- Otro gol de Jhon Jader Durán … Suma 7
- Liga MX. León perdió con Necaxa – James jugó todo el partido
- RESULTADOS – Liga – Viernes 14 – Cuarta derrota de Bucaramanga
- Despedido el técnico Gustavo Florentín
- Nacional visitará a Envigado con Ospina y Marino
- Menú Internacional. Kevin Castaño en concentración. / Selección España
- Marino, tema del día (Cápsulas)
- UEFA Europa League: Resultados jueves 13
- Libertadores: Lunes 17 sorteo (6:00). Nacional en el bombo 3
- UEFA Conferencia League: Resultados jueves 13
Debut del técnico O. J. Zubeldía en Colombia
- Updated: 12 agosto, 2021

Oswaldo Juan Zubeldía murió repentinamente en Medellín de fulminante ataque cardíaco, a los 54 años de edad. Foto tomada de la revista El Gráfico.
- —
- Hace 45 años debutó en Colombia como técnico.
- Sus pupilos golearon a Millonarios.
–
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.
En el medio futbolero colombiano se comenzó a conocer de Oswaldo Juan Zubeldía, cuando en febrero del año 1957 el Boca Junior de Argentina se presentó en algunos estadios el país, entre ellos el Atanasio Girardot, donde perdió estruendosamente frente al Independiente Medellín por anotación de 2-5.
Se desquitó con el Atlético Nacional, al cual aventajó por 4-0. Jugó además con Millonarios y la Selección Colombia -mayores- que se alistaba para las eliminatorias de Copa Mundo de Suecia 1958. Al equipo patrio lo venció por 3-0 en la grama del estadio Pascual Guerrero.
Ese notable jugador Zubeldía, ya en plan de gran técnico, famoso dirigiendo a Estudiantes de La Plata, retornó a Colombia 19 años después e hizo su estreno en nuestro medio la noche del jueves 12 de agosto de 1976, en partido jugado en el estadio El Campín entre Millonarios y Atlético Nacional. De ello estamos cumpliendo 45 años.
En desarrollo del torneo ‘Finalización’ el equipo ‘Verdolaga’ superó a los ‘Embajadores’ por el categórico marcador de 4-1. Un ‘apagón’ total en la huestes el equipo bogotano, similar al eléctrico del minuto 20 del tiempo final -duró media hora- cuando ya ganaban los pupilos de Zubeldía por 3-1.
Los anotaciones de aquella memorable fecha por Atlético Nacional fueron obra de César Ramón Bóveda -hacía su estreno en Bogotá- Hugo Horacio Lóndero -en 2 ocasiones consecutivas en las postrimerías del tiempo inicial- e Iván Darío Castañeda.
Esa noche Millonarios contó con el aporte de Alejandro Brand -anotó el gol de la honrilla- quien pocos días antes había reaparecido en el fútbol colombiano, luego de una larga ausencia de 8 meses, por recaída en una lesión de la pierna izquierda. Tal reaparición fue el 25 de julio de Nueva York, cuando el cuadro ‘Embajador’ enfrentó a Liga Deportiva Universitaria de Quito.
Nacional rubricó el amplio marcador a sólo 11 minutos del pitazo final, por intermedio de Iván Darío «Chumy» Castañeda. Millonarios pudo disminuir la diferencia 4 minutos más tarde, pero un tiro penal ejecutado Willington Ortiz lo atajó el golero Raúl Navarro.
Para su estreno en el medio colombiano, Oswaldo Zubeldía envió al campo de juego los siguientes hombre: Navarro; Moncada, Salgado, López y Ortiz; Retat, Olmedo y Peláez; Bóveda, Lóndero y Castañeda (Iván Darío). El arbitraje estuvo a cargo del juez chileno Mario Canessa García.
Luego de ese partido, Atlético Nacional se consolidó en la tercera casilla del Grupo ‘A’ del ‘Finalización’ y Millonarios en la sexta.
Cinco años y medio después -el 17 de enero de 1982- Oswaldo Juan Zubeldía murió repentinamente en Medellín de fulminante ataque cardíaco, a los 54 años de edad.
David Mejía
23 agosto, 2021 at 7:20 pm
POR CRÓNICA DE TOBÍAS CARVAJAL
EL MAESTRO ZUBELDÍA, INOLVIDABLE.
Que buena crónica de Tobias Carvajal. Zubeldía, el maestro, fue quien empezó a forjar la historia grande de Nacional. Goleó al Cali y a Millonarios como visitante en partidos memorables en ese año 1976. Nacional era conocido como la máquina de Zubeldía. Y don Hernán Botero era el presidente ganador.
Gracias don Alfredo.
David Mejía, Cali, hincha de Nacional
Cali
Pablo Enrique Pulido Pérez
23 agosto, 2021 at 4:17 pm
YO ESTUVE EN ESE PARTIDO, PARA TOBÍAS CARAVAJL
Señor Tobías Carvajal Crespo. Buenas tardes y gracias por traer a la memoria aquella noche fantástica e inolvidable de nuestro glorioso Atlético Nacional.
Recuerdo aquel partido como si se hubiese jugado ayer.
Seguramente podemos hablar de una de las mejores nóminas que Atlético Nacional ha podido ensamblar en su historia.
Esa noche se presagiaba una derrota histórica para los capitalinos. El partido registraba un marcador de 3-1 a favor de Nacional y el rancho ardía. De un momento a otro y a propósito, la luz se fue en el estadio y regresó pasados unos veinte minutos. Nacional puso su freno de mano y logró marcar otro gol.
Otro detalle para destacar: Al equipo capitalino le fueron sancionados cerca de 25 fueras de lugar esa noche. La defensa verdolaga era una máquina. Cada avance de los capitalinos era un fuera de lugar anunciado y en la tribuna la rechifla era una sola y hasta la risa contagió a los asistentes. Creo que esa marca de fueras de lugar es única en la historia de nuestro fútbol.
Recordar es vivir y lo hemos hecho por unos instantes.
Muchas gracias por este recuerdo grato.
Cordial saludo,
Pablo Enrique Pulido Pérez, Bogotá
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Bogotá