- Déinner Quiñones llega libre al DIM
- Quitando telarañas
- Colombia 1971 – 2023
- Este Nacional tiene una idea, pero no nómina
- Noticia anoche, 20.807 «pagantes» (Cápsulas)
- Uruguay goleó a Bolivia y clasificó
- Resultados de jueves en Colombia
- Nacional 1 – Once Caldas 0
- Colombia Mayores entrenó en Los Ángeles
- Mirando el ’26… USA cae ante Serbia
DIM 1 – Once Caldas 1. Más de lo mismo. (m.v.z.)
- Actualizado: 2 noviembre, 2020

MEDELLÍN. Yesid Díaz (18), uno de los canteranos del DIM, pendiente del antioqueño de Once Caldas, Juan David Rodríguez. Empate el domingo a un gol. @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
Cualquier concepto que se emita hoy sobre el fútbol del DIM, es volver a contar la misma historia que tanto hemos repetido desde el disparatado e infame desmantelamiento del equipo en el presente año.
El mismo que, infortunadamente, lo tiene transitando por un prolongado y oscuro túnel que, de no producirse un cambio de propietario y un giro de 180° en su administración, lo conducirá de manera irremediable hacia la pérdida de la categoría o su desaparición total, amenazas que ya ha tenido que enfrentar en otras penosas e ingratamente recordadas épocas.
Así evidenciara alguna mejoría en los 45 minutos finales, el Deportivo Independiente Medellín que anoche jugó ante el Once Caldas fue el mismo equipo acéfalo, incompleto, apocado y liviano que hemos visto durante la casi totalidad de partidos del 2020.
Un equipo sin columna vertebral, con carencias y deficiencias en todas sus líneas y en el que, en definitiva, el proceso de proyección de sus juveniles- fuerzas básicas que llaman- es tan inexistente como la meta aquella de los tres títulos nacionales y la Copa Libertadores en un período de tres años, anunciado con bombos y platillos por una dirigencia incompetente y falaz en grado superlativo.
Ayer, lo primero que llamó la atención fue la escogencia de la nómina titular. Y no es la primera vez que ocurre porque, no obstante la presencia de ocho canteranos en ese onceno inicial, ni José Estupiñán e Israel Escalante y tampoco Miguel Monsalve, hicieron parte de él. Todos ellos fueron suplentes. En contraposición, nos encontramos con la titularidad de otros jugadores como Didier Delgado, por ejemplo, cuyo fútbol no le alcanza ni para estar en la suplencia.
Otro de los aspectos que volvió a sorprender fue el módulo táctico. ¿para qué cinco zagueros (Gómez también lo es) en un equipo que oficiaba como local y que, además, ya está eliminado? ¿No valía la pena hacer el esfuerzo de buscar, por lo menos, esos tres puntos? Y no obstante la mejoría roja en el período complementario que permitió la igualdad en el marcador, las incongruencias son tan visibles como evidentes: A Monsalve solo le dan una “palomita” de 5 minutos por partido. Escalante es quien genera juego en el DIM y sigue en el banco. Estupiñán también es suplente. Delgado no aporta absolutamente nada y es titular.
Hemos visto, igualmente, que el poco, poquísimo fútbol rojo que se observa desde la llegada del técnico Javier Álvarez no aguanta sino un tiempo. Varios juveniles siguen todavía sin justificar su promoción a la escuadra profesional y, seguramente, la confección de la nómina titular es partido a partido un acertijo para el cuerpo técnico porque, en definitiva, no hay como ni de donde escoger. Por ello, seguimos sin entender la titularidad de unos y la suplencia de otros, y convencidos de que el cuento aquel del proceso cada día se convierte en el más grande de todos los embustes gestados en las oficinas del DIM.
Y sigue llamando poderosamente la atención que en el intento, fallido hasta ahora, de adelantar “un proceso” con fuerzas básicas, el jugador joven más destacado del DIM desde el reinicio del campeonato sea precisamente uno que NO PERTENECE a su cantera: Israel Escalante. Ayer ingresó al terreno de juego al minuto 23, en relevo del lesionado Yulián Gómez, y ratificó no solo que es de los pocos jugadores rescatables en este desvencijado DIM modelo 2020 sino que debe ser titular en los partidos que restan por jugar.
De este DIM que ayer empató a un gol, ya completa cinco jornadas en Liga sin conocer el triunfo y se asienta en el indecoroso puesto 16 de la tabla de posiciones, solo queda por decir que con su frágil nómina está lejos, lejísimos, de un proyecto serio, de un proceso viable y de un desempeño digno en cualquier competición en la que intervenga.
El DIM actual es un equipo sin presente y sin futuro. Ambos se los arrebató, no me cansaré de repetirlo, una dirigencia perniciosa, irresponsable e incapaz. Lo único claro que hay en el oscuro túnel por el que transita el Equipo del Pueblo, es la ilusión de la hinchada por un cambio de propietario y de directivos
Y por ese cambio seguiremos abogando la mayoría de hinchas. Es el único camino que le queda a nuestro amado DIM.
Ese empate con Once Caldas, sin color, sabor ni alegría, fue el resultado de un partido insulso y de otros 90 minutos de tortura para la feligresía roja, que hoy solo anhela la venta del equipo. El 1-1 fue, simplemente, más de lo mismo.
