- La FA Cup también para Manchester City
- Sábado futbolero de película (Cápsulas)
- Mundial Sub 20: Casadei vs. Marquinez, duelo
- Cuarta de semifinales Liga, modificación horario, árbitros
- Mundial Sub 20 – Datos @elcoleccioniste
- Colombia Sub 20 sueña…
- Raúl Pini, 100 años
- Nacional hizo el gol y lo defendió a muerte (m.r.r.)
- Este Nacional no pinta (Cápsulas)
- Síntesis Nacional 1 – Águilas 0. / Pasto 0 – Alianza 0
Diana Rincón de Win a Espn. / Radio Rivadavia no transmitirá fútbol.
- Actualizado: 24 enero, 2022

A partir de este martes 25 de enero, Diana Rincón se integrará al destacado equipo de ESPN F90, para sumarse al rico debate de todo lo que pasa a diario en el fútbol colombiano.
-Quien responde las tres preguntas de Cápsulas es Diana Paola Rincón Velandia.
-Periodista bogotana, egresada de la Universidad Sergio Arboleda.
-Creció escuchando radio y asistiendo con su papá al estadio El Campin.
-Su primera epxeriencia periodística fue en el portal de Independiente Santa Fe con Diego Carreño.
-Hace nueve años llegó a Win, presentó cuatro cástines (plural de casting), canal en periodo de prueba.
-Empezó como asistente de producción, luego otros roles como periodista, presentadora.
-En su registro aparece que fue invitada por el canal internacional Telemundo como integrante del equipo que desde Miami cubrió los últimos Juegos Olímpicos.

FIN DE UNA TRADICIÓN FUTBOLERA:
RIVADAVIA NO TRANSMITIRÁ FÚTBOL
Radio Rivadavia puso fin a sus transmisiones deportivas, una decisión que tomó por sorpresa al mundo futbolero teniendo en cuenta que la emisora es la más antigua de la radiofonía argentina, ya queen el año 1933 se creó el programa la Oral Deportiva, bajo el mando de Edmundo Campagnale.
—
De esta manera, Radio Rivadavia desde este año ya no brindará más transmisiones de partidos de fútbol, una decisión final que fue tomada por la empresa Alpha Media y Fénix Entertainment Group.
—
De esta manera, los actuales conductores de la Oral Deportiva, Jorge Marinelli, Martín Perazzo y Alejandro Calumite se mudarán a Radio Continental y a AM 990.
—
Haciendo historia, se sabe que la emisora fue la referencia casi única de las transmisiones de fútbol argentino en las décadas del 60 y 70, hasta que en los 80 la audiencia se dividió con la aparición de Víctor Hugo Morales. El relator histórico fue José María Muñoz, fallecido en 1992. Luego continuaron Juan Carlos Morales, Jorge Bullrich (referente del Ascenso), Eduardo Luis, Germán Sosa, Walter Saavedra y otros más.
(Fuente: https://www.diariotag.com).
Jorge Martinez
25 enero, 2022 at 6:47 am
PARA WIN
Muy bien por Win, acabar con la monotonía de las mismas con lo mismo, esperemos caras nuevas y nuevas dinámicas.
Jorge Martínez
Hincha de El Nacional de Rueda
Medellín