- Mejor el Clásico de arriba que el de abajo (Cápsulas)
- Clásico de amarillo y rojo en la cancha y sandía en la tribuna
- A Nacional le pesa la irresponsabilidad de sus hombres en cancha.
- Liga – RESULTADOS dominicales- Juegos lunes
- Nations League: Alemania – Italia, partido increíble
- La última vez de Colombia – Paraguay en Barranquilla
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, figura Harlen Castillo.
- No se diga más: Clásico montañero (Cápsulas)
- Liga – RESULTADOS Sabatinos – Programación Dominical
- Síntesis Santa Fe 3 – Millos 2. Figura: Alexis Zapata
DIM 2 América 0: Por fin llegó el esperado triunfo rojo.
- Updated: 15 agosto, 2021

MEDELLÍN. Y en ese tan esperado triunfo rojo, esquivo desde tanto tiempo atrás, todos fueron ganadores: jugadores, técnico, hinchas. Foto @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
*Cómo añorábamos ese fútbol y cómo anhelábamos esta victoria…!!!
—-
Anoche, el DIM nos regaló fútbol y un triunfo contundente, 2-0 al América de Cali. Anoche, el Bolillo puso a Independiente Medellín a jugar como lo deseábamos y esperábamos. El 2-0 nos alegró y el desempeño del equipo nos devolvió la alegría, la fe y la ilusión.
Porque vimos un equipo sólido en defensa y, no obstante la ausencia de Vladimir Hernández, con un gran trabajo en mitad de campo y consistente en ataque. Y vimos también un 4-4-2 (transformado por momentos en 4-2-2-2), de un onceno ordenado, sincronizado y con vocación ofensiva, que le cerró, además, todas las salidas al cuadro vallecaucano.
Un error defensivo (Cristian Arrieta) le entregó en bandeja de plata el balón a Diber Cambindo para la primera anotación poderosa, al minuto 24, y un cabezazo de Adrián Arregui, aumentó el marcador para el DIM, al 66. De poco sirvieron los escasos disparos ni las esporádicas incursiones americanas en el área de Mosquera Marmolejo, especialmente la del volante Carlos Sierra en la agonía del período inicial.
El duelo de tácticas se lo ganó con honores Hernán Darío Gómez a Juan Carlos Osorio. Mientras Medellín encontró equilibrio entre defensa y ataque, mostró un buen trabajo de los laterales Gutiérrez y Arboleda, tuvo en mitad de campo dos gladiadores (Loaiza y Arregui), y adelante Cambindo y Vuletich destrozaron la línea de tres en fondo impuesta por el estratega risaraldense, América lució desconectado al punto de dejar en la orfandad a Adrián Ramos, distante del pórtico de Mosquera Marmolejo y carente de argumentos ante un cuadro local que lo superó durante la totalidad del partido.
Respondió, inclusive, a la expulsión de uno de sus mejores jugadores (sino el mejor), el vikingo Arregui, a quien la doble amarilla y la consecuente tarjeta roja marginaron del partido al minuto 71, y obligó al Bolillo al sacrificio de un delantero (Cambindo), por un volante de marca (Juan Carlos Díaz) para salvaguardar la estructura táctica del equipo, su muro de contención y el resultado, en la recta final del compromiso.
Ni las cinco sustituciones americanas en el período complementario, ni su superioridad numérica tras la salida de Arregui, ni la orden de adelantar líneas impartida por Osorio desde el minuto 72, ni siquiera la agresividad del zaguero Marlon Torres con Vuletich en los instantes que precedieron al relevo del atacante rojo, impidieron el triunfo de un Deportivo independiente Medellín que anoche ganó con autoridad, con tranquilidad, con una altísima dosis de coraje en sus jugadores y con anotaciones de Cambindo y Arregui.
Así si, Bolillo
Tuvieron que pasar casi cinco meses para que el DIM volviera a salir airoso en un partido de Liga. Y fue justamente el América de Cali, el último equipo que el DIM derrotara, 2-1, con anotaciones de Javier Reina, el 24 de marzo, en el estadio Pascual Guerrero. Desde entonces, el DIM se movió entre empates, derrotas, eliminaciones, frustraciones y un fútbol cada vez más decepcionante.
La excepción, que no puede faltar a la regla, la constituyeron el segundo tiempo del empate 0-0 con Atlético Junior (3° fecha, Liga II) y el partido de vuelta ante Once Caldas (por Copa Colombia), en un 3-1 que le permitió al DIM avanzar a octavos de final en dicho torneo.
Ambos compromisos nos mostraron otra faceta del DIM, la de un onceno ordenado, aguerrido y con vocación atacante, que se volvió a replegar contra Equidad y ayer reapareció con lujos individuales, colectivos, con dos anotaciones, la primera de ellas de gran factura, con un trabajo táctico que mezcló inteligencia y equilibrio y con un fútbol que reivindicó no solo la nómina actual no obstante sus carencias, sino la disposición anímica y estratégica para salir siempre a buscar los tres puntos y dejar atrás el conformismo de los empates y la frustración de los módulos defensivos, pusilánimes y no ganadores.
Ayer, el DIM derrotó al América de Cali. Y en ese tan esperado triunfo rojo, todos fuimos ganadores: los jugadores poderosos, algunos de ellos con rendimientos y actitud notables. El técnico Hernán Darío Gómez al unificar las fortalezas del DIM y repartir con acierto y equilibrio el orden defensivo y el atacante. Los hinchas, que disfrutamos de un muy buen partido, celebramos los goles y recibimos con alborozo tanto la demostración de fútbol como el triunfo, esquivo desde tanto tiempo atrás.
Ayer el DIM nos regaló 90 minutos para la ilusión y un triunfo de gran valor emocional y deportivo. Sigamos así, Bolillo. Que el fútbol que vimos ante América sea el comienzo de una nueva etapa para cuerpo técnico, jugadores e hinchas. Que ese fútbol nos permita recordar como es que se conjuga el verbo soñar.
Así es, Hernán Darío, como queremos ver a nuestro amado DIM. Que al margen del triunfo, el empate o la derrota, veamos en él, un equipo comprometido, combativo y luchador. Y, fundamentalmente, que ese fútbol poderoso de ayer sea por fin la regla y NO la excepción.
[María Victoria Zapata B.]