Capsulas de Carreño

De Oído a Oído: Y fue gol de Yepes.


Por Gonzalo «Chalo» González.

Columnista Cápsulas – Bogotá.
*Ojo. Hay un cáncer que no ha sido extirpado al interior de la Selección de Colombia.
Sin lugar a dudas que entre tantas frases que se han quedado grabadas en la memoria de los Colombianos, sobre todo los del fútbol, fue esa del mundial 2014 en Brasil :»Y FUE GOL DE YEPES».
……….
Hoy 7 años después la retomo para contar de Oído a Oído, las  versiones que circulan por los pasillos en nuestro país, una vez concluida la triple jornada clasificatoria al mundial de Catar 2022.
……..

Gol de Yepes.. Brasil 2014.

La muy buena presentación de Colombia frente a Chile con victoria incluida y cerca de 30 mil hinchas en el Metropolitano de Barranquilla, ha despertado el entusiasmo de la gente y de paso  le han dado salida a los comentarios de las personas más cercanas a la Selección, sobre qué había motivado las desastrosas presentaciones frente a Uruguay y Ecuador.

………
Se habló de peleas internas entre jugadores referentes, que sí existieron, de una mala planificación por parte del cuerpo técnico liderado por Queiroz, de un desacuerdo entre Ospina y el técnico antes de salir al campo de juego en Quito frente a Ecuador, en fin, desorden total.
……….
Con el cambio de técnico y el retorno de un Colombiano a la dirección técnica de nuestra selección, surgieron muchas preguntas. Sí era Rueda el indicado tomando como referencia su presente con Chile?
………
Tendría el tiempo y las actuales circunstancias generadas por la Pandemia, le permitirían al profesor Reinaldo, recomponer las cosas en tiempo récord, para responder por la Copa América, sacada de nuestro país y la Eliminatoria?
…………
Una vez fue presentado el nuevo cuerpo técnico todas las miradas de la crítica, llamada especializada, es decir, especialistas en bochinche, apuntaron a un nombre: Mario Alberto Yepes.
…………
Nuestro emblemático capitán, sucesor de la cintilla que tantas veces hizo respetar el Pibe Valderrama, se convirtió a partir de ese momento, en una piedra en el zapato para el seleccionador Vallecaucano.
……..
No sólo en su primera rueda de prensa, sino en los días posteriores, el principal interrogante era ese: Van a dejar a Yepes en su cargo como director deportivo de la Selección?
……..
Rueda siempre contestó :»Ese es un tema administrativo que no lo resuelve el Técnico». Ha pasado el tiempo y aunque Mario nunca ha tocado ese tema públicamente, de Oído a Oído la expresión que fue haciendo carrera, a mí en particular, me extremece, sobre todo porque la escucho en boca de los directivos del fútbol, que algo o mucho, debes saber.
………
Y me sacude, sobre todo, por el Mario Yepes que siempre traté y conocí, dentro y fuera de la cancha. Dicha expresión es contundente :»El cáncer de la selección sigue adentro y no juega»
……….
Al preguntar hace un par de días, posteriores al juego contra Chile y los dos resultados frente a Paraguay y Bolivia, sobre cómo el ambiente interno de la selección habría superado la crisis de las primeras jornadas, esa fue la respuesta que recibí.
…………

¿Quién fue el promotor de la salida de Queiroz? Imagen bajada de Google.com

Dicho de otra manera y ampliada la respuesta por parte de mis interlocutores, el promotor de la salida de Queiroz fue Mario Yepes. Entonces surge la pregunta. El nombrar a Yepes directamente por el presidente de la Federación, en ese cargo mediador entre técnico y jugadores, terminó siendo un auténtico gol de Yepes, ya que según mis informantes, vislumbró un camino para llegar vía Scaloni, a la dirección técnica de la Selección Colombia, apoyado por los jugadores, en medio de una crisis.
………
Para nadie es un secreto que el actual técnico de Argentina, llegó en el momento más crítico de ese seleccionado, cuando nadie lo quería agarrar.
…………
Pese a la resistencia de la presencia de Yepes en ese cargo Federativo, por parte de varios integrantes del comité ejecutivo, a la fecha de hoy Mario sigue haciendo parte del organigrama administrativo de la selección.
………
Siempre a mí me pareció que la relación Rueda-Yepes, podría funcionar, por el amplio conocimiento que los dos se tienen entre sí. Desde la relación Técnico-Club, hasta la relación Técnico-Selección.
………
Lo que si sería bueno, es que una vez estas aguas de los resultados se calmen y en la medida en que Colombia asegure su clasificación, Mario Alberto Yepes, nos conceda una rueda de prensa, o se haga sentir a través de un comunicado, aclarando el porqué hoy está en las voces de la gente del fútbol, directivos o periodistas, como un cáncer que no ha sido extirpado al interior de la selección.
………

La historia verdadera de James aún no la han contado.

Hablando de voces que de Oído a Oído me llegan y que escucho estando en el lugar de los comentarios y las noticias, la historia de James, contada por gente que me dan señales de estar muy bien informadas, es desalentadora.

……….
Ya ha dejado de ser una simple pataleta de James con el técnico Rueda. Ya no pasa por ser un capricho de los técnicos que lo han tenido. Tampoco por una indisciplina reiterada del jugador.
……..
Me cuentan que todo ese largo período vacacional de James, con sus lujos y amistades, obedece a una necesidad de modificar su actividad futbolera y concentrar su atención en una verdadera y juiciosa recuperación a través del reposo y la fisioterapia.
………
Y es aquí dónde las cosas a muchos no nos cuadran. Qué es lo que realmente tiene James. La historia verdadera aún no la han contado. Pero si hay gente del fútbol que parece la saben.
……..
Entre otros, los propios directivos de la Federación. La tenía que saber Pekerman y su cuerpo médico. La tuvo que conocer Queiroz y de ahí, las contemplaciones y mimos para con el jugador, que desató la ira en varios de sus compañeros.
……..
Igualmente lo primero que seguramente conoció Rueda, fue la realidad de James. Simplemente por respeto al mismo jugador, el técnico le ha dado un manejo, con el cual, ha terminado por ser el malo de la película.
………..
Me dicen de Oído a Oído, que el problema de James, es crónico, en ese bendito soleo. Que su carrera se pudo terminar para la competencia de élite con grandes exigencias en el alto rendimiento.
……..
Pero lo mas grave, es el origen. Un mal manejo, una mala atención por parte del departamento médico de la época previo al mundial de Rusia 2018 en la Selección Colombia.
……..
Hoy recuerdo una confrerncia de prensa de Ancelotti, siendo técnico del Everton. «Le hemos adelantado el período de vacaciones a James, para que termine su período de recuperación y llegue en las mejores condiciones a la Selección».
……..
Qué pasó? Se respetaron esas indicaciones? . Se quebranto la disciplina con el baile, la fiesta y los amigos? Sólo James lo sabe. Cuántas veces jugando brillantemente en el Everton o en el Real Madrid o en el Bayer, lo sustituyeron?
……….
Preguntas que seguiré esperando algún día se puedan resolver, ojalá con un James en las canchas, durante los 90 minutos y en todos los compromisos de su club y la Selección.
…………
El auto cuidado aún con las vacunas en el brazo, deben seguir siendo un hábito. El COVID19 no se ha ido, ni se irá..
…………..
Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *