Capsulas de Carreño

Desconocida calentura brasileña. (Cápsulas).

BOGOTÁ. Los capitanes Daniel Puerta (8) de Colombia y Andrey (5) de Brasil. El primero erró un penal que hubiese significado el triunfo. El segundo vio la amarilla, no estará en la final contra Uruguay. Foto @Conmebol.com.

====

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Colombia-Brasil: 33.630 espectadores / Colombia Sub 20 a Panamericanos y Mundial. / El empate de Junior.

=====

BRASIL, A LA ARGENTINA

Titular. Para Brasil el 0x0 con sabor amargo. Más se podría decir para las toldas de Colombia porque mereció algo más con esa opción del penal dilapidada por el capitán Gustavo Puerta. (Muy mal cobrado).

Desconocida. La Selección Brasil de entrada pareció salida de la ropa, pierna fuerte, reclamando todo al central argentino Lamolina que lució blandengue en sus decisiones. (Afectada selección  por la victoria de Uruguay).

Anfitriona. Colombia no se dejó intimidar, respondió con fortaleza, por largos pasajes les manejó el balón pero faltó profundidad. En contraste, Brasil con menos posesión tuvo dos muy claras en la agonía de cada periodo.

Condiciones. Colombia entró liberada a la penúltima jornada gracias al empate en el primer juego (Ecuador 1-Venezuela 1) porque con ese resultado automáticamente aseguraba el tercer puesto + tiquete Mundial.

Contraparte. Para Brasil, en cambio, el triunfo de Uruguay frente a Paraguay (1×0) lo dejó con la imperiosa necesidad de ganar el domingo el partido final. Los charrúas con empatar serán los campeones.

Fortaleza. La demostrada por Colombia, porque aparte de proponer buen juego, se sobrepuso a dos momentos bien complicados: el penal errado (minuto 54) y la expulsión de Jhojan Torres (minuto 60).

BOGOTÁ. Andrés Salazar (17), opinión de Cápsulas, el destacado de Colombia, su mejor partido del Suramericano Sub 20, gana en el salto al problemático Giovane (23) siempre listo en buscar camorra. Foto @Conmebol.com.

Lo individual (1). Luis Marquines bien. Los centrales, Mantilla y Álvarez, respondieron. Ocampo fuerte y respondón en marca. Salazar, el lateral izquierdo, para Cápsulas el de mayor puntaje.

Lo individual (2). Para Jhojan Torres por la expulsión y Gustavo Puerta por el penal errado, puntaje rebajado. Monsalve, Mayoma y Cabezas chispazos. Y Cortés para elogiarle su elevada cuota de marca.

Lo individual (3). Vitor Roque, camisa 9, máximo artillero «no tuvo un buen partido. El jugador del Athletico-PR, tuvo dificultades ante el marcaje de los colombianos «, señala el diario brasileño Lance.

Lo individual (4). Varios de los brasileños en plan de buscar camorra, encabezados por el goleador y secundado por el «5» Andrey. No parecía una Selección de Brasil sino una de esas de Argentina cuando se ve superada.

Periodista. «No da para pelear el título, pero el cupo al Mundial de Indonesia y a los Panamericanos de Chile, es el premio a una mística inquebrantable con rasgos de buen juego». Darío Ángel Rodríguez.

Resultados. Penúltima jornada: Ecuador 1 – Venezuela 1.. / Uruguay 1 – Paraguay 0. Posiciones: 1. Uruguay 12 puntos; 2. Brasil 10; 3. COLOMBIA 7., 4. Venezuela 2; 5. Ecuador 1; 6. Paraguay 1 punto.

Programación. Quinta fecha y última fecha, domingo 12 de febrero: A las 4:00, Paraguay-Ecuador (En Techo) y Venezuela vs. Colombia (El Campin) / A las 6:30 p.m, Uruguay vs. Brasil (El Campin).

=====

                                    RÁPIDAS / RÁPIDAS

Santiago Arias con 31 años llega a la MLS. No le fue bien en el Atlético de Madrid y luego una lesión con Selección de Colombia lo alejó de la competencia. También estuvo en la Bundesliga con Bayer Leverkusen.

-DIM (1). El equipo masculino jugará mañana sábado 11 a las 2:00 p.m. contra Envigado en Ditaires por la cuarta fecha. / El debut en Libertadores será de visitante el miércoles 22 de febrero contra El Nacional de Ecuador.

