- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
DIM 1- Boyacá-Chicó 0: Por fin se sumaron 3
- Updated: 1 agosto, 2024

Francisco Chaverra, otro de los «nuevos» del DIM, equipo que frente a Boyacá Chicó mostró un fútbol amorfo, deslucido y sin evolución. Foto @DIM_Oficial.
=====
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
El 1-0 ante Boyacá- Chicó, anoche en el estadio Atanasio Girardot y en partido adelantado de la sexta fecha, acabó con la serie de empates consecutivos y dio cuenta de la primera victoria del Deportivo Independiente Medellín en Liga Betplay II-2024.
Fue, sin embargo, un triunfo con mucho de agrio y poco de dulce para el DIM, en virtud de su muy opaca presentación, sus carencias tácticas, su fútbol largo, inconexo y acéfalo y su cuestionable onceno titular lo mismo que algunos de sus relevos.
Porque el DIM que enfrentó al cuadro boyacense fue un equipo que solamente mostró presión, manejo de balón y llegadas durante los primeros y los últimos minutos del período inicial y un tramo del complementario.
El tiempo restante lució poco colectivo, enredado, confuso, impreciso y amordazado por un rival que lo marcó de manera rigurosa, le redujo espacios, le cortó reiteradamente el ritmo al partido e intentó concentrar su accionar en mitad de campo.
La anotación del centrocampista Marcus Vinicius, al minuto 45+2, y única del partido, llegó en el corto segmento de fútbol punzante y agresivo que le vimos al DIM en el primer tiempo.
En el complemento, mejoró un poco el fútbol rojo gracias al ingreso de Brayan León, pero no fue suficiente para ampliar el marcador ni cambiarle la cara a una escuadra cuyo comportamiento en la gramilla no deja de generar objeciones y preocupaciones…
…Y también interrogantes.
- ¿Por qué Brayan León no fue titular?
- ¿Por qué tanta insistencia con Baldomero Perlaza?
- Sin que haya una razón de peso, ¿tiene algún sentido hacer el relevo de dos jugadores al minuto 86?
- ¿Cuánto tiempo más tardará el DIM en encontrar su extraviado fútbol?
- ¿Por qué es tan endeble el sistema táctico del Equipo del Pueblo a sabiendas de la continuidad de su Cuerpo Técnico?
- ¿Descifraremos alguna vez las cada vez más incomprensibles sustituciones que ordena el orientador Alfredo Arias?
- ¿Este es el DIM que enfrentará a Palestino en octavos de Sudamericana?
- ¿Qué ocurre realmente con el arquero José Luis Chunga?, ¿se repetirá con él, la historia de las inoportunas transferencias de jugadores rojos en las primeras fechas del campeonato?
A pesar de la victoria, 1-0, el déficit del DIM en fútbol es muy alto. Igual sucede con sus estrategias de juego: de momento no se observa ninguna.
Aunque ganó, el equipo dejó nuevamente el sabor amargo de un fútbol sin argumentos, ideas ni estructura colectiva. Un fútbol amorfo, deslucido y sin evolución.
Finalmente, ya se confirmó, el tan anhelado regreso del zaguero uruguayo Joaquín Varela al DIM. Nunca se debió ir, fue siempre la opinión generalizada de la hinchada roja. Por ello, recibimos muy complacidos la noticia de su retorno.
Mi conclusión en una pregunta: Ayer, en el juego adelantado de la sexta fecha, el DIM sumó, por fin, tres puntos. ¿Cuándo sumará también un fútbol consistente, colectivo, equilibrado y efectivo?
[María Victoria Zapata B.]