan por el aire sin problema, más para el local que para la visita. Da igual. Pitar un penal, ya no exige una gran responsabilidad. No hay hinchas que reclamen y de paso, te enciman el VAR.
………
En las adiciones de tiempo, no interesa si eres local o no. Antes con el público de testigo, ese reloj se tenía que manejar con precaución dependiendo si el local está ganando o perdiendo.
………..
En resumen, se requiere una determinación puntual de todos. No es posible ver las aglomeraciones en los mercados y centros comerciales de las ciudades y nadie dice nada. Pasen por un aeropuerto y suban a un avión para que comprueben, si el tal aislamiento se cumple.
………
Las ciclorrutas de las grandes ciudades, hace rato le perdieron el respeto al virus. En Bogotá habilitaron la tradicional ruta de ascenso a Patios en la Calera y la vía colapsó. Entonces, como no empezar a traer con los respectivos protocolos a los hinchas del estadio.
………
Los hinchas no sólo decoran las tribunas, le dan vida a los estadios y dejan su aporte en la taquilla para sus clubes y sus gobiernos.
………..
El cuidado de cada uno de nosotros garantiza la salud de los demás. Apuremos la vacuna, para empezar a desocupar las UCI y volver a llenar los estadios.
…………