- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- CARTELERA -Jueves 23 – Colombia Sub 20 – Ligas Col – Eurocopa
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
Deportes Caldas – Once (II) (Del recuerdo)
- Actualizado: 26 marzo, 2021
- Difícil ingreso de Once Caldas al fútbol profesional.
- El Pereira lo estrenó 2 veces.
- Después de 11 años, Rossi peleando en el ‘Palonegro’.
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas.
Coincidiendo con la celebración de la primera edición de la Copa Libertadores de América -1960-certamenen el cual Colombia estuvo representada por Millonarios, como campeón de 1959, apareció en el panorama futbolero del viejo Caldas y del país en general el Once Caldas, jugando en representación de la ciudad de Manizales.
Su nombre, fruto de muchas idas y venidas, como habitualmente acontece en nuestro medio. Optó por Once, como homenaje al otrora prestigioso Once Deportivo, que hizo parte de la Dimayor desde 1948 a 1951, inclusive, siendo portador del ‘farolito’ en el campeonato de 1950. Y Caldas por hacer remembranza del gran Deportes Caldas, vencedor en 1950.
Liquidado el Deportivo Manizales en 1958, que intermitentemente había mantenido vigente el fútbol en la ‘Perla del Ruíz’, el dirigente Carlos Gómez Escobar propuso, al comenzar la década del sesenta, el nombre de Deportes Caldas y Eduardo Gómez Arrubla el de Once Deportivo. Como quien dice ‘el pasado en presente’ denominación que los intelectuales y políticos Abelardo Forero Benavides y Ramón de Zubiría, dieron a un famoso programa televisado hace varios lustros.

Foto del primer partido del Once en toda la historia: Enero 24 de 1960 en ‘Palogrande’. Archivo Tobías Carvajal Crespo.
Once Deportivo, de los 108 partidos que jugó en cuatro certámenes, el último fue contra Universidad de Bogotá, en la capital del país, con empate final a tres goles, el 4 de noviembre del 51. Actuando Once de local, al concluir la primera ronda de ese mismo año, había goleado al mismo adversario por 8-1.
Históricamente, un discreto rendimiento global del 39,3%.
Once Caldas, a causa de múltiples contratiempos, si bien estuvo apto a partir del año, 1960, sólo ingresó a la nómina de la Dimayor un año más tarde. Los iniciales esfuerzo por lograr tal reconocimiento fracasaron hacia el 6 de febrero del año sesenta, reunión en la cual hicieron presencia los demás equipos del país. La Asamblea de la rectora general del balompié en nuestro medio, le cerró la puerta al cuadro manizaleño, al igual que a un segundo aspirante, el denominado Deportivo Atlántico.
La reacción, en solidaridad con Once Caldas fue unánime en todos los sectores y hasta la Presidencia de la República, en cabeza del líder liberal Alberto Lleras Camargo, se enteró el asunto.
Pero Once Caldas no dio su brazo a torcer y en el discurrir de 1960 celebró varios partidos: el domingo 24 de enero hizo su estreno frente al Deportivo Pereira, juego que sumó 13 goles, 6 para los dueños del estadio Palogrande y 7 para los ´Matecañas’. El primer gol de la historia correspondió al jugador argentino Oswaldo Galarza, quien permaneció en la institución hasta 1965.
Ese mismo año cumplió partidos internacionales, entre otros frente a Ciclista Lima del Perú, que terminó con empate a un gol, a Madureira del Brasil, perdiendo por 2-3 y Liga de Quito Igualmente, con empate y triunfo en dos confrontaciones.
También partidos fuera del país, contra Aucas, Deportivo Quito y Maracá. Balance de dos triunfos y una derrota.
Luego de triunfar en el cuadrangular Feria de Manizales, VII edición, frente a América de Río de Janeiro, Huracán de Buenos Aires y Deportes Quindío, Once Caldas quedó ‘aprobado’ por la ICFES de la Dimayor para seguir carrera de equipo grande en nuestro medio en el año 1961.
Como anécdota, preciso recordar que ese Huracán trajo a jugadores como Crosta, Soria, Melón y Rossi, entre otros. El gran Néstor Raúl Rossi, al igual que once -11- años antes en el mismo estadio y frente a Deportes Caldas -torneo de 1950- lideró una tremenda gresca que hizo indispensable la intervención de la fuerza pública. Ocurrió el domingo 22 de enero de hace 60 años.
El 12 de marzo de 1961, una vez más frente a Deportivo Pereira, el Once hizo su debut oficial. Ganó nuevamente el cuadro de Pereira en el Palogrande, por anotación de 3-1. El arbitraje, como para que todo quedara en casa, a cargo de Ovidio Sauce Orrego de Armenia. Todo lo anterior antes de la triple repartición geográfica-política del departamento.
El primer gol ‘legítimo’ fue obra del criollo Alonso Pipa Botero, quien después de 21 años (1982) llegó a la dirección técnica del mismo equipo, por breve lapso. Reacio a disfrutar de la victoria, Once Caldas sólo disfrutó de la primera victoria en la séptima fecha de la I Vuelta, derrotando a Atlético Nacional por 3-1.
Para la historia quedaron plasmados los nombres del colombiano Nelson Cabezas -dos goles- y el argentino Roberto Mirabelli, de prolongada y fructífera presencia en el equipo, como los gestores de aquellos primeros dos puntos (se otorgaban por partido ganado) para el Once Caldas, que sin dejar la entidad del departamento, también se admiró patrocinado por diversas firmas comerciales en sucesivos años.
o-o-o-o-o-o
P/D
Cumplen años de fallecidos, al concluir el mes de marzo, los siguientes deportistas:
45 años – Conrado ‘Tito’ Gallo – ciclista
35 años – Héctor Mesa G. – Dirigente Deportivo
Paz en sus respectivas tumbas.