- Déiber Caicedo y la historia de un gol de tiro libre
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
- Síntesis Águilas 3 – Cali 1, buen año dorado
- Síntesis Junior 4 – Tolima 2, hizo valer la caldera
- Síntesis Millonarios 0 – Nacional 1, de Brahian Palacios (90+1)
DIM: 2-0 al Bucaramanga, con toda tranquilidad.
- Actualizado: 26 septiembre, 2023
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*Jugó bien a pesar de no tener apremios en el período complementario y ratificó las bondades de su fútbol.
====
Fue un partido sereno, sin sobresaltos, sin presiones y sin apuros para el Deportivo Independiente Medellín, el que jugó ante Atlético Bucaramanga anoche, en el estadio Atanasio Girardot, en la décimo cuarta jornada de Liga, y nuevamente en un horario| infame.
Protagonista y dominador durante la totalidad del compromiso, al DIM le bastó con las anotaciones del zaguero Joaquín Varela, al minuto 13, y del extremo Edwuin Cetré, de tiro penal, al 51, para dejar atrás su insatisfactoria racha de empates – 6 en las últimas siete fechas -, escalar a la tercera posición en la tabla y acercarse más a la clasificación.
El período inicial dejó en evidencia tanto la fragilidad defensiva como la incapacidad en ataque de un Atlético Bucaramanga venido a menos en la última temporada. Sin propuesta ni argumentos, no tuvo un solo acercamiento al pórtico de José Luis Chunga, tampoco pudo neutralizar el trabajo ni la velocidad del DIM por los costados y, en definitiva, el 1-0 fue generoso con el onceno visitante.
En el complemento, Independiente Medellín anotó con prontitud el segundo gol, disminuyó el ritmo de juego, se dedicó a cuidar balón y marcador, realizó la totalidad de sustituciones que admite el reglamento, contrarrestó de manera efectiva las escasas opciones bumanguesas, erigió una vez más como figura del compromiso al uruguayo Joaquín Varela y manejó el partido a su amaño hasta su finalización.
No obstante el 2-0, un marcador corto por la superioridad manifiesta del Independiente Medellín en el gramado, y la placidez con la manejó el partido después de la anotación de Cetré, vale la pena resaltar la fidelidad roja al estilo y a su esquema de juego característicos del equipo en la era Arias. Posesión del balón, movilidad, elaboración, generación, velocidad, y un DIM al que le sobran fútbol colectivo, vocación ofensiva, personalidad y temperamento.
Persiste, si, la preocupación por el grave problema de definición que enfrentan los delanteros rojos. Luciano Pons, ayer con la franja de capitán sigue negado para el gol, Ibargüen con mínimo aporte desde su llegada al equipo y Brayan León aun no celebra su primera anotación con la casaca del DIM..
El jueves 28, en horas de la tarde, el DIM enfrentará al Cúcuta Deportivo, en el estadio General Santander, por el juego de ida de cuartos de final en Copa Colombia. Y el domingo próximo, en la fecha 15 de Liga e igualmente en condición de visitante, el rival será el Once Caldas. En ambos partidos, los hinchas poderosos también esperamos ver el nuevo fútbol rojo, ojalá acompañado de goles que lo refrenden y de las esquivas celebraciones de León y Pons.
Ayer el DIM derrotó al Atlético Bucaramanga en un partido sin zozobras y rompió su prolongada cadena de empates. Jugó bien a pesar de no tener apremios en el período complementario y ratificó las bondades de su fútbol. Solo nos quedan dos grandes inquietudes: el ya mencionado problema de definición en nuestros delanteros y el mutismo con respecto al volante David Loaiza. Dos asuntos que siguen quitando la tranquilidad…[María Victoria Zapata B.]
Jairo Grisales Grajales
26 septiembre, 2023 at 10:32 pm
Horarios del fútbol en Colombia
Y, definitivamente los mercantilistas del Win quieren acabar con las fiestas en los estadios, el fútbol el deporte más popular del universo, deporte de multitudes, entretenimiento del pueblo, de lo que los mercantilistas del Win no quieren saber nada, están programando partidos para salir del estadio tipo 11:00, 11:30, donde ya no hay transporte para muchos barrios, donde estamos llegando a casa tipo 12:00. 12:30, en un país donde día a día la inseguridad es rampante, para madrugar a trabajar al día siguiente, pero nadie dice nada, todos tragamos entero.
No veo otra forma de protesta que los que tenemos suscripción de ese canal, cancelarlo, hagamos convocatorias para que protestemos como aficionados, ya que los mercantilistas de Win y la Dimayor, nada les interesa aparte de defender sus intereses económicos. Sr. Carreño necesitamos el apoyo de todos para protestar. Le agradezco la oportunidad. Feliz noche.
Jairo Grisales Grajales
Hincha de D.I.M.
Medellín
Juan J. Giraldo Z.
27 septiembre, 2023 at 9:22 am
EL NEGOCIO DE WIN
Buen día amigo Grisales, El negocio de WIN al programar los partidos tan tarde, como en Medellín, Bogotá, Cali y tras plazas es muy simple. Al ser tan tarde los partidos y con las circunstancias de ir al estadio tan tarde como Ud. indica, los hinchas dejan de ir al estadio y se suscriben a la plataforma ya sea por cable o online. Qué pasa con esto, pues que WIN le quita el ingreso por boletería a los equipos y sus ingresos suben por las suscripciones al canal que todos odiamos. Que conste que este nuevo slogan se lo ganaron ellos mismos con sus programaciones de alta pobreza de contenido…
Pero la pregunta clave aquí es: Por qué la dirigencias de los equipos se quedan calladas? Pues porque no quieren hacerle oposición a la compañía que les paga grandes sumas de dinero por derechos de TV….
Los equipos sumisamente prefieren perder sus ingresos por taquilla (que para muchos equipos son ínfimos) que pelear por una programación justa y equitativa de sus partidos de Liga.
Juan J. Giraldo Z.
Del editor. También es cierto que muchos hinchas, especialmente jóvenes, prefieren ver encuentros de ligas del exterior. Son clientes que se van y no volverán.
Hincha de DIM
Granada, Antioquia