-DIM (2). El equipo femenino también jugará en Ditaires el domingo 12 a las 4:00 p.m., entrada libre,contra La Equidad, por la segunda fecha de Liga.

-Nacional (1). Presenta con orgullos a los tres jugadores de su registro que ganaron el tiquete para el Mundial de Malasia: Luis Marquinez (arquero),  Édier Ocampo (lateral derecho),  Andrés Salazar (lateral izquierdo).

-Nacional (2). El equipo masculino jugará la cuarta fecha de local el domingo 12 a las 8:10 contra el Deportivo Cali. Y el próximo jueves la vuelta de la Superliga contra Pereira.

-Águilas Doradas. Ayer jornada de integración con directivos. La próxima salida contra Once Caldas mañana sábado a las 6:20 p.m., en una plaza que cuestiona duramente al técnico Diego Corredor.

-Envigado. De local en Ditaires mientras terminan los trabajos de adecuación del Polideportivo Sur. Ayer en su página web registra los cumpleaños de sus canteranos Sergio Mosquera (Nacional) y Neider Moreno (Santa Fe).

-Junior (1). Anoche, en la apertura de la cuarta fecha, empate sin goles con Unión Magdalena. Debutó el central uruguayo zurdo Federico Anduez, peligroso en el juego aéreo ofensivo. Expulsado Luis «Cariaco» González (75).

-Junior (2). «Juan Fernando Quintero está haciendo su trabajo, sigue entregando pases clave por partido pero si los delanteros no la meten, muy difícil. Hoy habilitó en varias ocasiones, pero no llega el gol». [@Ellucero].

Unión Magdalena. Buen resultado en el Metropolitano. Debutaron Juan Camilo Angulo (ex-Tolima, torneo anterior) y Alexánder Mejía (ex-Nacional). Fueron expulsados Fabián Cantillo (67′) y Ronaldo Lora (78′).

-Bolsa de jugadores. Santiago Arias (31) es nuevo jugador del #FCCincinnati. Llega libre tras haber finalizado contrato con #AtléticoMadrid. Firma hasta diciembre de 2023.  Con opción a 2024. [@PSierraR].

Compartir:

3 comentarios

  1. Carlos A Pérez O.

    10 febrero, 2023 at 8:23 am

    LA CALENTURA DE LOS BRASILEÑOS
    Esa calentura de los Brasileños es muy propia de la juventud e inmadurez de estas selecciones nacionales Sub-20. Brasil, como potencia Suramericana vino a este Torneo a ganar el título, presionados por la categoría e historia de su fútbol.

    Anoche con el empate, los Brasileños vieron cómo perdían el liderato y la oportunidad de campeonar ya que todavía les falta jugar contra la mejor selección de este Suramericano, Uruguay, y saben muy bien que les va a ser muy difícil ganarle a los Charrúas.

    Debido a esa calentura, Brasil perdió jugadores clave para su próximo partido, factor que les hará más difícil conseguir lo que vinieron a ganar. Esa calentura es producto de la presión, el desespero y la juventud.
    Carlos A. Pérez O.

    Hincha de DIM
    Medellín, Antioquia

  2. Victo Hernan Restrepo Tapias.

    10 febrero, 2023 at 6:37 am

    SELECCIÓN DE PAPA Y YUCA
    Esta selección sub 20, es más «de papá y yuca» que otra cosa, es coraje y corazón, se le abona eso y algunos chispazos de calidad. Clasificar al mundial era el objetivo y se logró, no daba para más.

    Felices los Jessurum y compañía, alistando maletas para Malasia a tomar whisky lejos del mundanal ruido.
    Víctor Hernán Restrepo Tapias

    Hincha de Nacional
    Cali.

  3. Jorge Iván Londoño Maya

    10 febrero, 2023 at 5:41 am

    BRASILEROS IMPOTENTES Y PATADURAS
    El tal Vitor Roque es un artista para pegar y ni una amarilla. Puerta en el cobro del penal demostró que a los jugadores colombianos les falta perrenque y por cualquier monería que les haga el portero les da culillo. Tiene más autoridad e infunde mas respeto un policía bachiller en licencia, que el árbitro argentino.

    Que tal esta perla. En palabras mayores, de ayer 9 de febrero 2023, el sabelotodo Vélez pordebajeó la Superliga; solo le faltó decir que representaba y valía más una copita de aguardiente. Vaya ver si estando Millonarios disputando este trofeo, dice lo mismo.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top