Capsulas de Carreño

Diez puntos al juego limpio   (Cápsulas)

El choque inevitable de Helibelton Palacios (Millos) contra Camilo Cándido. Conmoción, angustia, la veloz carrera del cuerpo médico del cuadro local para auxiliar al jugador visitante. Vale la expresión de juego limpio. | Foto: Captura X Win Sports, publicada en el diario El País.

===========================
Por Alfredo Carreño Suárez.
===========================

EN MOMENTOS DE ANGUSTIA

-Lo previo. «Con aire en la camiseta», es que dicen, Millonarios recibía a Nacional golpeado por el 0x3 en la Libertadores. Los azules con base de canteranos (7 titulares), los verdes con la pesada, los de la Copa.

-El comienzo. Millonarios sacó a relucir todo ese ímpetu juvenil, varis veces mal dosificado por querer hacer una de más, específicamente el No. 88, Neiser Villarreal. El visitante con plan de juego diferente, fútbol pausado. Partido jugado lejos de los arcos.

-Replanteamiento. Millos rebajó decibeles en la complementaria, Nacional pudo el sello de su experiencia para que se jugara al ritmo que más le convenía. Generó tres oportunidades con Morelos (2), Hinestroza, Román contra una de Daniel Ruiz.

-Lo especial. Helibelton Palacios, sin ninguna mala intención, chocó frontalmente a Camilo Cándido que cae feo, queda rígido en el piso, momentos de angustia, Los primeros que llegan en auxilio del jugador verde son del cuerpo médico azul en clara muestra de juego limpio.

-La emergencia. Propios jugadores de Millonarios con señales de preocupación para que entrara la ambulancia que demoró siglos en llegar al sitio solicitado. Menos mal el jugador uruguayo movió brazos, la tranquilidad regresó.

Conclusiones. Para algunos analistas, las defensas superaron a los atacantes. Para nosotros la experiencia volteó el trámite para jugar al amaño del visitante, a veces con fútbol bien elaborado (segundo tiempo). Mereció algo más el Verde. No fue el gran partido.

COLOFÓN. En estas épocas de tanta indiferencia (del sálvese quien pueda), la carrera del cuerpo médico de Millonarios para llegar al instante en plan de auxiliar al jugador caído de Nacional (Cándido) no puede pasar inadvertido.

====

UNO POR UNO

BOGOTÁ: Jorman Campuzano, para Cápsulas, el jugador del partido. Marca fuerte y segura, salida precisa. Trabajo de buen puntaje como cabeza de área. Foto @MillosFCoficial.

-Ospina (8). Arco en cero, atento en ese remate de Ruiz, rastrero y peligroso a un ángulo. De resto, sin sobresaltos.

-Román (7). Al principio alguna dificultad en marca cuando los juveniles lo movieron de su sitio. En el segundo periodo se le vio muy activo en ofensiva.

-Arias (7). Esta vez no vio la amarilla lo que le permitió jugar con tranquilidad y que no fuera relevado. Buen partido.

-Tesillo (7). A las esporádicas gestiones ofensivas de los canteranos azules, atento para evacuar peligro. Amarilla por ir con todo a Cataño  (solidaridad con Cardona quien había recibido fuerte empujón del azul).

-Campuzano (9). Para Cápsulas el jugador destacado no solamente de Nacional sino del partido. Cabeza de área a la hora de defender y primer pase de salida. Trabajo redoblado de vigilancia, de asistencia cuando los laterales suben al ataque.

-Riveros (7). Una buena prueba de fuego para el canterano de 19 años. Vio la amarilla en el 39, el técnico lo aguantó hasta el 87. Para seguirle la pista.

-Cardona (7). Es luz ofensiva para el equipo con tres o cuatro pases deslumbrantes. Aguantó todo el partido. No hay a la fecha el jugador relevo para esa función como si se tenía con Ceppelini.

-Hinestroza (7). Tuvo una en sus pies para definir tras eludir al último hombre, salvó Montero enviando al tiro de esquina. Algunas filigranas en su estilo pero nada significativo.

-Morelos (7). Ha encontrado en Nacional (muy distinto a su función en Escocia, «9» de área) una tarea que lo hace notar como delantero difícil de controlar porque se mueve por diferentes sectores. En un tiro de esquina, se presentó la opción de anotar, remate por las nubes.

-Asprilla (7). Atacante con limitaciones técnicas, lleno de disciplina para labores de defensa.

-Rival (1). Trabajo impecable de Montero en el arco, peligro en saques largos. / Los centrales Llinás y Arias respondieron. / Sander Navarro algunas indecisiones. / Banguero, el veterano, con menos problemas para marcar a Hinestroza porque encontró respaldo.

-Rival (2). Arévalo (camisa 5) y Victoria (8) canteranos que no desentonaron en el medio campo. / Daniel Ruiz lo intentó de media distancia. / Villarreal (88) y Palacios (77) se mostraron al comienzo pero se fueron diluyendo. / Marimón que venía haciendo goles, esta vez lo marcaron bien.

-Otro juego. Anoche: Bucaramanga 4 – Fortaleza 0. Goles: Luciano Pons (22), Leonardo Flores (47′), Frank Castañeda (74′ penal), Jhon Vásquez  (90’+3). Muy rápido, Leonel Álvarez encontró la clave para levantar al cuadro búcaro.

-Liga. Este lunes (14), a las 7:00 p.m., encuentro adelantado de la fecha 14 en El Campin: Santa Fe (23 puntos, 14 juegos)  vs. DIM (21 puntos, 12 juegos).

Fuente: José Orlando Ascencio – @josasc
Tabla de posiciones de la Liga tras los partidos del domingo.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *