- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
DIM 2 Pasto 2: Complicado desde la previa.. Por María Victoria Zapata B.
- Actualizado: 22 marzo, 2021

MEDELLÍN. Juan Mosquera (29) con la marca en el piso de Tomás Maya. El partido fue complicado para el DIM. A los habituales problemas de generación de juego y volumen de ataque, ayer se añadió la fragilidad en su primera línea de volantes por la ausencia de David Loaiza. Foto @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
*Sólo nos queda esperar que se restablezcan los enfermos, que regresen los sancionados, que se curen los lesionados…
—-
No es un secreto para nadie, que la nómina del DIM 2021 es demasiado corta e incompleta. Por ello causó temor la exclusión por lesiones, sanciones o contagios de Covid, de 13 jugadores para el compromiso de ayer ante Deportivo Pasto.
A la ausencia de Agustín Vuletich, Germán Gutiérrez y Andrés Mosquera Marmolejo, por lesión, se sumaron la del volante David Loaiza, quien debía pagar una fecha de sanción por acumulación de amarillas, y las de Juan Carlos Díaz, Miguel Monsalve, Jean Pineda, Víctor Moreno, José Estupiñán, Walter Moreno, Yesid Díaz, Edwin Mosquera y Yulián Gómez, aislados por afectaciones de coronavirus en los últimos días. Una vez se conoció el reporte oficial sobre los resultados de PCR a mitad de semana, todos los interrogantes de la afición roja se centraban en el rompecabezas en que se había convertido de un momento a otro la confección del onceno titular para el juego de la décimo tercera fecha. Todo un acertijo para Hernán Darío,Bolillo, Gómez.
Y como los males no llegan solos, a la sustracción de materia en el DIM se agregó la designación para este crucial encuentro, del silbato bogotano Andrés Rojas, de pésima actuación en partidos recientes.
Como se temía.
El partido fue complicado para el DIM. A los habituales problemas de generación de juego y volumen de ataque, ayer se añadió la fragilidad en su primera línea de volantes por la ausencia de David Loaiza. Sin un volante de marca definido, el equipo adoleció de filtro en mitad de campo, lo que afectó también el desempeño de la zaga, ya resentida por la lesión del zaguero central Víctor Moreno.
Vulnerable en defensa, permeable en mitad de campo, con serias fisuras de mitad hacia atrás y carente del orden táctico que se le conoce en esta segunda era Bolillo, Independiente Medellín apeló a la entrega y voluntad de sus jugadores para sortear sus dificultades y hacerle frente a un Deportivo Pasto que no solo se hizo fuerte en juego aéreo y por las bandas sino que, además, lo superó en fútbol y en posesión del balón.
Dos veces estuvo el DIM por debajo del marcador, por las anotaciones de Ray Vanegas y Jeison Medina, en los minutos 59 y 80, respectivamente, y dos veces igualó las acciones, con goles de Leonardo Castro y Andrés Cadavid (de penal), en los minutos 63 y 87. Sin fútbol colectivo, el DIM dependió ayer de sus individualidades, entre las que se destacó Leonardo Castro.
En cuanto al arbitraje, no fueron infundadas las reservas que se tenían respecto del silbato bogotano Andrés Rojas. Un gol con la mano (Ray Vanegas), convalidado por el juez central, y la sanción de una pena máxima inexistente (a Leonardo Castro) son más que suficientes para descalificar a un árbitro que partido a partido comete errores que dejan en entredicho su idoneidad como máxima autoridad en el terreno de juego, y jornada a jornada es designado nuevamente por la también cuestionable Comisión arbitral.
Lo que resta del campeonato
Los hinchas del DIM ya tenemos demasiado claro que el DIM no mostrará fútbol en lo que falta por jugar de Liga. Y no aparecerá mientras no se reestructure la segunda línea de volantes del DIM, con un armador de verdad. Javier Reina no es un 10 y su aporte al equipo en esta temporada ha sido más que decepcionante. Ayer tuvo algunos chispazos en los primeros minutos de juego y después reincidió en su fútbol lerdo y sin alegría. Fue relevado por James Sánchez, al minuto 56.
