- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
¿Déficit del DIM en la Sudamericana?
- Updated: 27 abril, 2022

Dos aspectos para destacar en este primer juego de Sudamericana en suelo pereirano: la organización de la Caravana poderosa, por parte del presidente del DIM, Daniel Ossa Giraldo, y la presencia de casi 4.000 seguidores del Equipo del Pueblo. Foto @DIM_Oficial.
====
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*Ojalá veamos un DIM menos conservador, más ambicioso y, sobre todo, con más fútbol.
===
Ya se han jugado los tres partidos de ida en esta fase de grupos de Copa Sudamericana. En el primero de ellos, el Deportivo Independiente Medellín, registró un 3-3 en Defensores del Chaco, ante el Guaireña Fútbol Club. No fueron suficientes las anotaciones de Luciano Pons, Adrián Arregui y Juan Manuel Cuesta, por cuanto los errores tácticos y defensivos del cuadro rojo, incluyendo un autogol de Juan Guillermo Arboleda, le negaron la posibilidad del triunfo y le obligaron a conformarse con una igualdad en un juego cerrado y plagado de inconsistencias defensivas en ambas escuadras.
Ante el ecuatoriano 9 de octubre, en el único compromiso de esta fase llevado a efecto en el Atanasio Girardot, el DIM obtuvo un angustioso triunfo, 2-1. Después de enfrentar un gol en contra en el minuto 5, reaccionar hasta la consecución del empate, con Vladimir Hernández cuatro minutos después, batallar contra la pérdida deliberada de tiempo, las mañas y el ultradefensivo módulo visitante, el gol de Brayan Castrillón, en la agonía del partido, le entregó los 3 puntos al Medellín.
Y anoche, desterrado de su escenario natural, el estadio Atanasio Girardot, por un evento ajeno al fútbol, y acogido por la solidaridad y confraternidad pereirana, que como hincha roja también agradezco muchísimo desde este portal de Capsulas, enfrentó al Internacional de Porto Alegre en el Hernán Ramírez Villegas, de la capital risaraldense y lo hizo con un fútbol conservador y extremadamente cauteloso, que lo llevó a la derrota.
Con el retorno de Juan David Mosquera a su posición de lateral derecho y otra vez con tres volantes de marca, el DIM presentó un esquema escaso de ambición. Le faltaron, igualmente, movilidad, ideas y conexión entre medio campo y ataque. El cuadro brasilero también adoleció de profundidad y volumen de ataque, concentró su juego en zona media y propia, y aprovechó un error de la vulnerable zaga roja para marcar el único gol del partido, al minuto 54.
No jugó bien el DIM anoche, ante Internacional de Porto Alegre.. Se dieron muchas ventajas, inclusive con las sustituciones, tres de ellas aun inexplicables: Juan David Mosquera por Arboleda, al minuto 46; Loaiza por Edward López, al 59; y Arregui por Cambindo, al 71. El único relevo comprensible fue el de Vladimir Hernández por Brayan Castrillón, al minuto 78.
Con una defensa vulnerable y un ataque más que liviano, el DIM tuvo una muy opaca presentación en la tercera fecha de Sudamericana. No hubo en él expresión futbolística, no justificó el módulo empleado, no ofreció soluciones desde el banco y, a excepción del aporte de Castrillón, gran parte del período complementario lució nublado, desordenado y con un doble 9 tan inútil como el juego al pelotazo con el que intentó dominar y llegar.
Conclusión:
Después de los tres primeros juegos en fase de grupos de Copa Sudamericana, el DIM sigue mostrando déficit en su fútbol. No obstante sus limitaciones en nómina y sus dificultades defensivas, sigo insistiendo en que Independiente Medellín tiene como ofrecer mucho más que el pobre espectáculo de anoche. Ante paraguayos, ecuatorianos y brasileros, el equipo no solo evidenció recurrentes problemas defensivos y desestimuló su fortaleza goleadora con sus módulos tácticos sino que, en un alto porcentaje, el cuerpo técnico equivocó las sustituciones de jugadores.
A pesar de la derrota y de la lánguida presentación del DIM ante un muy limitado Internacional de Porto Alegre, dos aspectos para destacar en este primer juego de Sudamericana en suelo pereirano: la organización de la Caravana poderosa, por parte del presidente del DIM, Daniel Ossa Giraldo, y la presencia de casi 4.000 seguidores del Equipo del Pueblo en las graderías del Hernán Ramírez Villegas.
