Capsulas de Carreño

Deportivo Cali 2 – Atlético Nacional 4. Viernes del recuerdo

Atlético Nacional, campeón 1976. Archivo Miguel Robledo.

====

Por Miguel Robledo Restrepo.
Columnista Cápsulas.

 

 

*Para la fecha, y con el partido Cali – Nacional del domingo, el recuerdo de un partido de Verdes, año 1976.

=====

Jueves 26 de noviembre de 1976.

Estadio Pascual Guerrero. Ante más de 41.000 aficionados Nacional venció al Deportivo Cali en su casa por marcador de 4 goles a dos.

Se jugaba la quinta fecha de un hexagonal que definiría al campeón y al segundo que irían a la Copa Libertadores del 77.

Los equipos formaron así:

Deportivo Cali: Pedro Zape; Álvaro Contreras, Henry Caicedo, Miguel Escobar y Rodrigo Gómez; Rafael Otero, Ernesto Juan El Cococho Álvarez y Jairo Arboleda; Ángel María Torres, Cesar El Caballo Lorea y Alberto Benítez. Cambios: Dagracca por Frijolito y Muñoz Castro por Otero.
Técnico, Néstor Raúl Rossi.

Nacional con Navarro; El Comanche Salgado, El Zurdo López, Francisco Maturana y Jorge Ortiz; Retat, Jorge Peláez y Jorge Olmedo; Chumi Castañeda, Eduardo Vilarete y Ramón César Bóveda. Nacional sin cambios. Técnico, Osvaldo Juan Zubeldía.

Abrió el marcador Chumi a los 7 minutos y empató Ángel María a los 32’. Nacional se fue en ventaja con gol de Ortiz en el minuto 55 y aumentó la ventaja con Olmedo en el minuto 78. Un minuto más tarde descontó El Cococho para los caleños y en el minuto 88, Vilarete haría el cuarto de Nacional.

Para la final estaba programado un hexagonal que estuvo conformado por los dos primeros del Apertura, Junior y Millos, en la final más insólita en la historia de nuestro fútbol. Ambos quedaron empatados con 37 puntos El reglamento estipulaba que para dirimir el primer lugar y, por ende, el campeón del Apertura, se jugarán partidos de ida y vuelta.

El Junior de Varacka ganó en Barranquilla 4 a 1. Y vino lo insólito. En Bogotá ganó Millos dirigido por El Vasco Urriolabeitia, con gol de Dellasavia y en medio de una lluvia de proyectiles lanzados desde la tribuna, Junior con Cerminato y Comesaña, lesionados y Millos sin Converti y Dellasavia expulsados, ante la mirada desconcertada de un pusilánime Omar Delgado terminaron los 90 minutos. Y persistía el empate. El reglamento preveía que se jugaran 30 minutos adicionales como si fuera un tercer partido, lo que Junior no aceptó. No pudieron ponerse de acuerdo y este es el día que no se sabe quién ganó ese torneo.

El tercer clasificado fue Bucaramanga, primero del grupo B. Por el Finalización clasificaron Cali y Nacional por el grupo A y Deportes Quindío por el grupo B. Y se completaron los seis.

Deportivo Cali, temporada 1976. Archivo Miguel Robledo.

Al momento del partido que reseñamos se jugaba la quinta fecha y el hexagonal lo comandaba Nacional, a la postre, campeón indiscutido y con merecimientos.

En la última fecha Jugaban en Bogotá Millos y Quindío. Millos con el triunfo era segundo. Mientras Nacional sellaba su estrella con su triunfo en Manizales con el 2 a 0 ante el Cristal Caldas de Gilberto Osorio. En el último minuto, Jorge Luis Bentrón del Quindío empató el partido y el segundo y clasificado a la Libertadores fue el Deportivo Cali que goleó 5 a 1 al Junior.

Historias de nuestro fútbol preparado por Miguel Robledo Restrepo, columnista de Cápsulas.

Compartir:

4 comentarios

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    8 agosto, 2023 at 5:42 am

    POR LA EVOCACIÓN VERDE DEL DR. ROBLEDO
    Dr Robledo evocar momentos tan bellos, que Ud con su conocimiento nos propicia, en momentos importantes, gracias.

    Yo también estuve presente en ese memorable partido en el Londoño y Londoño, donde el Verde fue Campeón.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  2. Jorge Iván Londoño Maya

    7 agosto, 2023 at 8:09 am

    POR EL BAÚL DE LOS RECUERDOS DE MIGUEL
    Miguel cordial saludo. Excelente la forma como abriste el cajón de los recuerdos, para repasar momentos de esa estrella ganada por Nacional en 1976. Señor equipo y señor técnico teníamos en ese momento. Además, esa estrella, ni más ni menos, fue el regalo de bodas que nos dio Nacional.
    Jorge Iván Londoño Londoño

    Hincha de Nacional
    El Retiro

    • Miguel Robledo Restrepo

      7 agosto, 2023 at 1:05 pm

      EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
      Mi apreciado Jorge Iván.
      Uno de los recuerdo que más atesoro fue ese viaje a Manizales el 19 de diciembre de 1976. Te cuento que en el Londoño y Londoño éramos más los hnchas Verdes que los blancos, dirigidos por Gilberto Osorio, donde jugaban Mina Camacho, el portero; Norberto el Oso Díaz, Farid Perchi, Sergio Cierra, Toño Ríos y Osvaldo Marcial Palavecino, entre otros. Nacional tenía a Moncada, Salgado, El Zurdo, Maturana y Ortiz; Retat, Peláez y Olmedo; Castañeda, Vilarete y Bóveda. Los goles fueron de Ortiz y Vilarete, de la mano de Zubeldía.

      La celebración de nuestra tercera estrella fue apoteósica pues la caravana se vino haciendo sonar sus cornetas desde Manizales hasta Medellín. Entramos como a las 6 de la mañana y Medellín estaba trasnochada y amanecida, celebrando como en una feria. ¡Inolvidable triunfo!
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia

      • Jorge Iván Londoño Maya

        8 agosto, 2023 at 9:58 am

        POR RECUENTO DE MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
        Excelente recuento de esa tercera estrella. Yo ni de fundas hubiera podido ir, porque imagínate uno recién casado y decirle a la esposa, mija me voy para Manizales a ver un partido de fútbol, y mi esposa Martha Ligia que ni siquiera sabe como es escribe la palabra fútbol.
        Jorge Iván Londoño Maya

        Hincha de Nacional
        El Retiro

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *