- Nadie sabe para quién trabaja (Cápsulas)
- Llegó el campeón …..
- AGENDA Liga – Alianza – DIM, domingo 7:20
- Síntesis Nacional 4 – Once Caldas 0.. Joan Castro figura.
- Liverpool, Nápoles y Real Madrid, firmes lideres
- León 1 – Juárez 0 – Gol de James – Figura
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
Del fracaso a favoritos (Jorge Enrique Vanegas)
- Updated: 11 junio, 2015
Por Jorge Enrique Vanegas
——————————————–
*El hecho es que allí, en los medios, se juega otra COPA AMÉRICA.
———————————————
-Así es, lo anunciábamos, lo presagiábamos, se evidenciaba, la mala postura del fracasado equipo de Colombia, más que un Sub20 en el Mundial de Nueva Zelandia. Un papelón y crónica de una muerte anunciada. Los muy mal dirigidos por un técnico miedoso, ultra defensivo y temeroso, Carlos “Piscis” Restrepo, cerraron su pésimo papel, perdiendo. Solo obtuvieron 4 puntos de 12, solo ganaron y con dificultad a los débiles Qataríes. Un vergonzoso rendimiento del 33%.
-Y mientras se da otro fracaso en juveniles, subyace en medio de los favoritos de la hoy inaugurada Copa América de Chile, nuestra selección Colombia, mayores.
-Lo de los juveniles y su fracaso exige acciones inminentes en la federación y una reorientación y cambio desde su cuerpo técnico. Es que dichas selecciones deben tener el mando y la soberanía del gran director técnico nacional, ese si triunfador, José Pékerman.
-Refiriéndonos al favoritismo para Chile 2015, a falta de uno se dan 5 seleccionados en la lista de posibles triunfadores. Esto es una exageración. Que es muy apretada por la calidad de los equipos, no hay duda. Pero qué Colombia? Qué el local, Chile? Qué Uruguay? Qué Brasil o Argentina. Los dos últimos un interrogante y ahí está nuestro mensaje y opinión. Seamos claros, son los inmensos favoritos por jerarquía, historia, categoría y superioridad. Un tercero, el fuerte cuadro chileno y anfitrión del torneo.
-Campeón solo hay uno. Es bueno evitar tanto folclorismo y existismo entre las muchas mal llamadas colombianadas. Hay una muy buena base, una gran comunión, en un seleccionado con muy buenos jugadores, pero aún no nos alcanza para llegar al estatus de jerarquía y autoridad competitiva de un Brasil o una Argentina.
-Chile es un muy fuerte contendor amplificado por el fervor de sus hinchas y actuación como locales. Una selección que hace sentir el peso de su casa. Un onceno poderoso, con muy buenos antecedentes en 2014 y 2015. Un gran técnico, Sampaoli, y jugadores en plenos estado de forma: los europeos, los de América y los del campeonato local.
-Colombia, mencionada entre los favoritos de muchos, y eso es bueno: sonar, no será la misma del brillante mundial hecho en Brasil 2014. Está disminuida. Sus figuras con muy contadas excepciones llegaron sin ritmo, con poca competencia y no en el mejor estado de forma. Hubo, por las lesiones múltiples de última hora, una obligada renovación en las que aparecen verdaderas incógnitas en los convocados, los Murillo, los Andrade y demás que aún no dan la talla.
-Sin rotular de favoritos no podemos ignorar que Ecuador llega en buen momento y que tiene un muy buen equipo. Que Perú con Ricardo Gareca y Paraguay con Ramón Díaz llegan repotenciados, aireados y pueden dar una gran sorpresa en cualquier momento y ante cualquier rival.
Esto ratifica el que por calidad competitiva este es un mini mundialito. Aquí hay 6 equipos que acaban de asistir al último mundial. Es una Copa América homologada por lo alto, por la calidad y capacidad de los rivales, y eso, es muy bueno y presagia un evento verdaderamente atrapante y atrayente.
—
Medios
-Y evocando fracasos, pues la rivalidad multiplicada de los canales de Televisión. En sintonía durante Brasil 2014, fracasaron en niveles de sintonía, Claro TV, RCN Nuestra TELE, y solo asomaron y muy arriba su cabeza, DIRECT TV y GOL CARACOL, además de la cobertura sensacional de Fox Sports, Televisa y ESPN. Ahora sumemos a WIN SPORTS.
-Llegan todos muy armados, ojalá los locutores colombianos dejen esa molesta gritadera o imitación de los argentinos. Cómo así que un cantante del gol, dice Gol de Colón, Gol de Colón. No es Colombia y punto….Lo que si marcará diferencia con los grupos de comentaristas y CARACOL con Gustavo Alfaro, predominante, y Javier Hernández sí que sacan ventaja, y muy larga.
-Una buena alternativa, DIRECT TV con narradores y comentaristas de otros países. Tal cual fue en el mundial.
-El hecho es que allí, en los medios, se juega otra COPA AMERICA.
One Comment