- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
DIM 1 – Santa Fe 1: Empate con sabor amargo.
- Actualizado: 5 febrero, 2023

MEDELLÍN. Independiente Medellín cuenta en la presente temporada con una nómina que le permite desplegar un mejor fútbol durante los 90 minutos de juego y poner en práctica diferentes alternativas de ataque. Foto @DIM_Oficial.
===
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Esperábamos mucho más del Deportivo independiente Medellín en su debut 2023 en el Atanasio Girardot. La buena presentación ante Atlético Junior hace una semana, el 1-1 en una plaza difícil y ante un rival que también mostró cambios significativos en su nómina, y el comportamiento general del equipo en el período complementario en el estadio Metropolitano de Barranquilla, así lo señalaban.
Ayer, sin embargo, el DIM retornó a ese fútbol sin color ni sabor del de la recta final del campeonato anterior y lució huérfano de dirección y liderazgo (dentro y fuera de la cancha) y carente de sorpresa y movilidad durante un largo tramo del partido. De nada le sirvieron la superioridad numérica tras la temprana expulsión de Christian Marrugo (al minuto 3), su posesión del balón por cuanto no supo que hacer con él, ni su habitual y ya improductivo sistema de doble 9. Su presentación en el período inicial fue preocupante y penosa.
Santa Fe, que tras la expulsión de su capitán asumió un rol netamente defensivo, fue el primero en abrir el marcador, al minuto 23 por la vía del penal, después de una falta de principiante, paradójicamente cometida por uno de los más veteranos jugadores del DIM, Daniel Torres. Con el marcador a su favor, amplió el cerrojo en zona propia y neutralizó cualquier incursión ofensiva local, labor que Medellín le facilitó con su fútbol plano, predecible y pobre en ataque.
Únicamente el ingreso de Felipe Pardo y Emerson Batalla, en sustitución de Cambindo y Cetré, al minuto 63, le dio más libertad a Luciano Pons y más fluidez al cuadro rojo, que no solo igualó minutos después con un golazo del delantero argentino desde fuera del área sino que se volcó en el ataque. Santa Fe persistió con su bloque defensivo y el 1-1 se mantuvo hasta el pitazo final.
Inquietudes a granel.
Después de una final que todavía está viva en mente y corazón por la forma errónea como se planteó y la actitud displicente con que se jugó, y también por las contrataciones que se hicieron para la presente temporada, es imposible no sentir temores ni dejar de formularnos interrogantes. Lo primero, no se debe repetir. En cuanto a nómina, la actual ofrece posibilidades y alternativas que es preciso buscar y aplicar.
Y hoy, después de 180 minutos de juego, observamos que si bien es cierto tanto el segundo tiempo ante Junior y los últimos 25 minutos ante Santa Fe nos regalan un poco de ilusión, también lo es que los primeros 45 en el Roberto Meléndez y gran parte del juego del debut rojo en el Atanasio Girardot, nos devuelven a presentaciones lamentables y a estructuras tácticas y estratégicas tan inútiles como improcedentes para un equipo con aspiraciones y con obligaciones.
Por ello, muchos de nosotros de dejamos de preguntarnos hoy:
- ¿Por qué insiste David González en un doble 9 que ya nada le aporta al ataque rojo y, además, hace del DIM un equipo predecible, lento e inconexo?
- ¿Cuántos torneos acumula el DIM sin un verdadero armador?
- ¿Qué sentido tiene la ubicación de Andrés Ricaurte en primera línea de una volantes, lo que desdibuja al jugador y debilita por completo el trabajo de marca del equipo?
- ¿Por qué siempre se regalan 45 minutos, o más, de juego?
- ¿Cuáles son las bondades del juego al pelotazo?
- ¿Por qué el técnico del DIM le teme tanto al fútbol ofensivo, frontal y profundo?
- ¿No aprendió de los errores del torneo anterior?
Se podrían formular muchas más preguntas. Es claro, sin embargo, que el empate no satisfizo, el fútbol mostrado por el DIM hasta el minuto 63, tampoco, el equipo no supo aprovechar su superioridad numérica ni su tenencia del balón, el medio campo rojo sigue mostrando serias deficiencias tanto en marca como en armado y el cuerpo técnico del DIM sigue en deuda con el fútbol.
Y queda, igualmente, la certeza de que Independiente Medellín cuenta en la presente temporada con una nómina que le permite desplegar un mejor fútbol durante los 90 minutos de juego y poner en práctica diferentes alternativas de ataque, de acuerdo con las exigencias de cada jornada. Hay material humano para ello, no me queda la menor duda, por ello insisto el anhelo de ver una propuesta táctica diferente del decepcionante fútbol de la final 2022-2, que en estos dos partidos ante Junior y Santa Fe, hemos vislumbrado en los segundos tiempos de ambos compromisos.
¿Podremos verla a plenitud el próximo sábado ante Envigado F.C. ,.el miércoles 15 en el juego aplazado con La Equidad, ambos en condición de visitante, y los posteriores partidos con América, Alianza y Águilas, entre otros. Seamos optimistas y esperemos que si.
[María Victoria Zapata B.]
Jairo Grisales Grajales
9 febrero, 2023 at 3:04 pm
EL JUEGO DEL DIM
María Victoria, dónde me deja ese jueguito de salir con balón dominado desde el área chica, donde ya es un equipo conocido por esa salida, entonces los rivales lo presionan y ahí viene el infarto para los hincha de ver cada salida con el mismo libreto. En eso se caracteriza David González, siempre con el mismo libreto, no busca alternativas, sorpresas, siempre es lo mismo, etc.
Jairo Grisales Grajales
Hincha de D.I.M.
Medellín
jose Ignacio lopez g
6 febrero, 2023 at 4:47 pm
POR COLUMNA DE LA DAMA ROJA
Buenas tardes. Señora María Victoria. Soy uno de los agradecidos con que se haya ido el argentino nro 8 y también convencido de que Daniel Torres es su reemplazo. Sólo que me llama mucho la atención lo lento de David González para hacer cambios o notar deficiencias. En este partido muy ligero se echó de ver que Daniel Torres no estaba. Aclaro soy un simple aficionado. Pati rajao que llaman.
José Ignacio López G.
Hincha de dim
Itagui.