- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
DIM 1 – Junior 0: Un triunfo lleno de sacrificio.
- Actualizado: 24 julio, 2023

MEDELLÍN. Daniel Torres, capitán, en labor de marca frente a Homer Martínez. Triunfo del DIM 1×0 ante Junior que estuvo lleno de motivaciones y entrega, lo mismo que mejorías individuales y colectivas. Foto @Dimayor.com.
==
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
También de voluntad, de ganas, de motivación, de esa actitud que le veníamos reclamando a los jugadores rojos desde hace bastante tiempo. Y fue una victoria en la que el gol premió al jugador del DIM que ayer simbolizó justamente el coraje y la transpiración: Luciano Pons.
Su anotación, al minuto 65, que le entregó los 3 puntos a Independiente Medellín, puso fin a una racha de siete partidos y más de dos meses sin victorias en el campeonato local. La última celebración había sido el 17 de mayo, en la última jornada de la fase todos contra todos del torneo inmediatamente anterior, con el 4-0 ante Unión Magdalena, en el estadio Atanasio Girardot.
Sin conformismos.
Anoche, ante Junior, y aun sin superar las dificultades que arrastra en defensa, mitad de campo y línea delantera debido a la carencia de jugadores idóneos, el DIM mostró compromiso, y ambición, características que se habían perdido desde bastante tiempo atrás en el cuadro rojo. Igualmente se observó mejoría en el rendimiento de jugadores como Andrés Mosquera Marmolejo, Víctor Moreno y Jaime Alvarado, entre otros.
El gol de Luciano Pons, quien también anotó ante Equidad, en la primera fecha, adquiere, así mismo, auspiciosos visos de recuperación en la capacidad goleadora del delantero rojo, desdibujada por la orfandad en que se encuentra en el terreno de juego por la falta de un volante de armado y un verdadero socio en el ataque..
Y fue, además, un equipo que en ningún momento renunció al ataque. A diferencia de los torneos inmediatamente anteriores en que se replegaba al máximo cada vez que anotaba un gol, así fuera en el primer minuto de juego, el Medellín que enfrentó al cuadro tiburón, insistió en la búsqueda del arco contrario y en la ampliación del marcador.
En cuanto al rival, muy pobre el nivel tanto individual como colectivo del Atlético Junior. Sin un jugador que marcara diferencia, sin ideas, sin estrategias de juego y sin argumentos ofensivos, el Junior estuvo muy distante de ese cuadro barranquillero siempre protagonista en el fútbol profesional colombiano.
Para destacar
El caudal de sacrificio de Luciano Pons y su más que merecido gol.
Las ganas y voluntad que se observó en los jugadores del DIM durante la totalidad del partido. Sobró actitud.
La búsqueda constante del arco juniorista, ahora defendido por el cancerbero uruguayo Santiago Mele.
Ayer el equipo no se llenó de miedo ni se encerró después del gol. Cambió el conformismo por la ambición.
Faltan jugadores
No podemos desconocer que el Deportivo Independiente Medellín ya empieza a dar señales de la gestión del técnico Alfredo Arias, en todo sentido. La disposición anímica de los jugadores, la permanente intención de ataque y las modificaciones en la estructura táctica, son algunas de ellas.
Dichos indicios, sin embargo, no ocultan los graves problemas de nómina que todavía persisten. Porque a pesar del triunfo y de los múltiples esfuerzos del estratega rojo por la obtención de una aceptable nómina base, el DIM pide a gritos un lateral, un volante de armado y otro delantero con gol.
Ojalá el triunfo, que estuvo lleno de motivaciones y entrega, lo mismo que las mejorías individuales y colectivas vistas en Independiente Medellín ante Atlético Junior, empiecen a despejar y marcar el camino del Técnico Alfredo Arias, en el Equipo del Pueblo. De los dirigentes sigo sin esperar nada.
[María Victoria Zapata B.]
Carlos A Pérez O>
25 julio, 2023 at 9:36 am
LA LLEGADA DE ALFREDO ARIAS AL DIM
Qué coincidencia que el «súbito» cambio de actitud, demostración de «ganas» y la disposición para correr todo el partido llegue tras sólo 15 días de haber llegado el DT Arias.
Es improbable que 15 días sean tiempo suficiente para obrar este milagro, por ello me inclino a pensar que había una razón importante en el trasfondo. Pareciera que la relación Botero-Spada influyó en la designación de este último como reemplazo del DT González, y que ésta decisión fuera el detonante de la crisis y la razón para el «desgano» de los jugadores. Ahora pareciera que con su partida, los jugadores «recargaron» baterías inmediatamente y su desempeño mejoró ostensiblemente en la mayoría de ellos.
Mi percepción es que la salida de David González no cayó bien entre los jugadores y más cuando la razón de su despido probablemente se originó en el gerente de fuerzas básicas/gerente deportivo/operador y manipulador por excelencia. Esto parece que definitivamente influyó en el bajón anímico y deportivo de los jugadores y que vieron en su sucesor, al buen amigo de este directivo a quien los jugadores «no se tragan».
Ya las aguas se calmaron un poco y ahora parece se enfocan en el liderazgo del nuevo timonel.
Ojalá ese enfoque sea para darle una satisfacción a la hinchada que perdure al menos para los próximos 18 partidos y podamos ver al DIM en el sitio que se merece.
Carlos A. Pérez O.
Hincha de DIM
Medellin