Con un enorme déficit ofensivo y varios jugadores con un alarmante descenso en su rendimiento, Independiente Medellín tendrá que echar mano de todos sus argumentos tácticos y explotar al máximo las condiciones individuales de algunos titulares que puedan marcar diferencia en este tramo final del todos contra todos. De la suplencia o los juveniles es mejor no hablar… Se avecinan dos juegos durísimos, ante América el próximo miércoles y Atlético Nacional el domingo. Tendrá descanso en la décimo sexta fecha y cerrará su participación ante Deportivo Pereira, Alianza Petrolera y Once Caldas.
A nosotros, entonces, solo nos queda esperar que se restablezcan los enfermos, que regresen los sancionados, que se curen los lesionados, que el Chacho Castro retome su senda goleadora, que algunos jugadores recuperen su nivel y que el Bolillo recuerde que para ganar y clasificar es necesario anotar goles. La tabla de posiciones está muy apretada y cualquier cosa puede pasar.
(María Victoria Zapata B.)
Juan Fernando Correa
23 marzo, 2021 at 10:53 pm
¿Qué opinan de Diego Herazo?
Buenas noches señor director Alfredo
Como no extrañarse si cuando el equipo tienen un bajón aparecen malas energias, y solo se espera que el equipo fracase para encontrar felicidad.
Si el equipo no clasifica a los 8 será una decepción claro que sí, pero no se pierde el semestre por que se ganó la Copa Betplay y eso vale.
Ahora resulta que ya se sabe donde hay que reforzar el equipo, el equipo se reforzó dentro de sus posibilidades y han llegado buenos jugadores, la única excepción es Rolin el uruguayo, de resto han sido buenos refuerzos.
Hablando de otros jugadores ¿qué opinan de Diego Herazo goleador del campeonato?, cuando estaba en el DIM la tribuna no lo bajaba de tronco y petardo, ahora que falta le hace al equipo..
Felicitaciones Rubén Elejalde por tu comentario
Vamos Rojo palante!!
Juan Fernando Correa, Medellín
Hincha de DIM
Medellin
Ruben Elejalde
23 marzo, 2021 at 10:45 am
*Lo que le falta al DIM
Para el DIM faltan 5 partidos: América, Nal, Pereira, Alianza Petrolera y Once Caldas, o sea, 15 puntos. De estos necesita 7 puntos para clasificar al llegar a 28 puntos que son los que se necesitaran para clasificar entre los 8; pues desde hoy hasta el final faltan 17 juegos directos entre los que están entre los 10 primeros, que son los que aún siguen en la lucha; luego tengamos energía positiva y la clasificación llegará!
Rubén Elejalde, hincha del DIM
Hincha de Medellín
Medellín
Luis Fernando Cardona A.
23 marzo, 2021 at 6:50 am
*Para el DIM
No clasificar entre los ocho es un fracaso.
Luis Fernando Cardona A., Medellín
Hincha de DIM
Medellin
Carlos Restrepo
22 marzo, 2021 at 10:14 pm
*Ya el Bolillo Gómez nos había dado la primera «puntada»..
Como para prepararnos para un desenlace no tan feliz en esta Liga-1. Nos dijo que apuntaba a clasificar a los 8, pero con toda esta cantidad de contratiempos yo creo que todos los días se apaga más la llama de la clasificación.
No es ser pesimista sino realista, porque el DIM tiene una nómina muy corta, sin un «10» que ponga orden y sea creativo, con el goleador lesionado y con una defensa porosa e inestable. No se quién le recomienda los jugadores al DIM, pero lo que si se es que la comisión que analiza los jugadores no estudia ni ve videos de éstos jugadores antes de contratarlos. Siendo Cadavid un central lento, cómo es posible que traigan otro central más lento todavía?
La dirigencia del DIM debería empezar a trabajar en contrataciones para la Liga-2 desde ya. No es un secreto ni se necesita ser un «mago» para adivinar cuáles son los puntos «flacos» en la nómina del equipo. A trabajar!
Carlos Restrepo, Medellín
Hincha de DIM
Medellin