Quedan tres juegos de Sudamericana en fase de grupos. El primero de ellos el próximo martes 3 de mayo, ante 9 de octubre en el estadio Jocay en Manta (Ecuador). Ojalá veamos un DIM menos conservador, más ambicioso y, sobre todo, con más fútbol.
[María Victoria Zapata B.]
Julio Cromet
1 mayo, 2022 at 9:38 am
IDIOSINCRASIA DE ALGUNOS HINCHAS DEL DIM
Esa es la idiosincrasia de muchos hinchas de DIM, quieren más, quieren que gane campeonatos de Liga, Copa Suramericana y Libertadores, pero cuando se habla de subir el precio de los abonos o la entradas, pegan el grito al cielo. Para comprar cualquier cosa, primero hay que tener dinero, en este caso se necesita el dinero para confeccionar una buena nómina que los lleve a ese nivel de ganar copas internacionales.
Aún así con esta nómina de mediana calidad, el equipo clasificó por primera vez en más de 2 años a las semifinales de Liga, está a sólo 1 punto del liderato de su grupo en Copa Suramericana, y probablemente avance en la Copa Colombia, Qué más quieren de esa nómina?
El equipo no está conformado para ganarlo todo. Además si miramos las arcas del equipo ahora mismo, dejó de percibir una gran cantidad de dinero por los conciertos y esto le va a afectar en las contrataciones a futuro, pero aún así, el equipo no ha perdido nada todavía en ninguno de los tres frentes. Seamos más sensatos, más pacientes.
Julio Cromet
Hincha de DIM
Rionegro, Ant.
Rodolfo Serrano
30 abril, 2022 at 9:57 pm
LO DESAGRADECIDOS QUE SON LOS HINCHAS
No soy seguidor del Dim, pero aquí se ve lo desagradecidos que son los hinchas de los equipos. Comesaña los tiene clasificados a las finales, con una nómina inferior a la de otros conjuntos que están por debajo, como Junior y el mismo Santa Fe y notablemente menos importante que la de los tres que están por encima. Será que exigen ser campeones con esa nómina?
Y conste que con lo de desagradecidos, me refiero a los hinchas en general y no solo a los del rojo.
Rodolfo Serrano
Hincha de Nacional
Bogotá
Alberto Parra
29 abril, 2022 at 1:00 pm
REFLEXIÓN ROJA
Don Alfredo, para las verdades el tiempo. Saludos.
Alberto Parra
Del editor. Hola Alberto. Existe la línea realista. DIM tiene nómina para clasificar a los cuadrangulares de Liga. Ya se consiguió ese objetivo. Y le podría alcanzar para la Copa Colombia. Pero no hay equipo para el torneo internacional, para la Sudamericana. No es cuestión de técnico. Es de nómina.
Hincha de Rojo
Bogotà
alberto parra
28 abril, 2022 at 12:07 pm
CRÍTICAS AL DIM
Buenas tardes para todos.
Es claro que el técnico no quiere a Ricaurte, que no quiere que el DIM avance en Suramericana y que las ideas se le agota.
Con tres volantes de marca en el torneo local y en la Suramericana, que fútbol puede proponer el Medellín……
Ya nos estamos cansando de la forma que para el equipo el técnico.
Alberto Parra
Del editor. Hola Alberto buenas tardes. O sea, que según eso, el DIM debe cambiar de técnico. No importa las fechas que lleva de invicto en el Atanasio, que lo tiene clasificado en Liga. Es preciso señalar que la nómina es muy corta.
Hincha de soy rojo
Bogotá
Julio Cromet
1 mayo, 2022 at 9:46 am
EN RESPUESTA A ALBERTO PARRA
Buen día Don Alberto. Ricaurte es un excelente jugador, pero no está en su mejor momento. Su falta de juego se debe, a mi parecer, a que su estilo de juego es más pausado, lento y de toque, algo que no encaja con el estilo al que quiere jugar el DT Comesaña, que es más de transiciones simples y rápidas de defensa a ataque sin tanta elaboración. Por ello incluyó a Ricaurte en el clásico, para controlar los tiempos, la pausa, y no desgastarse mucho para el partido de Suramericana en tan sólo 3 días, con viaje incluido, y luego regresar para enfrentar a Jaguares en Montería.
Julio Cromet
Hincha de DIM
Rionegro, Ant.