- Águilas Doradas, campeón Súper Copa Juvenil FCF
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- ¿Qué pasa con un 0-5? (Cápsulas)
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
- DIM, primer finalista. Felicitaciones de Dimayor.
- «América ganó y eliminó a Millos»
- Nacional 0 – DIM 5, en 79 minutos.. Suspendido por desórdenes
- Premier: City – Tottenham, partidazo. Resultados.
- Así va la MLS… Murillo, ‘Cucho’ y Ramírez, colombianos en la final
Deportivo Pasto 0 – DIM 0. ¿Y el punto invisible?
- Actualizado: 27 octubre, 2023

PASTO. El uruguayo Joaquín Varela al rechazo. El DIM se defendió bien, con el respaldo de un Yimy Gómez seguro pero al equipo antioqueño le faltó profundidad. Foto @Dimayor.com.
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Un 0-0 para un partido difícil en el estadio Libertad de la ciudad de Pasto. Y un punto para un DIM que alineó una nómina alterna y en la que sobresalió el cancerbero Yimy Gómez, figura poderosa en el juego de la penúltima fecha.
No obstante la ausencia de algunos titulares, esperábamos que el Equipo del Pueblo insistiera en la búsqueda de los 3 puntos que le permitieran asegurar el segundo lugar en la tabla de posiciones y el consecuente punto invisible en cuadrangulares.
Sin embargo Independiente Medellín mostró escasa dinámica ofensiva ante el Deportivo Pasto. Sin volumen de ataque ni profundidad en su propuesta y además con un inexistente gestión en mitad de campo, el arquero local, Diego Martínez tuvo nula exigencia en el partido, a excepción de la jugada de Andrés Ricaurte, en tiempo de reposición.
Y para contrarrestar la necesidad y obligación de un Deportivo Pasto urgido del triunfo, implementó un esquema defensivo que, con el notable trabajo del arquero Gómez, le permitió neutralizar las opciones e intenciones del onceno nariñense que se generaron tanto en el contragolpe como en los disparos de media distancia y fueron utilizados durante la totalidad del compromiso.
¿Conformismo o necesidad?
Una pregunta obligada al término del partido. Porque no fue satisfactoria la presentación del Deportivo Independiente Medellín que vimos ayer, en el estadio Libertad. Un DIM sin ideas, sin ataque y casi sin opciones de gol.
Si bien es cierto la rotación de nómina obedeció a razones físicas- de desgaste y lesiones, entre otras- explicadas posteriormente por el técnico Alfredo Arias, el DIM sacrificó no solo su estilo de juego sino la posibilidad de asegurar el punto invisible.
Porque el módulo táctico le quitó relevancia a la velocidad de sus laterales, a la gestión en mitad de campo y, con mayor razón, a su actividad atacante. Y ese partido, que algunos denominan “de trámite”, que desdeñó la probabilidad de ser cabeza de serie, igualmente desdibujó la identidad ofensiva del equipo.
Por ello, el 0-0 que suma un punto más, amplía el invicto a 16 fechas y ratifica la solidez de la zaga roja, nos lleva a preguntarnos, igualmente, si en aras de un empate que deja en el aire un mejor posicionamiento del DIM en cuadrangulares, era preciso renunciar a la identidad roja y a la búsqueda de un mejor resultado.
En conclusión, y a despecho del “excelente resultado” obtenido en el siempre difícil estadio Libertad de la ciudad de Pasto, sigo pensando que el DIM también incurrió en ese conformismo lesivo para sus aspiraciones y que tanto daño le ha hecho al equipo en partidos y campeonatos recientes.
El Deportivo Independiente Medellín cerrará en Santa Marta, ante el ya descendido Unión Magdalena, su participación en la fase Todos contra todos. Con la amenaza de pérdida del segundo lugar en la tabla y la obligación de recuperar su nivel de juego y su solvencia ofensiva en la antesala de los cuadrangulares, es imperativo buscar el triunfo en el estadio Sierra Nevada. El DIM tiene como y con que hacerlo.
[María Victoria Zapata B.]