[María Victoria Zapata B.]
GUILLERMO PINEDA
3 noviembre, 2020 at 1:48 pm
*No entiendo lo del Sr. Jaime Uribe
Buenas tardes. No entiendo lo del señor JAIME URIBE, diciendo que la señora Maria Victoria sigue repitiendo y repitiendo. Es que nos interesa es hablar de nuestro equipo y ese equipo es el DIM y como no muestra nada bueno hay que decir las cosas como son. Estamos haciendo la media inglesa muy bien, pero al revés empatamos de local, y perdemos de visitantes.
Y Javier Álvarez diciendo que está muy contento porque ha visto mucho progreso, y progreso de que si este aquipo no le gana a nadie vamos derechito a ser los últimos del torneo y hay que agradecerle a DIOS que este semestre no hay descenso, porque si no huviéramos jugado en la B. ATT
Guillermo Pineda, hincha del DIM
Hincha de DIM
MEDELLIN
Javier Dávila
3 noviembre, 2020 at 5:55 pm
*En respuesta a Guillermo Pineda
Amigo Guillermo, me disculpo de antemano, porque a usted le molesta que se cuestione lo que escriben los bloggeros, pero cuando las cosas no son estrictamente ciertas, requieren aclaración o anotación.
En Colombia es descenso no se califica por la campaña de un año, sino por el promedio de los últimos 3 años.
Esto implica que se tienen en cuenta los últimos 6 torneos jugados, siendo este año atípico porque solo tiene un torneo y se extendió hasta mediados del año próximo, para mantener el denominador común.
Todo lo informado muestra que Medellín, no ha clasificado a los últimos 3 octogonales o mata mata como el que se viene, siendo el equipo campeón de copa del año pasado el que aporta dos no clasificaciones y por ende quienes originan los problemas, pese a tener una nómina que todos añoran.
Por demora en la venta el equipo del año entrante será el de este año con refuerzos normales como ya lo han publicado en distintos medios y con el mismo dueño y aún así, el promedio no lo pone el peligro de irse a la B.
Disculpe mis precisiones y Dios y el nuevo dueño se invocarán a partir de esa fecha.
Javier Dávila, Medellín
Hincha de Medellín
Medellín
Jaime Uribe
3 noviembre, 2020 at 7:10 pm
*En respuesta a Guillermo Pineda
«Será que no ha entendido que NO se pueden hacer contrataciones de jugadores para este campeonato, la Copa Colombia y el de los eliminados que se jugará, de manera que lo único que se puede hacer es darle juego a los jóvenes para que algo quede para la próxima temporada cuando los nuevos dueños armen el equipo.»
Así o con plastilina , hay que jugar lo que falta con lo que quedó , NO hay contrataciones porque NO están permitidas ni para el DIM ni para ningún equipo.
Jaime Uribe, Medellín
Hincha de DIM y Real Madrid
Medellín
Julio E Cromet
2 noviembre, 2020 at 9:13 pm
*Calladitas las niñas del DIM-Formas Íntimas
Saludos Don Alfredo! Calladitas, calladitas las niñas del DIM-Formas Intimas vienen realizando una muy buena campaña en la Liga Femenina. Van de 3-3 y en su último partido derrotaron a las del Atlético Nacional 3 a 1. Ojalá sigan así para que se conviertan en el único punto positivo de este año de pandemia por los lados de Rojo.
Julio E. Cromet, Rionegro
Hincha de DIM
Rionegro, Ant.
Luis Fernando Cardona A.
2 noviembre, 2020 at 4:57 pm
*De los dirigentes del DIM
No podemos esperar un giro de 180 grados en la dirigencia, ese sería creer en los que reiteradamente se han burlado de la hinchada haciendo promesas mientras desmantelaban el equipo, tampoco esperar porque no hay más tiempo el cambio de dirigentes tiene que ser ya, o el DIM puede desaparecer.
Luis Fernando Cardona A., Medellín
Del editor. Buenas tardes Luis Fernando. Ya conocemos su pensamiento sobre la situación del DIM. El tema está sobrediagnosticado. Ya podemos darle vuelta al tema para que hablemos de fútbol, de la Selección de la Champions, de la Lifa femenina, de la Copa Colombia, etc.
Hincha de DIM
Medellin
Jaime Uribe
3 noviembre, 2020 at 9:03 am
*Por comentarios de María Victoria Zapata
Don Alfredo, le deberías decir lo mismo a la Sra María Victoria con su cantaleta repetida y repetida y vuelta a repetir, será que no ha entendido que NO se pueden hacer contrataciones de jugadores para este campeonato , la Copa Colombia y el de los eliminados que se jugará , de manera que lo único que se puede hacer es darle juego a los jóvenes para que algo quede para la próxima temporada cuando los nuevos dueños armen el equipo.
Jaime Uribe, Medellín
Del editor. Ya lo advertimos acá. De acuerdo o no, los columnistas por ese rango son absolutamente libres de opinar en aras de la pluralidad de conceptos de un medio. A ningún columnista se le edita ni una línea. Esa es la línea de Cápsulas que lo asimilamos desde nuestra presencia en el diario El Colombiano.
Hincha de DIM y Real Madrid
Medellín